TRABAJO FINAL

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA ORGANIZACIÓN INTECH C.A.

 

Fortalezas

 

  1. Oferta de productos y servicios: Los productos ofrecidos por Intech son de alta calidad y bajo mantenimiento, lo cual es bastante atractivo y cubre una necesidad importante de los clientes.
  2. Liderazgo visible: El líder de la empresa, como es pequeña, es el dueño y director de la misma; es una persona bastante congruente entre lo que dice y hace, sus metas son bastante claras y lleva el liderazgo de la compañía bastante bien, es un líder que deja hacer a cada quien su trabajo y confía en sus empleados, cosa que es confortable para el desenvolvimiento de cada empleado.
  3. Motivación: La gerencia de la compañía ofrece un bono trimestral, y uno al final de año administrativo que depende únicamente del trabajo de su equipo de vendedores, en base a unas metas de venta realizables y que motivan la creatividad para conseguir mejores ventas. También ofrece entrenamiento en el exterior.

 

 

Debilidades

 

  1. Filosofía de calidad: La empresa no cuenta con una filosofía de calidad claramente definida, ni transmitida a sus empleados.
  2. Sistemas operativos: El sistema operativo implementado no es muy eficiente, funciona, pero debe mejorarse, ya que las entregas de los equipos a los clientes sufre atrasos continuamente y la comunicación interna no siempre es eficiente.
  3. Competencia de los empleados: Los cargos no  tienen nombres definidos o adecuados, de hecho no hay descripción de cargos bien especificadas, las metas no se definen de forma tardía; aunque hay una evaluación de desempeño y entrenamiento, este último no se hace de forma eficiente, falta un programa definido para el  perfil  de cada empleado y su consiguiente entrenamiento para ello, de hecho no hay organigrama de la compañía.

 

 

Plan de acción

 

A continuación se muestran las actividades a realizar para optimizar el servicio de la empresa:

 

1.     Crear una filosofía de calidad de servicio, clara y congruente con el perfil de la empresa y hacerla del conocimiento y cumplimiento de todos sus empleados.

2.     Describir con exactitud cada cargo dentro de la compañía, sus competencias y deberes.

3.     Implementar una red interna (Intranet), para mejorar la comunicación interna de los empleados.

4.     Contratar un servicio regular de transporte para la empresa con el fin de mejorar los tiempos de entrega.

5.     Elaborar planes de entrenamiento anuales para cada empleado de acuerdo a su perfil y cargo desempeñado en la empresa

6.     Standarizar las estrategias de ventas bajo una línea  determinada, que den imagen uniforme de la empresa.

7.     Elaborar las metas y definir los bonos de ventas desde un principio para  mejorar la motivación del equipo de ventas.

8.     Hacer un estudio de mercadeo de la satisfacción de los clientes para mejorar la atención y servicio, de acuerdo a los resultados.