CAPITULO III

3.     MARCO METODOLOGICO

 

3.1. Consideraciones Generales

La investigación que se pretende realizar es de tipo experimental, utilizando la herramienta de investigación de mercados denominada encuesta de satisfacción, es un trabajo de campo que pretende recolectar datos reales de primera mano, para luego ser procesados y en base a ellos diseñar una estrategia de optimización de la atención a los clientes de la empresa Intech.

 

3.2. Tipo de Investigación

La investigación propuesta es de tipo exploratoria ya que desea conocerse la opinión que poseen los clientes acerca de la compañía Intech y su grado de satisfacción con la misma. La profundidad de la investigación será un trabajo de campo, donde se  hará un estudio de mercadeo recolectando la información necesaria directamente de los clientes.

 

3.3. El diseño de investigación

Esta investigación se sustenta en un diseño de campo, para lo cual se aplicará un cuestionario denominado: Encuesta de Satisfacción” para recolectar los datos, este cuestionario será elaborado específicamente para la empresa Intech, con una serie de preguntas que permitan saber cuan satisfecho esta el cliente y como le gustaría que mejorase el servicio, este cuestionario arrojará resultados directos a los cuales se les hará su respectivo análisis.

 

3.4. Población o Universo de estudio

La población considerada en esta investigación se limita a los clientes ubicados geográficamente en la zona norte del estado  Anzoátegui, que son atendidos directamente por la oficina de Oriente. En total son 20 empresas atendidas en la zona.

 

3.5. La Muestra

El criterio a utilizar para definir la muestra será por  departamento de servicio de la compañía cliente, atendido o involucrado en el servicio que presta Intech, es importante tomar en cuneta el factor de experiencia con los servicios de Intech, no se le aplicará la encuesta a alguien nuevo o que no ha tenido contacto previo. Los departamentos involucrados son: finanzas, procura, mantenimiento, proyectos, operaciones y almacén, de los cuales se tomaran 2 personas, para un total de 12 entrevistados por compañía, dentro de una población de 20 empresas, sugiere un grupo de muestra de 240 personas, lo cual es una muestra bastante representativa para conseguir los resultados necesarios, esta muestra es intencional, no probabilística ya que el público al que será dirigida, ya esta previamente bien definido por la relación laboral establecida.

 

3.6. Métodos y Técnicas de Recolección de Datos a Utilizar en la Investigación

El método de recolección de los datos será un cuestionario de satisfacción, se hará a través de una encuesta escrita.  Se ha seleccionado este método por los buenos resultados comprobados que ha arrojado cuando ha sido utilizado en otros campos del servicio al cliente, de acuerdo con la SPSS Hoy en día, las encuestas sobre satisfacción y los cuestionarios se utilizan cada vez con mayor frecuencia. Piense cuántas veces le solicitan que complete un cuestionario cuando compra un producto o disfruta de un servicio”.

 

3.7. Procedimientos Metodológicos a Utilizar en función de los objetivos específicos de la investigación:

Los datos que sean recolectados de la encuesta de satisfacción serán codificados por departamento al que pertenecen dentro de la compañía cliente, se analizarán cualitativamente a través de un resumen critico que refleje las opiniones presentadas por los encuestados y se representaran con la ayuda de gráficos que permitan establecer un visión cuantitativa de las fallas detectadas.