-ADMINISTRACION DE REDES-

El administrador de red es la persona responsable de supervisar y controlar el hardware y software de una red. El administrador trabaja en la detección y corrección de problemas que hacen ineficiente o imposible la comunicación y en la eliminación de las condiciones que pudieran llegar a provocar el problema nuevamente. Ya que tanto las fallas de hardware como de software pueden generar problemas, el administrador de red debe supervisar ambos.
La administración de una red puede ser difícil por dos razones. Primera, la mayor parte de las redes son heterogéneas, es decir, la red consta de componentes de hardware y software fabricado por varias compañías. Los pequeños errores de un proveedor pueden hacer incompatibles los componentes. Segunda, las redes en su mayor parte son grandes. La detección de las causas de un problema de comunicación puede ser muy difícil si el problema sucede entre computadoras de sitios diferentes.

EL PELIGRO DE LAS FALLAS OCULTAS.
Por desgracia, aunque permanecen ocultas, las fallas intermitentes pueden afectar el desempeño de la red. Cada retransmisión ocupa ancho de banda que podría servir para la transmisión de otros datos. Además, las fallas de hardware con frecuencia se vuelven peores con el paso del tiempo porque el hardware se deteriora. A medida que aumenta la frecuencia de los errores, deben retransmitirse más paquetes. Como las retransmisiones reducen el rendimiento y aumenta el retardo, el desempeño global de la red disminuye.
Aunque el hardware de red y el software de protocolo deben tener mecanismos para detectar automáticamente fallas y retransmitir paquetes, los administradores tienen la tarea de detectar y corregir los problemas subyacentes porque las retransmisiones reducen el desempeño de todas las computadoras que comparten la red.

SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RED.
El software de administración de red permite al administrador supervisar y controlar los componentes de una red; por ejemplo, permite que el administrador investigue dispositivos como hosts, enrutadores, conmutadores y puentes para determinar su estado y obtener estadísticas sobre las redes a las que se conectan. El software también permite controlar tales dispositivos cambiando las rutas y configurando interfaces de red.
CLIENTES, SERVIDORES, ADMINISTRADORES Y AGENTES.
La administración de redes no se define como parte de los protocolos de transportación ni de interred. En cambio, los protocolos empleados por el administrador de red operan al nivel de aplicación.
Es decir, cuando el administrador necesita interactuar con un dispositivo de hardware específico, el software de administración se apega al modelo cliente-servidor convencional: un programa de aplicación de la computadora del administrador actúa como cliente y un programa de aplicación en el dispositivo de red actúa como servidor. El cliente de la máquina del administrador se vale de protocolos de transportación comunes ( por ejemplo, TCP o UDP) para establecer una comunicación con el servidor. Luego ambos intercambian solicitudes y respuestas de acuerdo con el protocolo de administración.
Para evitar confusiones entre los programas de aplicación llamados por los usuarios y las aplicaciones reservadas a los administradores de red, los sistemas de administración de red evitan los términos cliente y servidor. En su lugar, la aplicación cliente del administrador se llama administrador y la que se ejecuta en un dispositivo de red se llama agente.
Puede parecer extraño que se empleen redes y protocolos de transportación convencionales para la administración de redes. A fin de cuentas, las fallas de los protocolos y del hardware pueden evitar que los paquetes viajen de un dispositivo a otro y hagan imposible el control de un dispositivo cuando ocurre una falla; sin embargo, en la practica el empleo del protocolo de aplicación para la administración de redes funciona bien por dos razones. Primera, en los casos en los que una falla de hardware evita la comunicación, el nivel del protocolo no importa -el administrador puede comunicarse con esos dispositivos mientras permanezcan activos y valerse del éxito o falla para ayudar a ubicar el problema-. Segunda, el empleo de protocolos de transportación convencionales significa que los paquetes del administrador estarán sujetos a las mismas condiciones que el tráfico normal; por lo tanto, si son grandes los retardos, el administrador se enterará de inmediato.

SNMP(Protocolo Sencillo de Administración de Redes).
El protocolo sencillo de administración de redes (SNMP) es el protocolo de administración de redes estándar usado en Internet.
Este protocolo, define la comunicación de un administrador con un agente*.
El SNMP define el formato y el significado de los mensajes que intercambian el administrador y el agente*. En lugar de definir muchas operaciones, el SNMP utiliza el paradigma de obtención y almacenamiento. En el cual el administrador manda solicitudes de obtención y almacenamiento de valores en variables. Todas las operaciones se definen como efectos colaterales de las operaciones de almacenamiento.
El SNMP no define el grupo de variables que se pueden emplear. En cambio, las variables y sus significados se definen en normas distintas, lo que permite la definición de diferentes grupos de variables MIB para cada dispositivo de hardware o protocolo.
La base de información de administración (MIB) contiene el grupo de objetos a los cuales puede acceder el SNMP.
Los nombres de las variables MIB se definen de acuerdo con la norma ASN.1 (Notación de Sintaxis Abstracta.1); todas las variables MIB tienen nombres jerárquicos ASN.1 grandes que se traducen en una representación numérica más compacta para su transmisión. Aunque la ASN.1 no incluye una operación de indización de los tipos de datos agregados como tablas o arreglos, una variable MIB puede ser una tabla; la información de indización se agrega al nombre.
*Se usara el termino agente, refiriéndose a un dispositivo que actúa como servidor.

RMON (MONITOREO REMOTO).
RMON es un estándar que define objetos actuales e históricos de control, permitiendo que usted capture la información en tiempo real a través de la red entera. El estándar de RMON es una definición para Ethernet.
El MIB de RMON proporciona un método estándar para vigilar las operaciones básicas de Ethernet. RMON también proporciona un mecanismo para notificarle de cambios en el comportamiento de la red.
Usted puede utilizar RMON para analizar y para vigilar datos del tráfico de la red dentro de segmentos alejados de la LAN. Esto permite que usted detecte, aísle, diagnostique, y señale problemas potenciales y reales de la red antes de que se extiendan a las situaciones de crisis. Por ejemplo, Ethernet DCM puede identificar los ordenadores principales en una red que generan la mayoría del tráfico o los errores.
RMON permite que usted instale las historias automáticas, que el agente de RMON recoge durante todo el tiempo, proporcionando datos en la estadística básica tal como la utilización, colisiones. RMON automatiza esta colección de datos y proporciona a otros datos del proceso las hojas de operación (planning), el proceso es más fácil y el resultado más exacto.

CÓMO TRABAJA RMON.
Una configuración típica de RMON consiste en la dirección de la estación central de la red y un dispositivo que hace un monitoreo remoto, llamado un agente de RMON . La dirección de la estación de la red puede ser el servidor o una PC basada en Windows o basada en UNIX que ejecuta una aplicación, tal como análisis de efectividad. De esta estación, usted puede publicar comandos del SNMP que solicita la información del agente de RMON. El agente de RMON envía la información solicitada a la estación, que procesa y visualiza esta información sobre su consola.
El agente de RMON es un software que reside dentro de la red. Mientras que los paquetes viajan a través de la red, el agente de RMON recoge y analiza datos de Ethernet en tiempo real en un segmento alejado del LAN y salva continuamente los datos localmente en Ethernet DCM según la especificación del MIB de RMON.
Usted puede tener agentes múltiples de RMON al ejecutarse en diversos segmentos de la red.
Para poder administrar una red de manera correcta tambien es necesario un buen y potente software. Suele ser un buena elección el software programada por grupos de seguridad conocidos.
<<PARA MAS INFORMACIÓN CONSULTE PROGRAMAS DE ADMINISTRACION Y EXPLORACION>>
Descargar Documento