Nedstat Basic - Free web site statistics
Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
ESPAÑA GEOGRAFIA
MAPA, BANDERA Y DATOS DEL REINO DE ESPAÑA
  Su superficie es de 504.782 km2
  La población es de 40.037.995 habitantes (2001)
  La capital es Madrid
  Su promedio de vida es de 73 años (1975)
  Tiene 17 médicos por cada 10.000 hab (1978)
  Geografia     Historia     Literatura     Arte     Mapas
F U T B O L
  Historia de la Liga desde 1.929 a 1.958
  Historia de la Liga desde 1.959 a 1.988
  Historia de la Liga desde 1.989 a 2.004

  Historia de la Copa desde 1.902 a 2.004

  Equipos de fútbol más importantes
  Real Madrid CF, FC Barcelona, Atletico Madrid, Valencia CF,
  RCD La Coruña, Athletic Bilbao, Real Sociedad SS, Real Betis BS,
  Sevilla CF, RC Celta Vigo, Real Zaragoza, Atletico Osasuna, etc.
GEOGRAFIA DE ESPAÑA

  • Estado del Suroeste de Europa que abarca casi el 85% de la Península Ibérica; 504.782 Km2, con 40.037.995 habitantes en el año 2001 (incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias).

  • Es un país de fuertes contrastes geográficos, territorio puente entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico y entre Europa y África. El interior está ocupado por la Meseta Castellana, accidentada por sistemas montañosos (Sistema Central) que la compartimentan en Meseta Septentrional y Meseta Meridional. Un círculo de cordilleras y macizos rodean la Meseta (Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Montes de Toledo, Sistema Ibérico y Sierra Morena) y la hacen poco accesible excepto por el Suroeste portugués. Al Sureste y al Suroeste subyacen dos amplias depresiones, la del Ebro y la del Guadalquivir, y en oposición extrema se sitúan sistemas montañosos: Cordilleras Béticas, Montañas Vascas, Pirineos y Cordilleras Costeras Catalanas.

  • La hidrografía está estructurada en tres vertientes:

    • Atlántica con ríos Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Tinto-Odiel, Guadalete, etc.
    • Mediterránea con ríos Ebro, Ter, Llobregat, Turia, Segura, Almanzora, Guadalfeo, Gadalhorce, Guadiaro, etc.
    • Galaicocantábrica con numerosos y cortos ríos como Miño, Sil, Tambre, Ulla, Lérez, Navia, Narcea, Nalón, Nervión, Bidasoa, etc.


  • El clima seco (300 - 600 mm) y extremados de los páramos de la Meseta, de las depresiones y del Sureste contrasta con la orla lluviosa atlántico-pirenaica (medias de 600 - 1000 mm), menos extremada.

  • En el dominio climático húmedo el hábitat es disperso; se practican los policultivos intensivos (maiz, nabos, patatas, habichuelas, manzanos) y tiene fundamental importancia la ganadería, con buenos prados; en el seco domina el hábitat concentrado y los cultivos fundamentales son, en secano: los cereales, la vid y el olivo; en regadío hay magníficas huertas en el litoral mediterráneo, cuencas del Ebro y del Guadalquivir (hortalizas, frutales, remolacha azucarera).

  • Las mayores concentraciones humanas radican, excepto Madrid, en las fachadas litorales del Este y Norte (Cataluña-Valencia y Pais Vasco-Galicia y en las islas), y las mínimas a lo largo del Sistema Ibérico (Castilla y León-Aragón). Siendo los principales núcleos urbanos las aglomeraciones de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao (primer puerto del país), Sevilla y Zaragoza.

  • El idioma oficial es el castellano (junto con el catalán, el euskera y el gallego en las respectivas comunidades autónomas).

  • La Religión católica.

  • Unidad monetaria el Euro.

  • Administrativamente está dividida en 52 provincias (incluidas las de Ceuta y Melilla) y 17 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco). Siendo la Capital del país, Madrid.