- El segundo de los océanos por su extensión y el de mayor densidad de tráfico marítimo; 106.100.000 km2.
- Se extiende desde el polo Norte hasta las costas del continente Antártico (unos 16.500 km y una anchura media de 5.500 km).
- Separa Europa y África de América, con costas de contornos parecidos al Este y Oeste.
- Cordilleras submarinas que afloran a la superficie en Islandia y las Azores, lo dividen en diversas cuencas.
- Su profundidad media es de 3.300 km y la máxima profundidad es de 9.199 metros en la Fosa de Puerto Rico.
- Está recorrido por las corrientes frías de Labrador, Groenlandia, Canarias y Benguela y las cálidas del Golfo de México, Golfo Ecuatorial, Brasil y Guinea.
- Importantes bancos de pesca (merluza, bacalao, arenque) en las plataformas continentales de Europa y América.
- Históricamente, en sus aguas se desarrolló la Batalla de Atlántico, un conjunto de operaciones desarrolladas durante la II Guerra Mundial para lograr el control de las comunicaciones en este océano. Los submarinos alemanes se impusieron en la primera fase (1.940 - 1.941), pero, tras la entrada de los Estados Unidos en la guerra (1.942), los aliados lograron la supremacía.
- En 1.941, a bordo del Augusta, se suscribió la declaración de la Carta del Atlántico, entre Roosevelt y Churchill, en la que se resumían los principios democráticos que inspiraban la política aliada en la II Guerra Mundial.
- Durante la II Guerra Mundial, los alemanes construyeron el llamado Muro del Atlántico, un conjunto de fortificaciones construidas por los alemanes, en las costas del mar del Norte, Canal de la Mancha y océano Atlántico.
|