Clasificación científica:
Los delfines pertenecen a la familia de los Delfínidos (Delphinidae),
cetáceos con dientes, dentro del orden de los Cetáceos. El delfín mular recibe
el nombre científico de Tursiops truncatus, el delfín común Delphinus delphis,
y el boto Sotaliafluviatilis. La orca se clasifica como Orcinus orca. Los calderones
constituyen el género Globicephala y el delfín listado del Pacífico norte es
Lagenorhynchus obliquidens.
INTRODUCCIÓN
Delfín, mamífero acuático que junto con sus parientes de mayor tamaño,las ballenas
y las marsopas, suelen recibir el nombre común de cetáceos. La diferencia entre el delfín
y la marsopa es clara: el delfín posee un hocico alargado a modo de pico y dientes
cónicos; sin embargo, la marsopa carece de pico, los dientes son aplanados (en forma de azada),
y el cuerpo es bastante rechoncho. Su distribución es muy amplia y pueden verse delfines en
casi todos los mares del mundo.
TIPOS DE DELFINES
Los delfines pertenecen a una gran familia que contiene unas 32 especies.
Entre los ejemplos más conocidos se encuentran: el delfín mular, muy popular por sus
espectáculos en los acuarios de los zoológicos, y el delfín común, inspirador de muchas
leyendas populares en el mundo Mediterráneo.
Ambas especies son comunes en aguas abiertas; por el contrario, otras sólo se dan en aguas
dulces y en estuarios de América del Sur y Asia.
El boto, delfín grácil y pequeño, ha llegado a remontar 2.000 km aguas arriba en el río
Amazonas.
El boto es el delfín más pequeño, con una longitud inferior a 1,2 m; el de mayor tamaño es el
delfín mular, que puede alcanzar 3 m de longitud.
A pesar de su tamaño, la orca común o ballena asesina es considerada como un delfín (mide
unos 9 m); los calderones son también un tipo de delfín.