Cosas de mi pueblo Alcázar de San Juan  

Caseríos importantes

Agnelio Quiralte

Casas de Fresno

Vao Palo

La Deseada

Casa Carrión

Casa de los Tejeros

Villa Centenos

Casa de Espadero

Casa de Don Felipe Arroyo

Hermosura

Casa de los Faquines

El Candil

Casa Peñuela

Mesón del Espejo

Las Gorrineras

Casa de Don Miguel

Casa de los Velas

Las Tintoreras

Herraero Guerrero

Herraero Quintanar

Herraero de los Güeyes

Las Perdigueras

La Cañada

Los Machos

La Blanca

La Casa del Condecillo

Los Barchinos

Serrano

El Loro

Casa de los Frailes

Casa Vieja

Casa Las Mulas

Casa de Guerra

Casa de Bolsas

Cerro Mesao

Casa la Hojarasca

 Casa la Pena

 Casa San José

Casa de Marañón

Vista Alegre 

Casa Bonardell

Casa Campo

Casa de los Leones

La Casa Plaza

Las Guerreras

 

Casa de Don Juan Nieto

Las Casillas

Los Tardíos Viejos

Los Tardíos Nuevos

Los Cotillos

Huerta la Luisa

Valdivieso

Pozo de las Aguas

Perdigueras Viejas

El Gallo

Huerta Lucas

Casa Giral

Rebata

El Duqueso

La Jarrilla

Herrador

La Jarriniya

El Ojelo

Casa Raja

Casa Piédrola

El Molino de Herencia

El Verbo

 

En todas las quinterías que me he referido, se hacían el queso y se elaboraba el vino de las uvas procedentes alrededor de la casa o fincas colindantes.

Eran clásicas las matanzas de cerdos en los caseríos, para poder alimentar a peones y gañanes, más pastores y caseros que pasaban prácticamente todo el año en la casa.

Otros productos que preparaban para poder comerlos fuera de cosecha, eran colgar las uvas, tomates en sal, etc., pues no tenían tantas facilidades como hoy tenemos con los medios modernos.

Además toda esta gente a la que me estoy refiriendo era gente sencilla con la que daba gusto hablar, pues no tenían maldad para nada. Los sábados retornaban al pueblo para estar con sus familiares con sus camisas blancas de sarro muy contentos por haber ganado sus jornales.

Los caseros venían dos veces al año al pueblo y qué humildad tenían, lo primero que hacían era preguntar por todos los vecinos, cosa muy digna de apreciar.

Pero lamentablemente todo esto pasó a la historia, y no digo que lo de ahora sea peor, pero sí que no es mejor.

 

VOLVER