Haz click para ampliar las portadas
Patrocinados por el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
Casa Municipal De Cultura, 1991 (Tomo I, ISBN: 84-87106-05-6).
Patronato Municipal De Cultura, 1993 (Tomo II, ISBN: 84-87106-14-5).
Estudio profundo de los personajes, geografía, lugares y sucesos creados por Cervantes en su
inmortal obra "Don Quijote de La Mancha". Analiza los límites de La Mancha en tiempos de Cervantes, así como
la genealogía del Hidalgo. Las Ventas y los personajes son localizados e identificados por el Sr. Ligero,
gracias a la paciencia e incansable trabajo realizado durante mas de 30 años en archivos, por gran
parte de la geografía española.
De este trabajo puede afirmarse cuando menos, que resulta imprescindible su estudio y consulta,
por aquellos amantes de la vida y obra del genial escritor Miguel de Cervantes. Y mientras no sea
revocado documentalmente y sólo se le ataque con el silencio o la descalificación sin apoyo científico,
se mantendrá viva la tradición reivindicativa de considerar dos temas fundamentales: Que "El lugar
de La Mancha de cuyo nombre no quiere acordarse" y la "Verdadera cuna de Cervantes" son
el mismo lugar: Alcázar de San Juan.
Es a los alcazareños amantes y orgullosos de nuestra historia y tradición, a los que corresponde
impulsar el debate civilizado en la sociedad cervantina, donde se puedan defender nuestros argumentos
y contrastados con otras hipótesis de todos conocidas, permitan el esclarecimiento de la verdad.