INFOGRAFIA FORO
EL ROL DE LA INTERACTIVIDAD EN LOS
SITIOS WEB
1. http://www.o-posicion.com/escritos/bitacora/bitacora.htm
La mezcla de tecnologías multimedia y de animación, esta
llegando a un punto de estabilidad lo cual da paso a la creación de un
estándar. Este equilibrio es garantizado por los asombrosos resultados que se
logran en efectos gráficos del diseño con una facilidad de uso indescriptible.La red ha evolucionado y madurado en los últimos años y con
ella ha cambiado la forma de crear sitios web para el entretenimiento
informativo; Hoy en día es tan importante o quizá aún más, el cómo mostrar
la información que la información misma.
2.
http://comunidad.derecho.org/chess/publicac/contrweb.html
La dinámica de los sitios web hace necesario que, probablemente más
temprano que tarde, se deba modificar la información publicada, total o
parcialmente. En algunos sitios, como los de comercio, es probable que este sea
un esfuerzo continuo, que -como se advirtió supra- probablemente torne
aconsejable que el interesado cuente con personal de planta que se dedique a
este labor. No obstante, las necesidades que otros recomendarán más bien la
contratación profesional del servicio. En este caso, corresponderá al
contratista ejecutar y publicar las actualizaciones solicitadas.
3.
http://www.tecnogestion.cl/diploma.htm
La mayoría de
los sitios Web son una extensión de los objetivos de negocios. Sin embargo,
para que el sitio logre los objetivos de la empresa, el diseño Web debe
considerar la perspectiva de los consumidores o usuarios desde el principio
hasta el final, es decir ajustar las necesidades y deseos de la demanda con la
oferta de la organización. La arquitectura de hardware, el software, las
comunicaciones, el contenido y el diseño visual deben mezclarse para hacer que
la experiencia del usuario sea eficaz y permitir que los objetivos de negocios
sean satisfechos.
4.
http://www3.terra.com.ar/canales/tecnologia/9/9701.html
Entre las ventajas mas importantes que tiene JavaScript se encuentra su
facilidad de aprendizaje y el hecho que casi todos los navegadores lo soportan.
Ademas
como es compacto y sencillo no necesita compilarse ya que es interpretado por el navegador de cliente.
Esta caracteristica trae muchas ventajas. Existen varios lenguajes de script ,
como VBscript,
Perl Script
y otros. Pero el m᳠reconocido, sin duda, es el JavaScript.
5.
http://www.interweb-es.com/index/novedades/tecnologias/info_web.htm
Planificar y organizar cuidadosamente el Sitio desde el primer momento
puede ayudar a ahorrar tiempo más adelante. La organización del Sitio implica
mucho más que determinar el lugar en el que irá cada archivo: la planificación
del Sitio implica con frecuencia investigar los requisitos que debe cumplir el
Sitio, el perfil de la audiencia y los objetivos del Sitio. Además, deben
tenerse en cuenta requisitos técnicos tales como el acceso de los usuarios, los
navegadores, los plug-ins o las restricciones a la descarga de archivos.
6.
http://www.powermedia.cl/docu/docu1.html
Como en todo orden de cosas el diseño de los sitios ha
evolucionado. Las primeras páginas sólo presentaban texto, luego se logró que
tuvieran la interfaz de un browser, y cuando eso se logró, lo primero que se
hizo fue utilizar fotografías, cambiar el tipo de letras y los colores, lo que
en esos momentos representó un gran avance. Después el browser incorporó correo
electrónico y aparecieron los frames, que entregan una nueva herramienta de
navegación que a pesar de su simplicidad permite una gran interactividad con el
usuario. Paralelo a este desarrollo comenzó a masificarse el uso de Java.
7.
http://www.coverupweb.com/articulos.htm
Una dirección Internet o URL es la ubicación de un sitio
Web en la red. Usted puede tener dirección de e-mail (correo electrónico) sin
tener páginas web, y también se puede tener un sitio web sin tener dirección de
e-mail. Las direcciones de e-mail solo permiten el envio y recepción de correos
electrónicos, mientras que als direcciones de internet permiten ubicar los
sitios web mediante los browser (explorer, netscape, etc).
8.
http://www.marketingyportales.com/articulos/Mercadeo%20web%20y%20CRM/Que%20es%20CRM.htm
Las herramientas
de gestión de relaciones con los clientes (Customer Relationship Management
CRM) son las soluciones tecnológicas para conseguir desarrollar la
"teoría" del marketing relacional. El marketing relacional se puede
definir como "la estrategia de negocio centrada en anticipar, conocer y
satisfacer las necesidades y los deseos presentes y previsibles de los
clientes".
9. http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_06/6-3-Estu/6-3-05.htm
En los pocos
años que han pasado desde la creación del World Wide Web () ha quedado a
la vista que no se puede concluir diciendo, sencillamente, que es un nuevo
medio de comunicación porque su estructura ofrece mucho más. Quiebra las
fronteras clásicas de los Estados y las ciudades, se puede afirmar que es un
nuevo espacio social en el que caben la producción, el trabajo, el comercio, la
política, la ciencia, las comunicaciones y la información y, a la vez, puede
considerarse una ciudad global, todavía en construcción, que se asienta sobre
los satélites artificiales, las torres de telecomunicaciones y los cableados
que componen la red.
10. http://www.creacion2000.com.ar/web_design.htm
el Diseño Web y
el acceso a la información que suministra la base de datos podrá ser de
caracter público o privado. Las operaciones contra la base de datos se efectúan
a través de un navegador web como Explorer o Netscape flash. En DISEÑO WEB
CREACION WEB ALICANTE Las Bases de Datos pueden suministrarse en cualquiera de
los formatos disponibles: Access, FoxPro, Paradox, DBase, etc. internet, diseño
web, optimización seo, web design, search engine optimization.
11.
http://www.e-soul.com.ar/design/design.html
Lo que se puede colocar en un sitio web solo tiene el límite de la
imaginación, ya que se puede responder a estímulos lanzados desde el monitor de
la computadora y completar de esta forma los objetivos del sitio, que pueden
ser entre otros: publicidad, promoción de la actividad, foro de conversación
(chat), comercio electrónico, etc.
12.
http://www.microsoft.com/spain/educacion/productos/productos/net/usuario.asp
Actualmente,
trabajar conjuntamente con un entorno con conexión a la red y con un entorno
sin conexión a la red - incluso cuando se utiliza un único PC - puede resultar
una experiencia frustrante e ineficiente, más desintegrada que integrada: la
navegación (sólo lectura), la creatividad (autoría y edición), las
comunicaciones (correo electrónico, mensajería instantánea), el calendario y
los contactos (sin conexión, dependientes de los dispositivos) requieren todos
diversas aplicaciones que cuentan con unas funcionalidades y compatibilidades
diferentes.
13. http://www.imm.com.sv/html/sitiosweb.htm
El sitio Web debe ser diseñado pensando principalmente en
quien lo va a visitar. Trabajamos de la mano con el Cliente o con su agencia
publicitaria, para desarrollar la imagen que se desea transmitir; también
evaluamos el contenido del sitio para que la información difundir, satisfaga
las expectativas del visitante, así como de la empresa.
14.
http://www.pcworld.com.ve/n40/articulos/entrevista.html
El
mercado de recursos humanos se movilizaba por métodos tradicionales como avisos
de prensa, búsqueda personal o contratación de headhunters ejecutivos. En el
caso tradicional, se hace muy difícil revisar 2.000 o 3.000 currículos para
encontrar un empleado. Los sitios de recursos humanos permiten realizar
búsquedas permanentes bajo el formato de clasificados, facilitan la
disponibilidad de más herramientas de búsqueda para filtrar de acuerdo con las
características requeridas y se convierten en una herramienta de trabajo para
el empleado, quien puede tener su currículum en línea y actualizado de una
manera estándar.
15. http://ezine.webarkstudio.com/articulos.php?articulo=18
El auge de sitios Web también ha dado lugar a la aparición
de varios lenguajes para la programación de estos sitios y a la reutilización
de lenguajes de toda la vida (como el c o el perl) mediante la interfaz CGI
(Common Gateway Interface). Los principales lenguajes usados en la actualizad
son, por este orden: PHP, ASP, Perl, y otros.
16.
http://www.horizonteweb.com/biblio/Flash4.htm
En los últimos años, los diseñadores de páginas Web han encaminado su
esfuerzo a lograr sitios cada vez más atractivos y excitantes que puedan ser
creados de forma rápida y descargados eficazmente de Internet. Flash garantiza
atractivo y eficiencia. Flash es la tecnología vectorial para realizar sitios
Web de gran impacto, con sonido e interactividad, en archivos de reducidas
dimensiones.
17.
http://www.nuevaescuela.edu.ar/CARR_WEB.html
El ámbito de los
negocios cambia para centrarse en el desarrollo de la economía a través de Internet,
abriendo así un vasto territorio de competencia laboral, para profesionales con
dominio de las herramientas y alcances de los nuevos lenguajes. Profesionales
con la idoneidad necesaria para dotar a sus clientes de una ubicación en el
universo de Internet, y con la capacidad de adaptarse permanentemente al
cambio, dentro de un sector innovador por definición.
18. http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/exp_usuarios.php
En
lugar de llevar un control del negocio, simplemente nos quejaríamos de que las
cosas no funcionan sin buscar alternativas ni explicaciones. Definir una serie
de indicadores que nos permitan conocer de una manera clara la medida del éxito
de nuestra presencia así como poder tomar medidas en consecuencia y Trabajar
concienzudamente la arquitectura de la información de manera que el usuario
pueda encontrar rápidamente lo que busca en la prioridad en la arquitectura del
sitio web.
19. http://ttt.upv.es/igil/Com_Electr/usability2.pdf
El diseño de sitios web, que participa en estos cambios,
involucra cuestiones de diseño gráfico y también fundamentos básicos de interacción
humano-computadora. Al establecer una relación entre el diseño de sitios web y
la computación ubicua, se pretende que el profesional de este campo adquiera
herramientas conceptuales que le permitan innovar en beneficio de la educación
a distancia.
20.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?banners
Los banners son
el medio de publicidad más explotado en el web. En millones de páginas podemos
apreciar estos rectángulos que promocionan miles de sitios. Un banner solo nos
da unos cuantos segundos para capturar la atención del usuario, por lo que es vital que nuestros banners tengan un
mensaje que implique "mirame a mi". Para esto, es
necesario el uso adecuado de texto, colores y gráficas, tomando en cuenta el
orden mencionado. Es bueno practicar con diferentes combinaciones de texto,
hasta que se sienta que tiene un buen mensaje.
Infografía Alejandra Mora: Importancia y componentes de la interactividad en los sitios web.
1.
http://ricoveri.tripod.com.ve/ricoverimarketing/id21.html
La
"Worldwide Web" ha capturado la imaginación de muchos profesionales,
deslumbrados por las posibilidades de alcanzar a millones a través de la
publicidad en Internet. Sin embargo, actualmente, muchas empresas no se
benefician del verdadero poder de la publicidad en Internet, porque no
reconocen las diferencias claves entre la publicidad tradicional y la del
ciberespacio.
2.
http://www.labolsa.com/noticias/20000619081425
El Forum de 'e-márketing' organizado por IBM, la
consultora de Internet Discovery Net y las empresas Acxiom y Equifax destacó la
necesidad de mejorar los servicios de atención al cliente y la interactividad
en Internet como vía esencial para abrirse camino en el mercado 'online'.
3.
http://www.catalogos-cd.com/empresas_multimedia/elementos_multimedia.htm
Una de las características
que mejor definen a los catálogos multimedia es la interactividad.
Estos catálogos permiten que el usuario, mediante una interfaz,
interactue con su contenido. Lo más habitual es que mediante una serie de
botones se pueda navegar a través de todo el contenido del catálogo pudiendo
trasladarse instantaneamente a cualquier posición.
4.
http://www.sinpapel.com/art0001.shtml
Todo mundo habla de interactividad, es una
palabra muy de moda que se escucha por todas partes y sin embargo mucha gente
no sabe realmente que es interactividad. A mi me obsesionó bastante la duda de
que es interactividad, por lo que durante dos pesadas semanas comencé mi
búsqueda de definición de interactividad.
5.
http://www.creaciondempresas.com/serv_gratuitos/albanova/diseno/art3.asp
El sitio web es un lugar que muestra imágenes
y textos para que el visitante los pueda ver, lo que, a priori, le convierte en
un elemento pasivo. Pero si nos quedamos ahí estamos desaprovechando todas las
posibilidades que ofrece Internet.
6.
http://www.cograf.com/internetips/detalle.php?iid=69
La confusión sobre lo que la interactividad significa en una página web empresarial hace que se sobrestime el valor de la tecnología y se subestime la calidad de la información y la atención al cliente.
7.
http://www.bannerlandia.com.ar/mejora/newsletters/webmaster.html?noticia_id=35
Que internet es un medio en el que la interactividad es lo más destacado, ya lo sabemos. El trabajo difícil surge a la hora de generarla en nuestra propio web site. Lenguajes como Java Script son los más conocidos pero no hay que descuidar a los demás: Pascal, Visual Basic y Apache.
8.
http://www.planeta-redvista.com.ar/ago99/los_que_saben.htm
Uno de los ejes fundamentales que diferencian
a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización
de la información con el usuario, que permite desarrollar contenido "en el
aire" dependiendo de, por ejemplo, el perfil del visitante o los datos que
completó en un formulario.
9.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?intera
El lenguaje para programar páginas, el HTML, es, en sí
mismo, estático. Para convertirlo en una experiencia interactiva, han surgido
lenguajes específicos de programación para la Web, los cuales podemos diferenciarlos
en dos tipos:
1) los que trabajan del lado del cliente
(en el navegador del usuario).
2) los que trabajan en el servidor (donde está alojada la página).
10.
http://www.campusdigital.com/verarticulo.asp?id=22&area=1
Interactividad en la Web Explicación de las Tecnologías dinámicas web del lado del cliente y del servidor en el desarrollo y programación de Sitios Web.
11.
http://www.narxiso.com/interact.html
En el artículo anterior, ofrecí abordar el tema de la interactividad
y el interfaz. De manera inicial, me atrevo a afirmar que ambos son el binomio
cardinal del hipermedia. Por ello, en este espacio de reflexión académica,
resulta ineludible hacer una revisión sobre tales elementos.
12.
http://www.giglobal.net/gr_news/doc878.htm
Actualmente la diversidad
de herramientas para crear interactividad en la web, tanto a nivel de diseño
como de información, nos presenta resultados realmente vistosos. Muchas veces
sacrificamos en nuestros sitios web, factores como la facilidad de actualizar
información a favor de tener animaciones o aplicaciones que requieren largos
tiempos de descarga.
13.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n27/jvictoria.html
Aún a día de hoy,
no resulta sencillo encontrar algunos rasgos comunes en la utilización de un
término tan recurrente como el de interactividad. Además de una primera
acepción que nos habla de reciprocidad, lo más destacable al inicio de esta
investigación es la gran variedad de significados con la que nos topamos, y a
la vez la inquietante falta de sistematización, tanto en ámbitos generalistas
como en contextos más especializados.
14.
http://www.ulsa.edu.mx/~edudist/mediaciones_pedagogicas.doc
Las mediaciones pedagógicas refieren al conjunto de
acciones o intervenciones, recursos
y materiales didácticos como conjunto articulado de componentes que intervienen
en el hecho educativo, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su
principal objetivo es, así, facilitar la intercomunicación entre el estudiante
y los orientadores para favorecer, por medio de la intuición y del
razonamiento, un acercamiento comprensivo de las ideas a través de los sentidos
(Eisner, 1992).
15.
http://www.nathan.com/thoughts/recipe/inter.html
I have a friend who chooses restaurants based
on their ambiance. In Sterling's own words, "If I only wanted good food,
I'd stay home and cook it myself." A restaurant's appeal is based on more
than merely the quality of its food-at least if you go to dine rather than eat.
Interaction to a website is what ambiance is to a restaurant. It is probably
the most important aspect to websites
16.
http://www.jamillan.com/papelred.htm#interacción
Pero no solo los gráficos quieren hoy ser interactivos.
Uno de los propósitos confesos de los medios de comunicación (así como de otras
cosas) en la Red, es conseguir la interacción con sus lectores / usuarios /
consultantes. La prensa clásica ya disponía de una vía tradicional de contacto
del público con el medio, que eran las “Cartas al director”, no en vano una de
las secciones con más éxito de los diarios. La prensa digital ha aumentado esta
sección, dando cabida a un número muy superior de cartas (publicamos en línea todas las que recibimos, dice algún
medio), y además ha adaptado a sus fines dos clásicos de la interacción en la
Red, los foros y los chats.
17.
http://www.guias.se/revista/guias5/java.html
El web sigue creciendo y la edición de páginas ya no está limitada a los profesionales del HTML. Gracias a programas de edición es posible hacer páginas bastante sofisticadas, pero con ciertas limitaciones que implican que la nueva tecnología no se aproveche plenamente. Un sistema interactivo no puede sólo contener la información solicitada sino que también debe permitir que el usuario actúe de alguna forma para encontrar y modificar esa información. La persona que está en busca de información no acepta pasivamente que esa información esté esperando, sino que sale a buscarla. Esto requiere que la información presentada en las páginas tengan una interacción entre el individuo y la fuente de información, el usuario debe poder activamente buscar y cambiar información con la ayuda de programas auxiliares que formen parte de las páginas en el World Wide Web.
18.
http://www.cdmedia.es/pag/joshep/j27.htm
Con la instalacion de los nuevos
descodificadores-modems- de las series xDSL y de cable TV, es posible crear
paginas interactivas con catálogos de videos en el internet, hyper-vídeo e
hyper-sonido, al igual que el hyper-texto al que estamos acostumbrados y que
tanto nos gusta, y que va a lanzar el comercio electrónico en masa, todo esto
es posible con el código público,libre y gratis de HTML-sgml-Java-Corba,
,etc.
Infografía Gustavo Vasquez: Multimedia en los sitios web.
1. AUTOFORMACIÓN MULTIMEDIA TUTELADA VÍA INTERNET:
UN ANTICIPO DEL SIGLO XXI
La evolución de
las demandas de formación en las empresas, y la necesidad de disponer
soluciones eficientes, flexibles y compatibles con la atención al puesto de trabajo,
conducen a una cierta convergencia o vinculación de la formación y el avance
tecnológico. Sin menoscabo de la tradicional formación presencial para los
muchos casos en que resulta idónea, los sistemas multimedia de autoformación
tutelada -al uso en numerosas Universidades en todo el mundo, y también en
algunas entidades privadas de formación empresarial- irán extendiéndose en la
formación continua de técnicos, titulados y directivos.
http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/jose_enebral_fernandez/formacion.htm
2. Multimedia en Internet. La siguiente revolución, o lo
que es lo mismo, "¡quiero mi MP3!"
En el lejano 1995
era raro tener multimedia en una computadora, de hecho, los procesadores y los
módems eran demasiado lentos para procesarla de manera remota. Pero a partir de
1997 se empezaron a volver muy comunes los procesadores Pentium con CD-ROM y
tarjeta de sonido, nacieron los módems a 52.2 Kbps y la proliferación de
Internet ha logrado que todos estemos en condiciones de ver y escuchar en
tiempo real cualquier transmisión. (Si, aunque no lo parezca, hablamos de
lapsos de sólo dos años, eso es lo que se conoce como "Tiempo de Internet").
http://www.mexicoextremo.com.mx/noticias/multimedia1.php3
3.
Nortel Networks y Egery
desarrollarán aplicaciones de multimedia de Internet Inalámbrica para
automóviles.
Una empresa conjunta de Vivendi y PSA Peugeot Citroën, han firmado un convenio
para desarrollar conjuntamente una solución de Internet Inalámbrica para
automóviles, destinada a demostrar innovación continua en aplicaciones y
servicios de multimedia de alta velocidad para automovilistas.
http://www.nortelnetworks.com/corporate/news/newsreleases/2000d/12_06_0000730_egery_sp.html
4. Flash
Esta tecnología
de última generación nos permite ampliar las posibilidades multimedia de las
websites, pudiendo ofrecer "interfaces" mas atractivos y diseños más
originales a la vez que interactivos, incluso con sonido en calidad MP3.
http://www.datacommultimedia.com/flash_.htm
5. Almagesto, el software más completo para la gestión
de un Campus Virtual
Los métodos y
sistemas con los que los centros de formación imparten sus enseñanzas cambian
día a día. La vieja pizarra se vio sustituida por los modernos sistemas de
proyección y las aulas se vieron invadidas por multitud de artilugios
multimedia...
http://www.eidos.es/latino/Seminario/Productos/Almagesto/default.htm
6. SMIL
SMIL son las
siglas de Synchronized Multimedia Integration Language, que traducido al
español, significa Lenguaje de Integración de Multimedia sincronizado.Es un
lenguaje basado en XML, que permite a los desarrolladores mezclar distintos
medios para ser presentados y sincronizados unos con otros. Aunque parece una
tarea difícil, trabajando con SMIL se hará fácil, sobre todo si está
familiarizado con los lenguajes HTML y JavaScript.
http://www.arquired.es/users/aldelgado/doc/smil/smil.DOC-000R1-1.htm
7. Internet y Multimedia: Hacia una nueva definición de
"Arte"
La tecnología nos
hace explorar nuevas posibilidades. Antes se trataba solamente de un
"Multimedia Festival", pero, al agregar la palabra
"interactiva", los organizadores reconocen la importancia de la
interactividad como, por ejemplo, los juegos multi-usuario que combinan
Internet con programas de multimedia. Otro cambio interesante es la
introducción del DVD (Digital Video Disc), que puede almacenar de dos a ocho
horas de video. Es seguro que el año próximo tendremos much os productos nuevos
en DVD, y menos en CD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory).
http://www.nortropic.com/gerencia/g316/gp.htm
8. Multimedia
Es difícil
definir en pocas palabras el término multimedia. Se puede decir que en una
computadora personal es la capacidad de mostrar gráfico, vídeo, sonido, texto y
animaciones como forma de trabajo, e integrarlo todo en un mismo entorno
llamativo para el usuario, que interactuará o no sobre él para obtener un resultado
visible, audible o ambas cosas. En efecto, las riquezas de los multimedios
reside en el acopio de información. Pero...
http://www.monografias.com/trabajos7/mult/mult.shtml
9. El desafio de la escritura multimedia
Como en una
novela de García Márquez el anuncio del milenio sugiere que algo va a pasar y
ya está pasando. Los cambios volvieron obsoletos a equipos y sistemas a un
ritmo apabullante. Alguien ya lo dijo: "Antes la TV llegaba por aire y el
teléfono por cable, ahora ocurre lo contrario."
http://www.escrituramultimedia.com/orantes.htm
10. MBone: El camino hacia una Internet multimedia.
Se realiza una
introducción a MBone como red virtual sobre Internet que utilizando técnicas de
transmisión de multicast permite, entre otras aplicaciones, la transmisión de
videoconferencias a gran escala optimizando el uso de recursos. Se analiza
brevemente desde el punto de vista técnico la transmisión, las herramientas que
se emplean, las necesidades que implica su utilización y su posible evolución.
http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/castelo.htm
11. Desarrollo Multimedial
La multiplicación de usuarios de
computadoras personales, tanto en ámbitos laborales como en el hogar,
convierten a las PC en un soporte de promoción de grandes alcances. La
posibilidad de mostrar sus productos/servicios a través de un CD interactivo,
donde cada cliente tenga la posibilidad de recorrerlo según sus preferencias,
siendo partícipe de la comunicación, tiene la virtud de generar complicidad y
confianza fortaleciendo el vínculo.
http://wwv.x-plora.com.ar:81/x-plora/html/multimedia.htm
12. Sistemas interactivos multimedia
La tecnología
multimedia constituye en sí un medio nuevo para la comunicación. Esta
tecnología se basa en la integración de video, audio, gráficos y texto.Todo
esto por medio de una computadora personal. A partir de esto se pueden
desarrollar aplicaciones con alcances ilimitados.
http://unimedia.com.mx/multimedia.htm
13. LA MULTIMEDIA COMO FACILITADOR EN EL PROCESO
EDUCATIVO
Segun Allan Kay
(uno de los proponentes y desarrollador de lo que hoy se conoce como el
computador personal), el computador hoy en día es una plataforma capaz de
actuar como "metamedio", por esto entre otras razones, se presenta
como una alternativa eficaz para experimentar y desarrollar alternativas a
procesos educativos tradicionales.
http://www.da.com.ar/argentina/espanol/computer/multimedia.htm
14. Ambientes de aprendizajes interactivos: un
aporte a la enseñanza de la ciencia
En este articulo
se exploran diferentes propuestas educativas en las que se utilizaron ambientes
de aprendizajes interactivos. El análisis se realizó con el objetivo de generar
un proceso reflexivo, sobre la contribución de estos ambientes a la enseñanza de
la ciencia bajo una perspectiva constructivista.
http://www.sadpro.ucv.ve/agenda/online/vol6n2/a08.htm
15. CARACTERISTICAS Y CONSIDERACIONES EN EL DESARROLLO DE
MULTIMEDIOS
"Multimedia"
palabra que significa "Varios medios", ha sido utilizada en las
ultimas décadas en diferentes ámbitos profesionales y para denominar diferentes
tipos de técnica u obra, pero con un mismo concepto: "La integración de distintos
medios de expresión y comunicación de manera simultánea para cumplir un
objetivo definido." Es por esto que el término " Multimedia "
era ya conocido y manejado entre las personas que desarrollan video y
televisión, pues estos tipos de producción se auxilian de varios medios o
elementos para un mismo programa o video.
http://www.siggraph.org.mx/boletin/sm-bol9.html
16. Internet y la Tecnología Multimedia al servicio de la
Astronomía en Centroamérica
Esta tecnología
le permite a un usuario con una PC, videocámara y micrófono conectarse (ver,
oir y hablar) con otro usuario a igual nivel, uno-a-uno, utilizando la
Internet. También es posible conectarse a servidores especiales en Internet
llamados REFLECTORES, los cuales brindan servicios de conexiones a
videoconferencias en línea o programar videoconferencias (previo aviso) con
otros.
http://www.astro.ugto.mx/~ala/numeros/5/node20.html
Las Tecnologías
de la Información y de la Comunicación abren un debate en la sociedad por
muchos conceptos y suscitan múltiples vías de investigación. El nuevo paradigma
tecnológico revoluciona entre otros el mundo editorial y los métodos y medios
para investigar...
http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num8/laetitia.html
18. Multimedia en Internet
Aunque para el
usurio medio, lo que le importará probablemente es observar todos los efectos
especiales mencionados: animacion, interactividad, contenidos activos..., lo
cierto es que hay distintos métodos para que los diseñadores de páginas Web
implementen tales capacidades, llamemosles audiovisuales: tecnología
Active X (de Microsoft), tecnología Flash, lenguajes como Java o JavaScript...
Por no citar claro esta, las nuevas directivas del lenguaje HTML.
19. Internet Multimedia
Existen dos formas
de poner contenido multimedia en internet:
·
El contenido bajo demanda hace posible crear una "videoteca"
de consulta en línea: un catálogo de cursos, conferencias, entrevistas, u otro
tipo de eventos, grabados y puestos a disposición de los usuarios para consulta
a cualquier hora.
·
El contenido en vivo permite transmitir por internet de forma simultánea
el video o audio de algún evento especial que usted necesite hacer llegar a más
usuarios de los que alcanzaría por transmisión de TV, satelital, o presencia
física.
http://www.internetmultimedia.com.mx/bloques/contenido.htm
20. Internet y multimedia
En esta página, se pueden obtener los conocimientos básicos
sobre, informática, internet, multimedia, con un glosario donde buscar
conceptos específicos, y links o direcciones donde poder ampliar éstos, en
función de las necesidades de cada uno.
http://www.pntic.mec.es/mem2001/nutricion/program/in/inicio.html