INVESTIGACION EN INTERNET
INFOGRAFIA:
ROL DE LA INTERACTIVIDAD EN LOS SITIOS
WEB
La "Worldwide Web" ha capturado
la imaginación de muchos profesionales, deslumbrados por las posibilidades de
alcanzar a millones a través de la publicidad en Internet. Sin embargo,
actualmente, muchas empresas no se benefician del verdadero poder de la
publicidad en Internet, porque no reconocen las diferencias claves entre la
publicidad tradicional y la del ciberespacio.
El Forum de 'e-márketing' organizado por IBM, la consultora de Internet Discovery Net y las empresas Acxiom y Equifax destacó la necesidad de mejorar los servicios de atención al cliente y la interactividad en Internet como vía esencial para abrirse camino en el mercado 'online'.
Una de las
características que mejor definen a los catálogos multimedia es la interactividad. Estos catálogos permiten que
el usuario, mediante una interfaz, interactue con su contenido. Lo más habitual
es que mediante una serie de botones se pueda navegar a través de todo el
contenido del catálogo pudiendo trasladarse instantaneamente a cualquier
posición.
Todo
mundo habla de interactividad, es una palabra muy de moda que se escucha por
todas partes y sin embargo mucha gente no sabe realmente que es interactividad.
A mi me obsesionó bastante la duda de que es interactividad, por lo que durante
dos pesadas semanas comencé mi búsqueda de definición de interactividad.
El
sitio web es un lugar que muestra imágenes y textos para que el visitante los
pueda ver, lo que, a priori, le convierte en un elemento pasivo. Pero si nos
quedamos ahí estamos desaprovechando todas las posibilidades que ofrece
Internet.
La confusión sobre lo que la interactividad significa en una página web empresarial hace que se sobrestime el valor de la tecnología y se subestime la calidad de la información y la atención al cliente.
Que internet es un medio en el que la interactividad es lo más destacado, ya lo sabemos. El trabajo difícil surge a la hora de generarla en nuestra propio web site. Lenguajes como Java Script son los más conocidos pero no hay que descuidar a los demás: Pascal, Visual Basic y Apache.
Uno
de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación
es la interacción y personalización de la información con el usuario, que
permite desarrollar contenido "en el aire" dependiendo de, por
ejemplo, el perfil del visitante o los datos que completó en un formulario.
El lenguaje para
programar páginas, el HTML, es, en sí mismo, estático. Para convertirlo en una experiencia
interactiva, han surgido lenguajes específicos de programación para la Web, los
cuales podemos diferenciarlos en dos tipos:
1) los que trabajan del lado del cliente
(en el navegador del usuario).
2) los que trabajan en el servidor (donde está alojada la página).
Interactividad en la Web Explicación de
las Tecnologías dinámicas web del lado del cliente y del servidor en el
desarrollo y programación de Sitios Web.
En el artículo anterior,
ofrecí abordar el tema de la interactividad y el interfaz. De manera inicial,
me atrevo a afirmar que ambos son el binomio cardinal del hipermedia. Por ello,
en este espacio de reflexión académica, resulta ineludible hacer una revisión
sobre tales elementos.
Actualmente la diversidad de herramientas para crear
interactividad en la web, tanto a nivel de diseño como de información, nos
presenta resultados realmente vistosos. Muchas veces sacrificamos en nuestros
sitios web, factores como la facilidad de actualizar información a favor de
tener animaciones o aplicaciones que requieren largos tiempos de descarga.
Aún a día de hoy,
no resulta sencillo encontrar algunos rasgos comunes en la utilización de un
término tan recurrente como el de interactividad. Además de una primera
acepción que nos habla de reciprocidad, lo más destacable al inicio de esta
investigación es la gran variedad de significados con la que nos topamos, y a
la vez la inquietante falta de sistematización, tanto en ámbitos generalistas
como en contextos más especializados
Las mediaciones pedagógicas refieren al conjunto de
acciones o intervenciones, recursos
y materiales didácticos como conjunto articulado de componentes que intervienen
en el hecho educativo, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su
principal objetivo es, así, facilitar la intercomunicación entre el estudiante
y los orientadores para favorecer, por medio de la intuición y del
razonamiento, un acercamiento comprensivo de las ideas a través de los sentidos
(Eisner, 1992).
I
have a friend who chooses restaurants based on their ambiance. In Sterling's
own words, "If I only wanted good food, I'd stay home and cook it
myself." A restaurant's appeal is based on more than merely the quality of
its food-at least if you go to dine rather than eat. Interaction to a website
is what ambiance is to a restaurant. It is probably the most important aspect
to websites
Pero no solo los gráficos quieren hoy ser
interactivos. Uno de los propósitos confesos de los medios de comunicación (así
como de otras cosas) en la Red, es conseguir la interacción con sus lectores /
usuarios / consultantes. La prensa clásica ya disponía de una vía tradicional
de contacto del público con el medio, que eran las “Cartas al director”, no en
vano una de las secciones con más éxito de los diarios. La prensa digital ha
aumentado esta sección, dando cabida a un número muy superior de cartas
(publicamos en línea todas las que
recibimos, dice algún medio), y además ha adaptado a sus fines dos clásicos de
la interacción en la Red, los foros y los chats
El web sigue creciendo y la edición de páginas ya no está limitada a los profesionales del HTML. Gracias a programas de edición es posible hacer páginas bastante sofisticadas, pero con ciertas limitaciones que implican que la nueva tecnología no se aproveche plenamente. Un sistema interactivo no puede sólo contener la información solicitada sino que también debe permitir que el usuario actúe de alguna forma para encontrar y modificar esa información. La persona que está en busca de información no acepta pasivamente que esa información esté esperando, sino que sale a buscarla. Esto requiere que la información presentada en las páginas tengan una interacción entre el individuo y la fuente de información, el usuario debe poder activamente buscar y cambiar información con la ayuda de programas auxiliares que formen parte de las páginas en el World Wide Web.
Con
la instalacion de los nuevos descodificadores-modems- de las series xDSL y de
cable TV, es posible crear paginas interactivas con catálogos de videos en el
internet, hyper-vídeo e hyper-sonido, al igual que el hyper-texto al que
estamos acostumbrados y que tanto nos gusta, y que va a lanzar el comercio
electrónico en masa, todo esto es posible con el código público,libre y
gratis de HTML-sgml-Java-Corba, ,etc.
Elaborado por: Alejandra Mora