INVESTIGACIÓN EN INTERNET

MEDICION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO:

INDICADORES INTERNOS Y EXTERNOS

 

 

  1. URL: www.aeca.es/pub/monog/gestioncalidadservicio.htm. En este enlace se presenta un resumen del libro “Gestión de la Calidad del Servicio a través de Indicadores Externos” de la autora M. Carmen Ruiz-Olalla Corcuera
  2. URL: www.icea.es/calidad/par_i_in'00.htm. Estudio particular de indicadores internos el cual permite la   elaboración de unos Indicadores de Calidad que, mediante un Proceso de Benchmarking, permitan a las entidades controlar y mejorar sus niveles de operatividad.
  3. URL: www.ciberconta.unizar.es/leccion/calidadserv/060.HTM. En este enlace se puede acceder aun desarrollo mas amplio sobre el libro “Gestión de la Calidad del Servicio a través de Indicadores Externos” de la autora M. Carmen Ruiz-Olalla Corcuera, para apreciar mejor su obra y lo que quiere transmitir con ella.
  4. URL: www.udc.es/uep/e21.htm. Presentación de curso de especialización en Control Estadístico de la Calidad, que nos ofrece una definición concreta de este indicador.
  5. URL: www.get.cubaweb.cu/qstat.html. Aquí se encuentra una breve definición y las características del sistema para El Control Estadístico de la Calidad (QStat).
  6. http://www.valoryempresa.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=32. En esta pagina se responde la siguiente pregunta:  ¿Alguien dispone de una lista de indicadores de calidad estándar, para el seguimiento y medición de los procesos?.
  7. URL: www.aiteco.com/ctcostes.htm.  Explicacion breve y concisa acerca de los costes de la calidad como indicadores internos no financieros de la calidad. Costes de prevención, costes de evaluación, por fallos internos y fallos exteernos.
  8.  URL: www.diariomedico.com/gestion/ges240200com.html. La informática disminuye los costes en prevención. Los programas de prevención de estar basados en un buen diseño estadístico.
  9. http://www.uv.es/~scliment/prop_clas_cost.PDF. Propuesta de clasificaión de los costes de calidad, por Climent Serrano Salvador, donde  expone un trabajo muy completo acerca de la definición, importancia , clasificación y en general un trabajo extenso sobre los costes de calidad.
  10. http://www.estrategiafinanciera.es/ver_detalleArt.asp?idArt=9003&action=ver. Se presenta un pequeño resumen acerca del artículo: Estrategia de cómo controlar los costes de calidad.
  11. http://www.aec.es/aecfiles/CostesCalidad.pdf. Se presenta un trabajo interesante sobre los costes de la calidad y nos indica la calidad entendida como rentabilidad.
  12. http://www.arearh.com/rrhh/balanced_scorecard.htm Balanced Scorecard - Sistema de comunicación, control y aprendizaje estratégico  es un nuevo sistema de gestión estratégico, originalmente desarrollado por el profesor Robert Kaplan de la Universidad de Harvard y David Norton de Nolan & Norton
  13. http://www.grupoph.com/bsc.html El Balanced Scorecard ( en español Cuadro de Mando) es un sistema de administración que permite a las organizaciones dejar clara su visión y estrategia a todos los niveles y convertirlas en acciones.
  14. http://www.empleo.com/informacion_rrhh.php3?id_new=5 El Cuadro de Mando Integral (CMI) surgió por la necesidad de establecer un equilibrio entre la gestión financiera (los resultados) y las demás variables que condicionan la vida de una empresa, y que constituyen el motor de su crecimiento. Además era preciso establecer un equilibrio entre el corto y el largo plazo, y entre la gestión diaria y la estrategia.

15. http://www.ebcenter.org/content/articulos/articulos_organizacion/01_01_articulos_organizacion_02.html Artículo sobre Medición de la gestión en la nueva economía por Alberto Fernández .¿Son adecuados en la nueva economía los indicadores utilizados en negocios tradicionales? Para contestar a esa pregunta, primero habría que preguntarse qué indicadores utilizan las empresas tradicionales.

16. http://www.latinmarketing.com/web/servqual/servqual10.htm. Breve definicion de SERVQUAL y los beneficios que se obtienen a traves de esta herramienta.

17. http://www.cmqr.rmit.edu.au/publications/wsjdrbicit02.pdf. En este sitio encontraremos un trabajo acerca de SERVQUAL bastante completo, metodología, orígen, etc.

18. http://www.trainquest.com/squawvalley/csm_background.htm. La autora Leslie Sheppard de la consultora Sheppard, hace un analisis de Servqual contra Servperf, o major dicho muestra la transición de uno al otro.

19. http://empresa.unizar.es/acede2001/trabajos/p007.pdf. Trabajo sobre gestion de calidad elaborado por Víctor Jimenez y Diego Prior, de la Universidad autonoma de Barcelona; donde proponene los modelos de calidad de servicio SERVQUAL y SERVPERF como modelos que permiten la realización de un Benchmarking enmateria de calidad de servicio.

20. http://www.aedemo.es/diciembre97/5704.html. Articulo que enfoca al servicio como fuente de fidelidad de los clients, el autor es Leo Farache Director General del grupo Movierecord y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid