DINAMICAS DEL FORO COMERCIO ELECTRÓNICO
DINAMICA 1
ORDENA LAS LETRAS Y FORMA LA PALABRA
Es sabido que los anagramas consisten
en la transformación de una palabra por otra por la transposición de sus
letras, por ejemplo AMOR à ROMA. En esta dinámica los participantes tendrán que ordenar las
letras para formar la palabra escondida, de acuerdo con la sentencia formulada.
Ejemplo DREVEN àVENDER.
1)
Es la posibilidad de realizar transacciones comerciales empleando medios
electrónicos
COTRONIELECT MERCIOCO
2)
Tiene por finalidad ofrecer a los usuarios finales un sistema para poder
realizar los pedidos y los pagos de forma fácil, segura y acorde a sus
necesidades y costumbres.
DAENTI TUVIRAL
3) Siglas de la asociación
venezolana de comercio electrónico
VEOMCCA
4)
Información creada o utilizada por el Signatario,
asociada al Mensaje de Datos, que permite atribuirle su autoría bajo el
contexto en el cual ha sido empleado.
NICATROELEC MAFIR
5) Algunos mercados virtuales
ofrecen una amplia selección de productos a precios muy bajos. Una vez que el
consumidor ha enviado el dinero puede ocurrir que reciban algo con menor valor
de lo que creían, o peor todavía, que no reciban nada.
TABASSU
6)
Se ofrece una página personalizada y gratuita durante
un período de 30 días. Los consumidores descubren que se les ha cargado
facturas a pesar de no haber pedido una prórroga en el servicio.
TUITOSGRA
VISERCIOS
7)
En
este caso se establecen las reglas para que empresas entre sí realicen
transacciones como comprar y vender sus productos a través de una red.
A GONECIO
CIOGONE
8) Proporciona medios
para una presencia global en el mercado, que posibilita a empresas con nichos
de actividad muy específicos, tener bases de clientes extensas.
TINGKEMAR
9)
Registro/confianza basada en la primera transacción.
BAPRUE/TRASECONÑA
10)
Cifra el contenido mientras éste es transmitido por la
Internet
NSIOMITRASNGURASE
DINAMICA 2
PAREO
En esta dinámica el
participante deberá buscar la letra de la columna B que corresponda al número
de la columna A.
|
COLUMNA A |
|
|
COLUMNA B |
1 |
No hay
intermediarios, los productos llegan directamente al cliente. |
|
A |
Seguridad en
E-Commerce |
2 |
Nuevos afiliados: invitar a los actores y
competidores del comercio-e. |
|
B |
Piratas Informáticos |
3 |
Business To Consumer |
|
C |
EDI |
4 |
Encriptación, Firma
Digital, Certificado Digital |
|
D |
Subastas en Internet |
5 |
Desaparecer los Límites Geográficos para su
Negocio. |
|
E |
Ventaja para el
vendedor |
6 |
Intercambio
Electrónico de Datos |
|
F |
Ventaja del
Marketing |
7 |
Programas contenidos
en programas que afectan directamente a la maquina que se infecta y causa
daños muy graves. |
|
G |
B2C |
8 |
Portal donde Exponer
Ofertas y Demandas de Diferentes Artículos |
|
H |
Proyecto de CAVECOM
en el ámbito nacional |
9 |
Medios de
Seguimiento de la Eficacia de las Campañas de Comercialización más Potentes y
Rápidos. |
|
I |
Virus |
10 |
Hackers y Crackers
dispuestos a conseguir todo lo que se les ofrezca en la red, tienen gran
conocimiento de las técnicas de computo y pueden causar graves daños a las
empresas. |
|
J |
Ventaja del
E-Commerce |
DINAMICA 3
COMPLETACION
En esta dinámica el
participante deberá buscar la palabra que corresponda correctamente con el
sentido de la oración.
1. Integración
de y de utilizando las mismas herramientas, de forma
que se pueden realizar funciones de marketing, venta, pago, entrega y servicios
postventa de forma integral.
2. El término resume una oscura amenaza que afecta a la
economía digital y se está convirtiendo en el tema más debatido en política de
seguridad.
3. El término electrónico hace referencia al uso de Internet
en las diferentes fases del ciclo de vida de una empresa; en tanto el electrónico únicamente hace referencia a la
compra, venta (intercambio de bienes) de productos empleando Internet.
4. Dentro del aspecto de seguridad es muy importante
considerar el , el cual es un conjunto de
especificaciones desarrolladas por VISA y MASTERCARD, con el apoyo y asistencia
de GTE, IBM, Microsoft, Netscape, SAIC, Torisa y Verising, que permitirán el
desarrollo del comercio electrónico, en el seno de Internet y otras redes
públicas, de forma segura para todos los participantes, usuario final,
comerciante, entidades financieras, administración de tarjetas y propietarios
de marcas de tarjetas.
5. , B2B por sus siglas en
inglés Business to Business. En este caso se establecen las reglas para que empresas
entre sí realicen transacciones como comprar y vender sus productos a través de
una red.
6. , es el comercio
electrónico entre empresas y consumidores. Las empresas B2C se dirigen al
consumidor para ofrecerle, básicamente: acceso a Internet, contenidos,
comunidad y comercio
7. En América Latina todavía la inmensa mayoría de las compras se pagan al contado. Eso no explica que no se pueda vender en línea, y cobrar contra entrega, pero ese sería el modelo de hacer los negocios.
8.
La enorme influencia que ha alcanzado la informática
en la vida diaria de las personas y organizaciones junto al avance de la tecnología
informática y su influencia en casi todas las áreas de la
vida social, ha surgido una serie de
comportamientos ilícitos
denominados, de manera genérica: .
9. es un protocolo de seguridad para garantizar
confidencialidad y autenticar a los protagonistas de una relación
cliente-servidor. Desarrollado por Netscape, es el más utilizado actualmente en
las transacciones a través de Internet por la mayoría de los navegadores.
10. El se produce cuando se establece una operación tanto de programas de
cómputo, como un suministro de electricidad o cortar líneas telefónicas
intencionalmente.
[Principal Foro] [Reglas] [Investigación en Internet] [Preguntas]
[Respuestas-Preguntas]
[Evaluación]
[Grabación Chat]
[Críticas]
Última Actualización: 04AGO02
[Principal] [Síntesis] [Página Trabajos]