CAPITULO II

 

2.     MARCO TEORICO

 

2.1. Consideraciones Generales

 

Las encuestas de satisfacción son ampliamente utilizadas en el mundo entero para obtener una percepción real de la opinión de los clientes respecto al servicio que se presta o producto que se vende. En nuestro caso nos interesa las que se refieren a servicios, se han hecho estudios al respecto en el área de salud en países como Perú y Chile auspiciados por entes gubernamentales, así como en España, México y Estados Unidos con el fin de medir la satisfacción/insatisfacción de los usuarios para conocer la calidad asistencial que se le brinda a los pacientes.

 

Por otra parte son muy utilizadas estas encuestas en el área financiera, sobre todo en los bancos para medir la opinión de los clientes y prestar mejores servicios que mantengan la fidelidad a la entidad bancaria. En general, el uso de estas encuestas no es un secreto para nadie, a quién no le han llamado por teléfono para preguntar por el servicio telefónico?, o le han entregado una encuesta al finalizar su comida en un establecimiento de comida rápida?, estos negocios utilizan mucho este tipo de encuestas, ya que la calidad del servicio es lo que hace . por lo general la diferencia, y que mejor manera de saber si gusta a los clientes, que preguntándoselo a ellos mismos?

 

Lo mas importante de estas encuestas es el diseño, ya que debe ser el adecuado para responder la gran pregunta: ¿Están satisfechos mis clientes?

 

2.2. Esquema tentativo de la investigación

 

2.2.1.   Introducción

 

2.2.2.   El Concepto de encuestas de satisfacción

2.2.2.1.        Importancia de las encuestas de satisfacción de los clientes y sus aplicaciones.

2.2.2.2.        Selección de población de muestra para la recolección de los datos

 

 

2.2.3.   Evaluación de la satisfacción de los clientes de Intech a través de encuestas de satisfacción

2.2.3.1.        Elaboración de la encuesta

2.2.3.2.        Recolección de datos de la encuesta

2.2.3.3.        Interpretación de los resultados

2.2.3.4.        Estadísticas

 

2.2.4.   Diseño de estrategia de optimización del servicio al cliente.

2.2.4.1.        Definición de la estrategia y creación de bases de datos.

2.2.4.2.        Elaboración de un plan de acciones a seguir.

2.2.4.3.        Inventario de los recursos disponibles.

 

 

2.2.5.   Conclusiones y Recomendaciones.

 

 

2.3. Breve explicación de los contenidos del Marco Teórico

 

q      Concepto de encuestas de satisfacción

Se explicará claramente la definición de encuestas de satisfacción , así como su utilidad y aplicaciones, para justificar su aplicación en el estudio que se desarrolla.

 

Fuente:

1.      http://gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no%209/estsercli.htm

Se logra una ventaja competitiva utilizando encuestas de satisfacción. "La distancia entre clientes satisfechos y clientes completamente satisfechos puede absorber un negocio”

2.     Cómo medir la satisfacción del cliente : diseño de encuestas, uso y métodos de análisis estadístico. Autor: Bob, Jr. Hayes, Bob E. Hayes. A lo largo de los siete capítulos en que se divide el libro, Bob E. Hayes explica cómo utilizar cuestionarios de diversos tipos para determinar las necesidades del mercado y la satisfacción de éste respecto a los productos que se le ofrecen. . El objetivo global de la obra es poner el diseño y aplicación de encuestas y métodos estadísticos al servicio del mundo de los negocios, con el propósito de satisfacer las necesidades y deseos del mercado una vez que se les ha determinado a través de instrumentos científicos de probada precisión.

 

q      Evaluación de la satisfacción de los clientes de Intech a través de encuestas de satisfacción

Para evaluar la satisfacción de los clientes se aplicarán encuestas de satisfacción a los clientes de Intech. "La distancia entre clientes satisfechos y clientes completamente satisfechos puede absorber un negocio" Harvard Business Review (Noviembre-Diciembre 1995). La idea es determinar el grado de insatisfacción, una parte esencial de la evaluación de la satisfacción incluye evaluar la insatisfacción. Los clientes insatisfechos, a menudo, tienen la información que se necesita para tener éxito. Entender cuando y por qué se manifiesta insatisfacción,  ayuda a implementar cambios para ganar y retener clientes futuros. Los encuestas de satisfacción son un vehículo importante para recoger las opiniones y las necesidades de los clientes.

 

Fuente: 

1.     Harvard Business Review (Noviembre-Diciembre 1995)

 

2.     Cómo medir la satisfacción del cliente : diseño de encuestas, uso y métodos de análisis estadístico. Autor: Bob, Jr. Hayes, Bob E. Hayes. A lo largo de los siete capítulos en que se divide el libro, Bob E. Hayes explica cómo utilizar cuestionarios de diversos tipos para determinar las necesidades del mercado y la satisfacción de éste respecto a los productos que se le ofrecen. El objetivo global de la obra es poner el diseño y aplicación de encuestas y métodos estadísticos al servicio del mundo de los negocios, con el propósito de satisfacer las necesidades y deseos del mercado una vez que se les ha determinado a través de instrumentos científicos de probada precisión.

 

q      Diseño de estrategia de optimización del servicio al cliente.

 

Las encuestas de satisfacción ayudan a tomar decisiones acertadas sobre las cuales puede, entonces diseñarse una estrategia para optimizar el servicio al cliente. Las organizaciones exitosas hacen del análisis de satisfacción una parte integral de sus negocios. Utilizan la estadística para traducir las respuestas en información valiosa a fin de obtener el máximo de sus datos.

La lista de los beneficios que brindan las encuestas sobre satisfacción demuestra cómo las organizaciones han logrado éxito utilizando las encuestas sobre satisfacción y analizándolas por medio de las estadísticas. Las encuestas de satisfacción le brindan las organizaciones la percepción que necesitan para definir aquello que es extremadamente importante para sus clientes.

Fuente:

2.     Cómo medir la satisfacción del cliente : diseño de encuestas, uso y métodos de análisis estadístico. Autor: Bob, Jr. Hayes, Bob E. Hayes. A lo largo de los siete capítulos en que se divide el libro, Bob E. Hayes explica cómo utilizar cuestionarios de diversos tipos para determinar las necesidades del mercado y la satisfacción de éste respecto a los productos que se le ofrecen. El objetivo global de la obra es poner el diseño y aplicación de encuestas y métodos estadísticos al servicio del mundo de los negocios, con el propósito de satisfacer las necesidades y deseos del mercado una vez que se les ha determinado a través de instrumentos científicos de probada precisión.

3.     6 claves para lograr el éxito mediante el servicio al cliente. Autor:  John L. Myers, Tara A. Blanc. Trata a fondo materias tan importantes como el Benchamarking, Control de Calidad, Auditoría del servicio al cliente, segmentación de la clientela, obtención de datos, motivación y formación del personal implicado, entre otros. Se incluyen ejemplos para comprobar la situación actual  de la empresa y enseña cómo implementar y mantener unas nuevas estrategias que le permitan mejorar su servicio al cliente.

 

 

2.4. Definición de conceptos

 

Encuestas de satisfacción: son un vehículo importante para recoger las opiniones y las necesidades de los clientes. Permiten capturar información rápidamente y, dependiendo del método que se utilice, permiten que se haga con un coste y esfuerzo relativamente mínimos.

Fuente: Logre una ventaja competitiva utilizando encuestas de satisfacción. Copyright © 2003, SPSS Inc. All rights reserved.  http://gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no%209/estsercli.htm

 

Estrategia de servicio: Una estrategia de servicio se apoya en el principio elemental de que cuando los clientes se sienten apreciados, no sólo estarán más satisfechos, sino llevarán más negocios a la empresa y con mayor frecuencia, además se convertirán en una fuente gratuita de publicidad de boca-en-boca para la empresa.

Fuente: http://www.servicequality.net/spanish/Navegacion/Navegacion/Principal/Cultura_servicio/Cultura.htm

 

Fidelización de los clientes: La fidelización de clientes como concepto se dirige al mantenimiento de relaciones comerciales estables y continuadas del cliente con la empresa.

Fuente: Guía de fidelización 2002 . Fideliting Solution S L.

http://www.e-fideliting.com/fidelizacion/que-es.htm

 

Satisfacción de los clientes: La satisfacción se logra cuando un individuo equilibra sus expectativas con el rendimiento real del bien o servicio, o incluso éste último supera sus previsiones. Cuando se produce el consumidor consolidará o mejorará sus actitudes hacia la marca, reforzará su esquema preferencial y se sentirá confiado y predispuesto a repetir las compras de la misma marca.

Fuente: Revista Gestión. Santiago de Chile 1993. Articulo Claves para un buen servicio. Por: Prof. Jorge Chavez. http://www.jhchavez.cl/servicios/articulos/gestionlog/claves.htm

 

Servicio de Calidad: Lograr que no existan diferencias entre las expectativas de los consumidores y las de la empresa.

Fuente: Revista Gestión. Santiago de Chile 1993. Articulo Claves para un buen servicio. Por: Prof. Jorge Chavez. http://www.jhchavez.cl/servicios/articulos/gestionlog/claves.htm

 

 

2.5. Operacionalización de los Objetivos.

 

Objetivo

Variables

Indicadores

Evaluar el sistema de atención al cliente de la empresa Intech, aplicando métodos de investigación de mercados, tales como las encuestas de satisfacción de los clientes.

  1. Sistema de atención al cliente.
  2. Encuesta de satisfacción
  1. Cantidad de solicitudes de oferta
  2.  
  3. Respaldo Técnico

Establecer los procesos gerenciales involucrados en la optimización de la Atención al Cliente de Intech en base a los recursos disponibles y las relaciones cliente-empresa, utilizando  los resultados procesados  de las encuestas de satisfacción

  1. Procesos gerenciales
  2. Relación cliente-empresa
  1. Fluidez de información interna
  2. Trabajo en equipo
  3. Cotizaciones rápidas

Diseñar la estrategia adecuada que permita Optimizar el servicio de atención al cliente de Intech, implementando un programa de calidad de servicio basado en los resultados de las encuestas de satisfacción, para ganar mercado en base al incremento de la satisfacción de los clientes con los servicios pre y post-venta, calidad de gestión y la potenciación del recurso humano.

 

  1. Estrategia de optimización del servicio
  2. Programa de calidad
  3. Servicio pre y post-venta
  4. Recurso humano
  1. Prontitud para resolver problemas  de calidad
  2. Tiempos de entrega
  3. Recibo del producto correcto
  4. Rapidez en atención de problemas de calidad
  5. conocimiento técnico del grupo de ventas
 

 

 

2.6. Infografía