SUBTEMA 1. DEFINICION DESARROLLOS WEB
(Responsable:
Pedro Diaz
)
1. http://www.ubiquando.com.co/ubiquando/tecnologia/seguridad.xml
En esta página encontramos
los diferentes significados en relaciones a la definición de seguridad en la
Web
2. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/10/articulos/08.html
En esta página podemos localizar información sobre la seguridad en la red. Ya que como podemos observar existe mucha inseguridad en Internet. Así mismo se presentan las normas de acceso remoto o local, políticas de acceso a los recursos de la red, reglas de encriptación y normas de protección de virus. El Firewall ofrece un punto de seguridad. También podemos apreciar las características y ventajas de estos sistemas de seguridad.
3. http://www.quadernsdigitals.net/articles/quadernsdigitals/quaderns24/q24firewalls.htm
En esta pagina no podemos ver como los sistemas de seguridad es una de las principales defensa que debe tener una organización al momento de instalar o conectarse a la red, ya que no debe exponer su información privada a intrusos de la Internet (Crakers). El Firewall ofrece esta seguridad, mediante: (Choke Point), monitoreos y políticas de seguridad, determinando que servicios de la red pueden ser accesados y quienes pueden utilizar estos recursos, manteniendo al margen a los usuarios no-autorizados a la red.
4. http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=seguridad+web&substring=1&bool=and
En esta pagina podemos observa como operan los niveles de seguridad en la pagina Web, sus Aspectos críticos de una página Web, La encriptación de datos, Firma digital y Los firewalls, wrappers y proxies ofrecen una buena línea de defensa para los propietarios de servidores Web y administradores de sistemas.
5. http://dsrefa01.bital.com.mx/aptrix/bitalinternetpub.nsf/Content/Seguridad
Nos refiere a los tipos de seguridad en la Web, donde se plantea esquemas seguros a las personas que frecuentan Internet, vistos desde tres aspectos de seguridad: la seguridad en la computadora, en Internet y el sistema "firewall"
6. http://www.lacensura.com/principal/textos/consejos_web.htm
En esta página se destacan consejos para la creación de páginas Web y seguridad en Internet. Presenta algunas orientaciones de seguridad
7. http://seguridad.internautas.org/firewall.php
En ella se destaca los sistemas de seguridad que debemos utilizar para nuestras conexiones en Internet, tales como sistemas Firewall o cortafuegos. Y como el funcionamiento de éste tipo de programas se basa en el "filtrado de paquetes
8. http://www.cybercenter.cl/servicios/security.htm
La incorporación de una conexión a
Internet hace necesario implementar un sistema de seguridad en la red
interna de la empresa, de manera de lograr una efectiva protección de la
información del usuario, la cual puede sufrir daños a través de visitas
inesperadas. Así mismo se destacan los beneficios y aplicaciones de los Firewall.
SUBTEMA 2. REQUERIMIENTOS PARA UN DESARROLLO WEB
(Responsale: Alejandra Mora)
Aquí encontraras la metodología sugerida por el autor Jhon December para la elaborar con éxito un desarrollo web
La empresa Lantia nos explica que uno de los errores comunes en un desarrollo web
esta relacionado con la pobre recolección de requerimientos.
Metodologías y herramientas para desarrollos web
Esta pagina posee diferentes
tipos de tutoriales para ayudarnos a comprender como
diseñar y la metodología a utilizar para un desarrollo web
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
Aquí se explica una metodología en 5 fases para aplicar a un desarrollo web
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
La universidad de Indiana nos ofrece una explicación de algunos requerimientos para poder elaborar un desarrollo web, tanto para el sitio como para los desarrolladores
Requerimientos para departamentos y organizaciones de paginas
web
Aquí conseguiras los diferentes tipos de requerimientos: técnicos, de negocios, etc.
Aquí
conseguirás los requerimientos para un desarrollo web
de acuerdo al Departamento de Ciencias de Computación de La Universidad
Nacional de Australia
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
Aquí encontraras
información especializada para grupos de desarrolladores:,
consiste en un grupo de instrucciones y especificaciones técnicas y legales
La compañía Copyn nos habla sobre los requerimientos para un desarrollo web
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
Aquí conseguirás definiciones basicas importantes como que es un desarrollo web, e-commerce, una aplicación web y muchas otras.
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
Aquí se explica una metodología para aplicar a un desarrollo web
(Responsable:
Alejandra Mora, Tania Diaz y Amador Hernández)
Aún si utilizó Internet durante poco tiempo,
ya ha podido advertir las ventajas que ofrece ante medios tradicionales como la
prensa, la radio o la televisión en términos de economía, amplitud, alcance y
hasta impacto social. A esto se debe exactamente que individuos y
organizaciones del mundo entero se predispongan a desarrollar lo que se llama
una "presencia en línea".
2. http://www.destral.com/internet/info_internet.htm
Ya sea
que usted requiera posicionamiento, branding, ventas,
promoción o captación, nosotros podemos ayudarlo a complementar sus esfuerzos y
maximizar su mensaje corporativo en Internet. Con mas
de 300 millones de personas con acceso a Internet, un sitio web
le permite comunicarse con gente alrededor del mundo de una manera que jamás
había sido posible en el pasado.
3. http://www.primauta.com/diez.htm
En este articulo se describe la
importancia de internet desde los puntos de vista de:
Acceso a mercados globales, Interactivudad,
Organización, Flexibilidad, Presencia permanente, Bajo costo, Facil adaptación a logística existente y Ampliación de
horizontes a nuevos negocios.
4. http://www.coolbleiben.net/2002/home/index_right.cfm?Seccion=FAQ#n7
En
este articulo se abordan las ventajas que
supone tener una
aplicación en servidor. Se indican la integración de datos, la reducción de los recursos destinados
a almacenamiento y distribución de la información, la reducción de las llamadas
telefónicas y el envío de faxes intra-empresa, y
comunicaciones con clientes y proveedores.
Una
empresa ofrece sus servicios a través de las ventajas que permiten diseñar un
completo sistema para la creación y administración de páginas web que requieren la publicación y frecuente actualización
de información. Se destaca la capacidad de estructurar la información para
facilitar su consulta, introducir motores de búsqueda, foros, chats, encuestas y otra serie de recursos que le permitirán
generar tráfico y visitas recurrentes a la página.
En ella encontramos los paso a llevar para el desarrollo de
una pagina web, su
estructuración, aplicaciones, software y algunas confrontaciones para su
desarrollo.
La creación de un sitio puede parecer sencillo a simple
vista pero hay muchos detalles y pasos a seguir,también mucha dedicación y tiempo para crearlo y
mantenerlo.
En esta pagina encontraremos de como el diseño para la
desarrollo de paginas web en un ambiente interactivo
En esta pagina encontraremos la estructura de como debe
desarrollarse una pagina web incluyendo los formatos,
animaciones y diseños interactivos.
10. http://www.angelfire.com/ok/oas98/INTERNET.html
Este articulo aborda las desventajas de los desarrollos web de acuerdo con el surgimiento de los llamados piratas o
"hackers", los cuales constituyen por ahora
una minoría que se incrementa cada día. Ellos están dotados con un enorme
potencial y un ingenio extraordinario, son capaces de destruir los más
sofisticados sistemas de seguridad, ingresar a páginas confidenciales, crear
virus y conmocionar países enteros.
7. http://www.itrainonline.org/itrainonline/spanish/design.shtml
Un sitio Web puede comunicarse eficazmente
con el mundo fuera de su organización solamente si se tiene buena comunicación
y coordinación dentro de su organización. Algunas preguntas importantes que
debe hacerse son: ¿Por qué necesito un sitio?, ¿Qué sé yo sobre mi
público?, ¿Qué personal necesito para crear y mantenerlo?, ¿A qué equipo
necesito tener acceso?, ¿De dónde vendrá el contenido para el sitio?, ¿Qué políticas
de comunicación dentro de la organización podrían facilitar el trabajo en el
sitio?, ¿Qué recursos se han reservado para las tareas continuas tales como la
comercialización, la evaluación, y el mantenimiento?, ¿Cómo puedo asegurar yo
que esos buscadores puedan encontrar y poner en un índice el sitio?
12. http://www.canaltrabajo.com/ver_articulo.php?id_articulo=10&liar=s
Esta pagina recoge
experiencias personales y profesionales respecto a lo que se conoce como “Tele
trabajo”, o sea, trabajo a distancia de la oficina principal. Se abordan
ventajas y desventajas desde el punto de vista de las personas.
13. http://www.idomine.com/Mantenimiento.htm
Esta pagina es de una empresa que ofrece el servicio de
mantenimiento de paginas web destacando que un
porcentaje muy elevado de sitios web no están actualizados, lo cual es imprescindible si se
desea causar una impresión adecuada a los visitantes. No hay nada peor que
entrar en un sitio web y encontrar "nuevas
ofertas" de 1 año de antigüedad.
14. http://www.revista.unam.mx/vol.3/num1/art3/
Existe una tendencia
muy marcada en las empresas por el desarrollo de aplicaciones que puedan
trabajar sobre Internet, principalmente por la ventaja de la distribución
global de la información. Las tecnologías más usadas para el desarrollo de
estas aplicaciones, han sido CORBA (OMG, Object Management Group), COM
(Microsoft) y EJB (Sun Microsistems).
Estas tecnologías han probado ser efectivas para el establecimiento de sitios
Web corporativos; sin embargo, presentan algunas desventajas como la falta de
interoperabilidad (es posible, pero complejo, hacer interoperar
COM y CORBA), la dependencia a la arquitectura de trabajo (COM está muy ligado
a Windows, mientras que CORBA tiene muchas implementaciones de diversos
fabricantes), así como el lenguaje de programación (COM usa primordialmente C++
y Visual Basic, mientras que EJB usa Java).
15. http://www.jornada.unam.mx/1997/nov97/971104/tecshibr.html
Los medios de información y comunicación
están perdiendo sus linderos y sus referencias tradicionales. El orden que
durante décadas -desde la posguerra- imperó en este ámbito, es decir, el
conjunto de estancos que conocíamos como radio, TV, cine, teléfonos,
periódicos, la red de télex, está siendo trastocado de
manera irremediable. En ello no sólo incide el desarrollo de nuevas tecnologías
sino también las combinaciones entre éstas.
16. http://www.oocities.org/CollegePark/2024/articulos/tecnologia/portales.html
En la investigación realizada se pretende
dar una introducción al tema de los portales web y el
uso que puede dárseles en el campo de la gestión de la docencia y la
administración del conocimiento.
17. http://www.iworld.com.ar/notas/default.asp?Id=1
Una cadena es tan fuerte como su eslabón más
débil. Según los expertos de seguridad, el personal de una empresa es el
eslabón más débil en la cadena de mando de sus centros de datos o de su planta
de colocación de servidores: la mayoría de los ataques a la seguridad se deben
a errores humanos y no a fallas electrónicas. Los intrusos usan
"ingeniería social" para acceder a los sitios, y siempre alguien los deja
entrar sin ningún problema.
18. http://www.iworld.com.ar/notas/default.asp?Id=2
Más de cinco años después de la aparición de
las primeras "e-zines", o revistas electrónicas,
las editoriales que operan en Internet todavía se sorprenden ante los balances
negativos y sus ejecutivos sacuden la cabeza frustrados. La mayoría de los
usuarios de Internet se resisten a pagar para leer el contenido que les ofrecen
online, sin importar que la información que se encuentre en un sitio esté bien
escrita, sea humorística o esté actualizada.
8.
http://www.cograf.com/internetips/detalle.php?iid=18
Si se quiere tener
éxito en Internet es indispensable entender cómo son los usuarios y el apuro
que lo caracteriza, sus expectativas de comodidad y la forma en que lee en el
monitor son características claves que deben ser tomadas en cuenta en las
estrategias, el diseño y los desarrollos de cualquier proyecto que se haga para
Internet.
20. http://www.3puntos.com/seccion.php3?numero=202&seccion=cibercultura
La tecnología que permite la
transmisión de datos a dispositivos móviles se encuentra en el mundo en plena
fase de lanzamiento. Con la llegada de esta herramienta llamada WAP, los
teléfonos móviles se volverán una nueva fuente de servicios. Pero por ahora
sólo se trata de un modo bastante lento y tosco de recibir unos pocos
datos.
(Responsable:
Mauricio Duran)
|
|
Es un curso muy bueno de
Bases de Datos, aquí podrás encontrar información muy variada como por
ejemplo; Creando las BD, Obtener un DSN, Instalando Personal Web Server y Sambar Server Instalando Perl,
JSP, PHP3, El directorio cgi-bin.
Creando las aplicaciones, ASP, Terminología, Los objetos componentes de ADO,
entre otros puntos importantes. |
|
|
|
Aqui podras encontrar una guia de Bases
de Datos Web de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ. Tópicos como,
Integración de Bases de Datos en el Web, Aplicaciones de una Base de Datos en
la Web,Base de Datos Web con Tecnología Microsoft,
Interfaces Web, Orientación de las Base de Datos en la actualidad, Tipos de
datos bases, Funcionamiento de la Base de Datos, Tecnologías para la
Integración web/dbms,
Lenguaje SQL, entre otros. |
|
|
|
Curso
en formato html de CGI, para iniciarse en el estandar para comunicar aplicaciones externas con los
servidores de información tales como servidores HTTP o Web. |
|
|
|
Curso dividido en nueve
secciones: Introducción, Cascading Style Sheets Positioning, Cross-Browser JavaScript, Mostrar y ocultar elementos, Mover elementos,
Movimientos animados, Animaciones con el Ratón, Animaciones con el Teclado,
Recorte de Capas, Cambiar Imágenes, Escritura en una Capa.. |
|
|
|
The Java Languaje Specification está escrito por los desarrolladores de
esta tecnología, y es el libro de referencia para programar en Java. |
|
6.
http://www.lafacu.com/apuntes/informatica/manu_java/default.htm |
|
Interesante manual de
java. Dividido en dieciséis secciones.. |
|
|
|
Lenguaje de programación
creado por Allaire y orientado al desarrollo de
aplicaciones web para la gestión de bases de datos en
total integración con el resto de lenguajes (html, dhtml, java, ...). También
encontraras algunas referencias técnicas.. |
|
|
|
El presente tutorial está dirigido a principiantes, y por tanto será
una descripción básica, aunque bastante completa, de los fundamentos del
lenguaje Javascript. Es un tutorial
fundamentalmente teórico, con muy escasos ejemplos, no obstante es mi opinión
que la observación directa de casos prácticos ayudará enormemente a la
comprensión de los conceptos explicados, por ello, en el índice del curso,
que verás a la izquierda, tendrás un acceso a mi sección de Javascripts, donde hay disponibles mas de 100 ejemplos de
scripts con sus correspondientes códigos. No dudes
en buscar en ellos ejemplos de los conceptos que te resulten difíciles de
entender. Estoy convencido, y yo soy una prueba de ello, que compaginando
este tutorial con la visualización de los scripts, serás capaz, no sólo de utilizar y comprender
los scripts de los ejemplos, sino de modificarlos
tan profundamente que podrás convertirlos en distintos y funcionales scripts. Y si le echas imaginación serás capaz incluso de
crear scripts mas o menos complicados partiendo de
cero.. |
|
9.
http://comunidad.ciudad.com.ar/argentina/entre_rios/dbinternet/sisdis1.htm |
|
Esta página nos brinda
información muy resumida de acuerdo a los objetivos de una
Bases de Datos. |
|
10.
http://comunidad.ciudad.com.ar/argentina/entre_rios/dbinternet/#basededatos |
|
Página exclusivamente de
bases de datos en Internet, Sistemas Distribuidos, Metodologías de Diseño,
Implementación, Tecnología, Ejemplo de Aplicación. |
|
11.
http://bases.colnodo.org.co/investigacion/bdweb/reportes/dbweb.html |
|
Aqui encontraras
información de Microsoft dbWeb una herramienta de
software que funciona como interfaz entre una fuente de datos ODBC (Microsoft
Open Database Connectivity) y el Servidor Web |
|
|
|
Este tutorial presenta los diferentes conceptos implicados en
el establecimiento y control de una conexión con bases de datos dentro de una
aplicación Java usando Java Database Connection (JDBC). Está dirigido principalmente a
desarrolladores que quieren entender que "qué hay detrás de la
escena" cuando usan una base de datos desde dentro de una aplicación
Java. Este tutorial asume que estás familiarizado
con el lenguaje de programación Java. |
|
13.
http://www.microsoft.com/latam/technet/articulos/200010/art01/art01.asp#a |
|
Esta es una pagina página
de Microsoft TechNet en donde se explica claramente el proceso general de
diseño y desarrollo de una aplicación basada en Web. |
|
|
|
Esta pagina
te muestra los elementos que los diseñadores deben tomar en cuenta en el
momento de diseñar Interfaces Web. Algunas de las líneas se centran en
aspectos de finalidad del diseño, datos dinámicos de las interfaces,
directrices del diseño, evaluación del diseño ,
entre otras. |
|
15.
http://www.uca.edu.sv/investigacion/bdweb/guias/api-msql.html |
|
Es una guia muy completa donde encontraras diferentes interfaces
como tambíen biliotecas
para la implantación API de MiniSQL. |
|
16.
http://www.infor.uva.es/~jmrr/tgp/TGPInterfaceUsuario.htm |
|
Excelente página que
brinda información relacionada a la Interfaces de Usuario, definición,
características y diseño de las interfaces de usuario, la evolución de estas
partiendo desde interfaces alfanuméricas hasta tipos de interfaces
multimedia. Extiende su explicación al manejo de Interfaces Web. |
|
17.
http://www.eubd.ucm.es/personales/enred/mantonia/docenciaweb/web-doc/docauto/tema5/tema5.html |
|
Esta pagina
nos da una visión del nuevo concepto de bases de datos. Para que sirven, cual
es su objeivo, tipos de bases de datos, cómo se
comercializan, quines la distribuyen, etc. |
|
18.
http://www.sindominio.net/ayuda/postgresql/tutorial-postgresql-1.html |
|
Aqui puedes
encontrar una Introducción al SQL. Instalación de PostgreSQL.
Presenta un cursillo de SQL que se hará en tres partes, tambíen
habla de las funciones del propio gestor PostgreSQL. |
|
|
|
Aqui puedes
encontrar información acerca de la DBI (Interfaz de Base de Datos-Data Base
Interfaz-) es un módulo de Perl para acceso a bases
de datos, es decir, mediante DBI podremos acceder a bases de datos con
nuestros scripts en en Perl. |
|
|
|
Esta página contiene
información muy valiosa acerca del proceso de Interfaz CGI. Presentación de
la interfaz. Fundamentos. Invocación de un script
CGI. Variables de entorno primarias. Variables de entorno secundarias.
Variables dependientes del protocolo HTTP. Resultado de la ejecución de un
CGI. Scripts con salida PH. |
|
21. http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/vrml/vrml_1.php CURSO DE VRML 2.0 |
(Responsable: Rosanna Sisirucá)
|
|
|
1 |
http://www.informaticamilenium.com.mx/Paginas/espanol/preguntas/diseno.htm En esta pagina encontramos información
acerca de: Tiempo para crear un Sitio Web Costo de un Sitio Web Ideas para el diseño Calidad
de las imágenes El texto- modificaciones, seguridad, entre otras cosas |
. |
2 |
http://www.escuelainternacional.com/cudipawe.htm Esta
página de la escuela internacional de empresas, nos ofrece un curso de diseño
de pagina Web, para todo público, en ella podemos observar el contenido
programático del curso, lo cual nos detalla que es lo que debemos dominar
como base para diseñar una página web. |
|
3 |
http://capacita.hypermart.net/capacita.htm#disen En
esta página podemos encontrar para quienes se encuentren interesados en capacitarse
en el uso de la Red: todo lo relacionado con
Internet y la búsqueda laboral, Internet y la mujer, desarrollo de Web
avanzado como Java, dhtml, etc. |
|
4 |
http://www.educa-ocio.org/Web.html En esta pagina nos
muestra un índice con enlaces a temas
de interés para el diseño de paginas Web, aplicada a la educación, ocio, etc. |
|
5 |
http://www.eitig.com/lomasweb/cursillo/principal.htm Esta página
nos presenta un esquema de lo que
demos conocer para convertirnos en diseñadores de página Web |
|
6 |
En
esta página podemos encontrar tutoriales que nos da un recorrido en forma muy
practica para el diseño de página Web participantes de niveles principiantes, intermedios y avanzados.,
entre otras cosas. |
|
7 |
http://www.internet.com.uy/kyc/w_pitt.htm#top En este realiza un link
al software de última generación Macromedia Web Design Studio. Este software nos permite obtener
una alta calidad de gráficos sin sacrificar la velocidad para distintos
niveles de conexión y un código compatible con distintos navegadores. |
|
8 |
http://www.webestilo.com/foros/foro.phtml?foro=5&pag=0 Este sitio es un foro de discusión para
páginas Web, participe, siéntase libre de escribir y responder mensajes de discusión. Aportando su opinión
enriquece este sitio. |
|
9 |
http://www.sau.org.uy/disenio.htm Este sitio
Web, nos da algunas sugerencias de cómo diseñar y que colocar en una página
Web, importante a la hora de desarrollar una. |
|
10 |
http://www.soft-express.org/Disenoyanimacion.htm Página
del centro de información profesional, donde ofrece los cursos de diseño gráfico
y animación de páginas Web, los programas mas utilizados para desarrollar
paginas Web graficas como coreldraw, photoshop, 3D studios Max |
|
11 |
http://www.maestrosdelweb.com/ En
esta página de Maestros de Web, podemos encontrar tutoriales
como de HTML, que nos da los elementos básicos para emprender u proyecto de
desarrollo de página Web. |
|
12 |
http://www.florastream.com/html/paginaweb.html En la elaboración de su
página web sigue un proceso que incluye:
estrategia, diseño, marketing, costos, etc. |
|
13 |
http://www.portalmundos.com/mundowebmaster/tutorial.htm Si
quieres realizar una página Web, super rápida, en
esta dirección te muestran como hacerlo
fácilmente y sin complicaciones |
. |
14 |
http://www.merkaweb.com/webs.htm La página de Merkaweb
ofrece servicios de diseño de página web. Los servicios de diseño incluyen el registro de
dominio (www.suempresa.com), cuentas de correo y alojamiento del sitio web. |
|
15 |
http://www.htmlpoint.com/guida/ Guia práctica de HTML, siguiendo
esta guía, aprenderás a realizar sitios en HTML: elaborarás formularios,
construirás tablas y mucho más. La guía está destinada a quienes quieren
aprender el HTML, aunque proporciona también interesantes ideas y sugerencias
a los usuarios expertos |
|
16 |
http://www.maranu.com/interes.htm#dise%F1oweb En esta
página de la empresa Maranu, podemos encontrar
link a distintos tutoriales para diseñar y desarrollar páginas Web,
entre ellos el curso de PHP en español |
|
17 |
http://html.conclase.net/tutorial/html/6/2 Algunos consejos
antes de publicar páginas WEB pueden encontrar en esta pagina
de HTML con clase. |
|
18 |
http://www.creacionesdigitales.com/tutoriales.htm Esta página de Creaciones
Digitales, comprende manual o tutorial de nivel
Básico e Intermedio de manejo del Internet. Le permitirá tener un
conocimiento sólido de cómo navegar, así como tener en cuenta ciertos "tips" (trucos o ayudas) para sacarle un mayor
provecho a esas escasas (y no tan escasas) horas de Internet al mes.
Importante tomar en cuenta a la hora de diseñar una pagina Web. |
|
19 |
http://www.informaticamilenium.com.mx/Paginas/espanol/preguntas/concepto.htm Se entiende
por sitio Web, un conjunto de páginas Web relacionadas
entre sí , que pueden ser accesado
por cualquier usuario según los niveles de seguridad predeterminados. |
|
20 |
http://www.informaticamilenium.com.mx/Paginas/espanol/preguntas/operacion.htm Los
tips sobre implementación de p{agina
web, presentados en esta página deben ser tomados
en cuenta a la hora de diseñar . |
|
(Responsable:
Tania Díaz)
1. http://www.ubiquando.com.co/ubiquando/tecnologia/seguridad.xml
En esta página encontramos los diferentes
significados en relaciones a la definición de seguridad en la Web.
2. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/10/articulos/08.html
En esta página podemos localizar información sobre la
seguridad en la red. Ya que como podemos observar existe mucha inseguridad en
Internet. Así mismo se presentan las normas de acceso remoto o local, políticas
de acceso a los recursos de la red, reglas de encriptación y normas de
protección de virus. El Firewall ofrece un punto de
seguridad. También podemos apreciar las características y ventajas de estos
sistemas de seguridad.
3. http://www.quadernsdigitals.net/articles/quadernsdigitals/quaderns24/q24firewalls.htm
En esta pagina no podemos ver como los sistemas de seguridad
es una de las principales defensa que debe tener una organización al momento de
instalar o conectarse a la red, ya que no debe exponer su información privada a
intrusos de la Internet (Crakers). El Firewall ofrece esta seguridad, mediante: (Choke Point), monitoreos y
políticas de seguridad, determinando que servicios de la red pueden ser accesados y quienes pueden utilizar estos recursos,
manteniendo al margen a los usuarios no-autorizados a la red.
4. http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=seguridad+web&substring=1&bool=and
En esta pagina podemos observa como operan los niveles de
seguridad en la pagina Web, sus Aspectos críticos de una página Web, La
encriptación de datos, Firma digital y Los firewalls,
wrappers y proxies ofrecen
una buena línea de defensa para los propietarios de servidores Web y
administradores de sistemas.
Este en un
portal especializado en seguridad informática con información sobre
virus, antivirus, firewalls y hoaxes.
6.http://www.naitcom.com/Productos/WatchGuard/body_watchguard.html
En esta pagina podemos apreciar como el firewall proporciona un alto nivel de seguridad tanto
interno como externo, fácil de gestionar, con capacidad de creación de VPN,
adecuado para empresas y delegaciones de tamaño medio, ya que está recomendado
hasta 1000 usuarios autentificados
7.
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/seguridad/amenazas.html
En estas
páginas nos centraremos en la seguridad en la comunicación a través de redes,
especialmente Internet, consistente en prevenir, impedir, detectar y corregir
violaciones a la seguridad durante la transmisión de información, más que en la
seguridad en los ordenadores, que abarca la seguridad de sistemas operativos y
bases de datos
8. http://www.iec.csic.es/criptonomicon/seguridad/mecanism.html
Acá
veremos los mecanismos que son capaces de de proveer todos los servicios que
hacen uso de técnicas criptográficas basadas en el cifrado de la
información.
9. http://www.iec.csic.es/criptonomicon/seguridad/servicio.html
En ela veremos como hacer frente a las amenazas a la
seguridad del sistema se definen una serie de servicios para proteger los
sistemas de proceso de datos y de transferencia de información de una
organización.
10. http://www.iec.csic.es/criptonomicon/articulos/expertos35.html
En esta pagina podemos observar las diferencias entre un proxy y un cortafuegos, así como el uso que se les da normalmente a cada uno. no obstante en este articulo se entenderá por seguridad en redes telemáticas a la protección frente a ataques e intrusiones en recursos corporativos por parte de intrusos a los que no se permite el acceso a dichos recursos.
En esta pagina podemos encontrar todo lo relativo al mundo web, su importancia, y temas de seguridad (en ingles).
(Responsable: Gilda González)
1- www.desarrolloweb.com/articulos/195.php Editores de HTML
2- www.microsoft.com/latam/mspress/subjects/subjectid_p1.htm Nos
da referencia de que existe un lenguaje de marcación de hipertexto (HTML) y el
lenguaje de marcación extensible (XML)
3-http
://www.globalcsg.com/dsw.htm Menciona soluciones que pueden ser a medida o
basadas en tecnología de colaboración.
5- www.olfatoweb.com.ar/15.html Hace
referencia de los programas que ofrece
8- www.desarrolloweb.com/directorio/programas/programacion/ Programación
en Desarrollos Web.
9-
http://www.monografias.com/trabajos4/cursoweb/cursoweb.shtml Diseño de Páginas Web – HTML.
10-
http://www.abcdatos.com/tutoriales/software/varios.html Hace referencia a diferentes Software.
12-
14. www.magazine.com.ar/tips2.htm
¿QUE ES EL FTP?
17-
www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtml Programación y
diseño de páginas web.
19- http://www.adobe.es/ Al igual que XML, XSLT es un lenguage
de programación.
(Responsable:
Amador Hernández)
1.
http://www.infront.com/internet-marketing-services.asp
2.
http://www.infront.com/internet-marketing-plans.asp
3.
http://www.backbonemedia.com/
4.
http://www.websitemarketing.com.au/
5.
http://www.stickysauce.com/articles/webdesignarticles/pleasing_visitors.htm
6.
http://www.monografias.com/trabajos11/comohac/comohac.shtml#consejos
7.
http://www.monografias.com/trabajos11/sietecib/sietecib.shtml#PRODUC
8.
http://www.monografias.com/trabajos11/comohac/comohac.shtml
9.
http://www.monografias.com/trabajos11/leymark/leymark.shtml
10.
http://www.monografias.com/trabajos6/marin/marin.shtml
11.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/820.php
12.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/774.php
13.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/741.php
14. http://www.desarrolloweb.com/articulos/634.php
15.
http://www.cyberfirms.com/marketing.html
17. http://www.monarch411.com/WEBMARKETING.asp
18. http://www.monografias.com/trabajos7/puin/puin.shtml
19. http://www.monografias.com/trabajos6/influ/influ2.shtml#comercio
20. http://www.monografias.com/trabajos7/sinfo/sinfo.shtml#siste