- ¿Cuales son los factores que juegan un papel crucial en el futuro de la Educación Virtual?
a) La investigación sobre su efectividad.
b) Los avances tecnológicos
c) Los costos y la competencia del mercado, y
d) La respuesta a las influencias del mercado.
- ¿Nombre los aspectos más importantes de la Educación Virtual y lo que vendrá?
Los aspectos más importantes son: Adición de más herramientas interactivas-educativas, uso de simulaciones avanzadas, escritorios remotos y demostraciones al momento, exámenes y evaluaciones con un control más directo, videoconferencias en grupo, y por ultimo el cambio de mentalidad que debe iniciarse por parte de los docentes y de los modelos pedagógicos aplicados en los desarrollos.
- ¿Qué es el blender learning?
Lo llaman sistema mixto o combinado. Esto permite que las personas que se capacitan virtualmente puedan tener de vez en cuando reuniones o interacciones de tipo presencial.
- ¿Qué aspectos se deben considerar en la Academia del Siglo 21?
Acceso ilimitado, investigación mundial, transacción en línea, independencia de tiempo y lugar, aprendizaje de por vida, y apoyado por la tecnología.
- ¿Por qué se dice que el e-Learning, es considerado el futuro de la educación a distancia?
Por qué viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional. Así mismo, puede involucrar una mayor variedad de equipos que la educación en línea. e-Learning abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como el aprendizaje basado en Web, capacitación basada en computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo).
- ¿Cuales son los basamentos de la Educación en 3 Dimensiones?
Aplicación de contenidos dinámicos que integrarán simultáneamente el movimiento, la visión y el sonido, lo que unido a los esperados descubrimientos en los mundos simulados por ordenador y a lo que aportarán las nuevas generaciones de las tecnologías de la información, provocarán un profundo cambio en la forma y los contenidos de las enseñanzas de los distintos grados.
- ¿Considera usted que el e-learning debe aplicarse solo en educación superior?
No, en el futuro se hablará del e-learning en cualquier nivel educacional. No se aplicará solo en educación superior, sino también se desarrollará en niveles básicos como la educación primaria, se generarán avances mucho más significativos que los que ahora conocemos. Todo ello debido a que se podrán vislumbrar necesidades y aspectos que en la actualidad están segados. Es inevitable que las universidades e instituciones de educación superior se abran al e-learning, si desean mantenerse competitivas y actualizadas. Cada día la vida del hombre moderno exige mayor rapidez y facilidad y eso no lo puede ofrecer la educación convencional. Con el e-learning se puede ir al paso que cada cual se proponga, se puede estudiar a un ritmo en particular. La educación virtual está dejando abierta la puerta a un mercado que no ha sido atendido por la educación regular. Si es debidamente explotado, cambiará el concepto cultural que ahora se posee.
|