Educación Virtual y lo que vendrá por Carlos Neri

Tercera entrega a cargo de mi amigo Carlos Neri :


Evidentemente la educación a distancia o virtual como vos la denominas tiene futuro en la medida que el contexto social va determinado algunas cuestiones:

  1. La idea de que hay un momento final en el proceso educativo, ya esta caduca, y la educación permanente es una realidad.
  2. El aumento de la expectativa de vida de la gente, hace que se desvincule juventud y proceso educativo.
  3. La idea de aula tal cual la conocemos forma parte de procesos rígidos y ya desvalorizados por los mismos alumnos, donde la cuestión taylorista-fordista del manejo del tiempo y el espacio educativo, se ven superadas por los nuevos competidores que dejan a la institución educativa ya no en un primer plano, en términos de proveedora de conocimientos.
  4. Todas estas cuestiones no implican automáticamente que la idea de educación a distancia se iguale a campos o e-learning, eso es solo una variante, que muchas veces no aporta toda la potencia necesaria e imita las aulas y prácticas reales.
  5. En el ámbito educativo a distancia actual se observa por parte de los docentes una tendencia a tomar a Moodle como ejemplo, bajo la absurda afirmación que es constructivista (lo cosntructivista es el proceso, no la herramienta en si misma).
  6. Cuando planteo la idea de centro de recursos organizados (CRO) lo hago en la medida que los docentes deben contar con herramientas flexibles y utilizables acordes a la temática, como elementos facilitadores.
  7. Los entornos virtuales no deben repetir lo presencial sino pierden su potencialidad y arrastran a lo virtual los modelos pedagógicos disciplinarios de lo presencial.

 

Carlos Neri es psicólogo. Ha realizado estudios de postgrado en el área de educación, tecnología y sociedad. En la actualidad se encuentra preparando su tesis doctoral sobre el tema “Efectos de las nuevas tecnologías de la información sobre la noción de lo público y la subjetividad.”

Profesor e Investigador de la Universidad de Buenos Aires, Titular a cargo de la Materia Edición Electrónica y multimedia de la Facultad de Filosofía y letras. Prof. Adjunto de la materia Computación, Educación y Sociedad. Facultad de Psicología de U.B.A., Profesor e Investigador de la Universidad tecnológica nacional: Prof de la licenciatura en Tecnología educativa, Prof. de Sistemas Multimediales y de Tecnología educativa, Maestría en Docencia Universitaria. Universidad Tecnológica Nacional. Profesor del seminario Enseñanza en Línea. Carrera de Especialización “Educación y Tecnología”. FLACSO Argentina
Ha dictado seminarios y conferencias en varios países. Es director y editor de la revista digital La Puerta. Autor de diversas publicaciones entre las que se destaca su libro “textos, tramas y dígitos”, trabajo en colaboración, editado por CBC-Eudeba (1997) y Bytes y Papel. Versión digital. Editado por Editando lo digital (2000) y No todo es Clic en 2005.
Miembro de la Sociedad Científica GIBBA, Grupo de Informática Biomédica de Buenos Aires y del Grupo de Iniciativas para la accesibilidad de las páginas Web (Sidar) de España.

Gracias Carlos Neri , como siempre, por tu colaboración
Related Entries:
Educación Virtual y lo que vendrá en PDF
Educación Virtual y lo que vendrá por Daniel Krichman
Educación Virtual y lo que vendrá por Anibal de la Torre
Educación Virtual y lo que vendrá por Sergio Gago
Educación Virtual y lo que vendrá por Yusef Hassan
(0) Permalink

Comentarios

Agregar Comentario

La URL del Trackback a este comentario es:
http://karpicius.freeflux.net/blog/plugin=trackback(514).xml

Este blog es gravatar enabled.
Su direccion de e-mail no será publicada.
Los comentarios que sean considerados spam seran borrados!
Insert Links work like that <a href="http://www.freeflux.net/">freeflux.net</a>

Name*
E-Mail
For Spammers Only
URL
Comment*
Notify me via E-Mail when new comments are made to this entry
Remember me (needs cookies)