UNIVERSIDAD
YACAMBU
MAESTRIA
GERENCIA DE FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS
ASIGNATURA:
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
AUTOR:
AMADIS MORALES
ALINEACION DE
Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios
para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla,
almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
La revolución tecnológica que vive en la humanidad
actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las
tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que
caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso
de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento
tecnológico y científico y la globalización de la información.
Utilizando
eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas
competitivas. El sistema de información tiene que modificarse y actualizarse
con regularidad si se desea percibir ventajas competitivas continuas. Las
tecnologías de la información representan una herramienta cada vez más
importante en los negocios, sin embargo el implementar un sistema de
información de una empresa no garantiza que ésta obtenga resultados de manera inmediata
o a largo plazo.
En la implementación de
un sistema de información intervienen muchos factores
siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una
situación de cambio el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos
procedimientos o que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los
lineamientos que se establecieron. De todo lo anterior es necesario hacer una
planeación estratégica tomando en
cuenta las necesidades presentes y futuras de la empresa. Así como una
investigación preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos.
En las Tecnologías de
Información deberán de estar presentes den todas las actividades de la empresa,
en decir, en las etapas de entrada, conversión y salida.
PROCESO: CUENTAS POR PAGAR
DESCRIPCIÓN
DEL PROCESO:
Representan
aquellas obligaciones por bienes obras y servicios recibidos. Corresponde a la competencia
de la unidad de pagos adscrita a la gerencia de finanzas de PDV MARINA.
Equipo
de trabajo conformado de 4 profesionales en administración y contaduría. Encargados
del control,
revisión, análisis y registros de los soportes correspondientes a las obligaciones
adquiridas ante terceros externos e internos, por la prestación de servicios o cancelación
de los beneficios adquiridos.
DIMENSIONES:
Autorización por parte de
la administración para contraer pasivos y otorgar garantías.
Segregación adecuada de
las funciones de autorización, compra, recepción, inspección y verificación de
documentación; registro y pago
Información inmediata a
Comprobación interna de:
o Operaciones aritméticas de las facturas, notas de débito, etc.
o Cargos y créditos oportunos de acreedor.
o Comprobación periódica de la
suma de los auxiliares contra el saldo de la cuenta del mayor correspondiente.
Evaluación de la
suficiencia de las estimaciones para cubrir obligaciones legales y
contractuales.
Vigilancia constante y
efectiva sobre los vencimientos y pagos, basado en información sobre la
antigüedad de saldos.
INDICADORES
OPERACIONALES:
Registros de facturas por analista de pagos.
Facturas sin referencia de contratos.
Facturas por proveedor.
Facturas devueltas
Condiciones de pagos
Retenciones de impuestos
Avisos de pagos por bancos
INDICADORES
ESTRATEGICOS CLAVES:
Maduración en procesos de pagos: Obligaciones,
cuyos pagos, no se han ejecutado en el lapso establecido contractualmente de
acuerdo con políticas de pago de PDVSA.