|
AMIA: AUTORIZAN A DIFUNDIR DECLARACIONES SECRETAS
Blanquean
al testigo "C"
Clarin,
Martes 21 de enero de 2003
La Justicia alemana autorizó al Tribunal Oral que juzga a la
supuesta "conexión local" del atentado contra la AMIA a difundir en el
juicio las declaraciones, hasta ahora secretas, del arrepentido iraní
conocido como testigo "C".
Sin embargo, contenidos centrales de esas tres declaraciones oficiales
ante la Justicia ya trascendieron a la prensa: se sabe que su nombre real
es Abolgashem Mesbahi, que fue número 3 de la inteligencia iraní, y que
en su segunda declaración prestada en México en 2000 afirmó que hubo un
pago de 10 millones de dólares a un enviado del ex presidente Carlos Menem
para encubrir la autoría intelectual del gobierno iraní en el atentado.
En su tercera declaración, el 3 de diciembre ante el juez federal Juan
José Galeano, el iraní volvió a referirse a ese pago.
Pero poco después, en una carta enviada al titular de la SIDE, Miguel
Angel Toma, escrita a mano y en inglés, "C" se desdijo de sus cargos contra
Menem y aseguró haber sido "malinterpretado".
Fuentes judiciales señalaron a la agencia Télam que ahora "cobró más fuerza"
la posibilidad de convocar a "C" a declarar en nuestro país. Esto es reclamado
con insistencia por los familiares de las víctimas de la AMIA, indignados
por el misterioso cambio de postura de "C" y recelosos del papel de la
SIDE, que mantuvo una entrevista secreta en octubre con el iraní.
Los jueces del Tribunal Oral evalúan cómo interrogar a "C" para evitar
los aludidos "problemas de interpretación" y se preguntan por qué motivo
siempre se le habló a "C" en farsí si en la carta a la SIDE demostró que
su inglés "es perfecto".
|
|