ASIGNATURA: HERRAMIENTAS WEB PARA LA INVESTIGACIÓN

SUBTEMA: Beneficios de intranet

Equipo N° 3

Autor: Ana Rosa Monterola B.

 

1.      ¿Qué es esto? Conceptos básicos

Se presenta en este artículo los conceptos básicos de internet y de la WWW y su funcionamiento, definición de Intranet, reseña histórica, orígenes, objetivo, sistemas de comunicación, aplicaciones para la gestión del conocimiento, trabajo colaborativo, el correo electrónico y otros servicios que ofrecen las tecnologías de información y comunicación.

http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/intranet/

 

2.      Intranet

Este artículo presenta una definición de Intranet, basada y los elementos que la caracterizan, así mismo también señala las ventajas que presenta su uso, así como también enumeran una serie de beneficios que tiene una organización cuando decide implementar una herramienta de esta naturaleza dentro de su estrategia de gestión de sistema de información.

 

http://www.websdirect.net/asp/servicios_intranet.asp

 

 

3.      Extranet

Este artículo define la Intranet desde sus componentes y muestra la diferencia que existen entre ella y la Intranet, muestra las ventajas de ampliar la red e incorporar a otros actores del entorno de la organización que la implanta, también considera algunos de los ámbitos de gestión para las cuales aplica.

 

http://www.websdirect.net/asp/servicios_extranet.asp

 

4.      Comunicación Indoor

 

En este artículo se aborda el tema de las comunicaciones internas de las empresas (comunicación indoor), como un proceso de vital importancia para el logro de los objetivos estratégicos y operativos de las organizaciones, la cual se facilita con el uso de las tecnologías de información y comunicación facilitando estas la creación de un buen clima laboral, menos conflictos, mayor motivación, entre otros beneficios.

 

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/indoor.htm

 

5.      Como puede la empresa mejorar resultados usando internet

Eduardo Navarro recoge en este artículo los resultados positivos que puede tener una empresa con el uso de internet y demás herramientas de comunicaciones como el correo electrónica, la Intranet, foro, chat, entre otros, así presenta los beneficios para distintas áreas de gestión como marketing y comercial, compras, recursos humanos, surgimiento de ventajas competitivas y mejora de procesos.

 

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/21/perinter.htm

 

 

6.      Intranet & Extranet

Netsystems solutions aborda en esta publicación las ventajas que tiene las redes dentro de una organización, las diferencias entre Intranet e extranet, las ventajas que trae la implementación de una Intranet desde el punto de vista de las personas, la información y el servicio al cliente, finalizando con las ventajas que trae la implementación de una extranet para el mejoramiento de la productividad empresarial.

http://www.netsystems.com.ar/soluciones/intranet_extranet.html

7.       Generación de valor a partir de la administración del conocimiento

Fabián Iliusha Ramírez, presenta en esta publicación muestra como las tecnologías de información y comunicación están apoyando a las organizaciones para cultivar y aprovechar al máximo el capital intelectual, mediante una eficiente gestión del conocimiento, mostrando a su vez como un dato o información sin el debido procesamiento y clasificación no son útiles, siendo necesario la incorporación de otros elementos para administrar la riqueza de los saberes y experiencias.

 

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/69/admincono.htm

 

 

 

 

8.      Desarrollo de intranets.

Este artículo versa sobre el uso de desarrollos de Intranet para las organizaciones, plantea que se requiere de la integración de las comunicaciones externas e internas, lo cual puede realizarse por medio de tecnología web, así mismo se presentan los beneficios que obtiene una empresa al contar con una Intranet para el manejo de su gestión.

 

http://tekinfos.com/web/intranet/index.htm

 

 

9.      Intranets

 

Este artículo trata define lo que es una Intranet, la diferencia entre Intranet e internet, explica el funcionamiento de la Intranet, señala los requerimientos para tener una Intranet, sus ventas, aplicaciones actuales genéricas, en el área de recursos humanos, formación, para el trabajo colaborativo, entre otros, así mismo plantea las perspectivas de futuros de las intranets.

 

http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/intranet01/contents.htm

 

 

10. Intranet

Este artículo está dirigo a aclarar el concepto de Intranet, mostrar cuáles son las aplicaciones más adecuadas para implementar sobre una Intranet, así también se aborda la manera como una empresa o institución se puede beneficiar utilizándola, se muestran algunas consideraciones relacionadas con los costos  para su implementación, y finalmente algunos de los temores o riesgos en el uso de esta herramienta.

http://www.srt.com.ar/intranet.htm

 

 

11. Curso de Intranet.

Este curso muestra algunos elementos relacionados con los beneficios que proporciona una Intranet, en virtud de que el uso de esta herramienta está cambiando la vida de las organizaciones, mediante la introducción de nuevas formas de hacer negocio, lo que implica un cambio en los métodos de trabajo, siendo ahora de vital importancia todo lo relacionado con  el trabajo colaborativo para el fomento de la productividad empresarial.

http://www.telefonica-data.com/www-app/htm/interior/1.5.1.3/pagina755.shtml

 

 

12. Intranet ¿para qué sirve?

Artículo que muestra el uso de las redes locales como forma de fomentar el trabajo en equipo y el surgimiento de nuevas formas de trabajo y comunicación, utilizando para ello otras herramientas como los chats, la mensajería instantánea, videoconferencias, entre otros recursos que han surgido para permitir una mayor interactividad con el resto de los integrantes de los grupos de trabajo.

http://www.pchardware.org/redes/intranet/index.php

 

 

 

13. Intranet, extranet y teletrabajo.

En este artículo se relaciona la labor de un teletrabajador y la importancia que haya una red en la empresa para poder cumplir con su objetivo, difícilmente un teletrabajador podrá integrarse en un equipo de trabajo, si es el único que utiliza los recursos telemáticos, es necesario que el resto de la empresa también los utilice, así todo el mundo aplica las mismas herramientas y está en las mismas condiciones.

 

http://www.9icta.com/especialistas/index.asp?RepId=2

 

 

 

14. De la auditoría de información a Intranet:  claves para la implantación de sistemas de gestión de información en las empresas.

La auditoría de la información se está convirtiendo e una excelente herramienta para evaluar el alineamiento que existe entre los distintos parámetros sobre los que se ha de construir el sistema de gestión de la información de las organizaciones, así la utilización de las intranets, permiten el uso efectivo de los sistemas de gestión de información en las empresas, lo cual apoya en forma muy positiva la labor de los auditores.

http://fesabid98.florida-uni.es/Comunicaciones/p_martin.htm

 

 

15. FAQ sobre Intranets (Preguntas más frecuentes)

Es un website de investigación y material de referencia sobre intranet, el cual presenta la definición de Intranet, la diferencia básica entre ésta, internet y una solución groupware, beneficios de construir una intranet, futuro de las Intranet, pasos y requisitos para su implementación, finaliza con algunas consideraciones que se deben tener en cuenta para calcular el retorno de la inversión realizada para desarrollar una Intranet.

http://www.intranettotal.com/referencia/faq.htm

16. Gestión documental para normativas.

El uso de gestión documental para normativas (Q-doc) en las organizaciones, les permite que su inversión se revierta en un incremento de la productividad  competitividad en la empresa, ampliando así el conocimiento en la estructura de la organización, para ello se requiere la implementación de herramientas de comunicación y difusión como la Intranet, sobre la cual esté soportada toda esta documentación.

http://www.abast.es/qdoc/beneficios.htm

 

17. El inicio de una investigación educativa: Intranet y trabajo colaborativo entre centros educativos.

Josefina Ferrés Font y Meritxell Estebanell Minguell presentan un trabajo de investigación, realizado en Cataluña, en el cual abordan las transformaciones que están provocando las tecnologías de la información y la comunicación en los escenarios educativos, se muestra el caso del desarrollo y puesta enmarca del proyecto de intranet, en el cual se recogería y documentaría toda la información generada por los estudiantes y equipo investigador en general.

http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/107.html

 

18. eFaber Intranet:  Gestión de proyectos, trabajo colaborativo y gestión del conocimiento.

Presenta el caso de la empresa eFaber y la aplicación de la Intranet para apoyar su gestión, entre otros aspectos muestra la configuración de la herramienta que utilizan, sus componentes y especificaciones técnicas, la descripción de los módulos para la gestión de proyecto, sistema de clientes, control de tareas y su aprovechamiento para facilitar el trabajo colaborativo y la gestión de conocimieto.

http://www.efaber.net/productos/intranet/index

 

19. Mejora continua aplicada a las actividades y procesos administrativo – burocráticos

Mauricioi León Lefcovich, realizó un trabajo de investigación documental en el cual resume las últimas tendencias o enfoques gerenciales que apoyan la mejora continua en las organizaciones, así aborda temas que tratan sobre la filosofía y cultura organizacional como el Kaizen, hasta el uso de las tecnologías de información y la incorporación de nuevas modalidades surgidas a partir del uso de las TIC´s tales como el teletrabajo, el uso de la internet e intranet, entre otros.

http://www.monografias.com/trabajos14/kaizen/kaizen.shtml#USO 

 

20. Sólo con el ahorro de papel se podría justificar la inversión tecnológica en intranet.

Lori Rocket, alumna del programa Doctoral del IESE, presenta sus notas donde recoge sus apreciaciones sobre la diferencia básica entre Intranet e internet, ventajas de la tecnología de Intranet, beneficios que puede aportar a la empresa, casos citados, cuantificación del ahorro y los riesgos que puede acarrear para una organización contar con esta herramienta.

http://www.ee-iese.com/70/amcontin.html

 

Preguntas:

1.-  ¿Por qué una Intranet apoya el aumento de la calidad de la comunicación corporativa?

2.-  ¿De qué manera una intranet ofrece la ventaja de compartir todos los recursos que posee la empresa

3.-  Mencione por lo menos 3 beneficios de la extranet.

4.-  ¿Cuál es el objeto de la administración del conocimiento en las organizaciones?

5.-  Indique el principal objetivo de las comunicaciones internas?

6.-  ¿Qué beneficios trae la implementación de una intranet?

7.-  Mencione por lo menos 4 beneficios tangibles de una intranet.

8.-  ¿Cuál es la tendencia de evolución de la intranet?

9.-  Mencione dos beneficios operacionales y técnicos de la intranet

10.- Mencione dos beneficios de seguridad de la intranet.

11.-  ¿La aparición de intranets apoya la gestión de las auditorías de información?

12.-  Cite el caso de una empresa que se haya beneficiado con el uso de la intranet para mejorar la gestión del conocimiento.