¿Qué es y cuáles son las
funciones de la Superintendencia de Valores?
La Superintendencia de Valores es una entidad de servicio que tiene
como fin especial, organizar, regular y promover el mercado público de
valores, así como practicar el seguimiento y supervisión de los agentes de
dicho mercado, con el fin de proteger los intereses de los inversionistas.
¿Qué es un Depósito de Valores?
En Colombia existen dos depósitos de valores que son: DECEVAL (Depósito
Centralizado de Valores) quien recibe títulos inscritos en el Registro
Nacional de Valores e Intermediarios. El DCV (Depósito Central de Valores
del Banco de la República) puede administrar títulos valores que emita,
garantice o administre el Banco de la República y los títulos valores que
constituyan inversiones forzosas o sustitutivas a cargo de sociedades
sometidas al control de la Superintendencia bancaria, distintos de
acciones.
La función básica de estos depósitos es custodiar los
títulos y encargarse del cobro de sus intereses y capital de los mismos,
con el fin de eliminar el riesgo que para los tenedores representa el
manejo de títulos físicos y agilizar el cobro de los intereses y el
capital.
¿Qué es una Calificadora de Valores y qué indica la
calificación de valores?
Las Calificadoras de Valores son sociedades que emiten un concepto para
los diferentes títulos valores que existen en el mercado. Esta
calificación muestra la capacidad de un emisor para pagar el capital y los
intereses de sus obligaciones en forma oportuna. La mejor calificación es
AAA, e indica que la capacidad de repagar oportunamente capital e
intereses es sumamente alta. La calificación más baja es D, donde ya se
generó incumplimiento.
En Colombia existen dos Calificadoras de
Valores: BankWatch Ratings de Colombia y Duff & Phelps de Colombia.
¿Qué es una Bolsa de Valores y qué funciones tiene?
La Bolsa es una sociedad anónima, vigilada por la Superintendencia de
Valores. En esencia una Bolsa de Valores es un mercado en el cual
compradores y vendedores de valores concretan negocios a través de las
firmas comisionistas de bolsa. Actualmente en Colombia existen tres Bolsas
de Valores: Medellín, Bogotá y Occidente (Cali).
Las funciones de una Bolsa de Valores son:
 |
eVigilar
la negociación de títulos buscando la transparencia y equidad en la
enegociación. |
|
 |
eRealizar la
compensación financiera. |
 |
eCoordinar el
cumplimiento de los negocios. |
 |
eRealizar
el traspaso de los beneficiarios de los títulos para garantizar la
reserva ebursátil. |
|
 |
eVigilar los
negocios e intereses de los inversionistas.
|
¿Qué es una Firma Comisionista y qué productos ofrece?
Las Firmas Comisionistas de Bolsa son aquellas compañías encargadas de
servir como intermediarios por cuenta de un tercero en la compraventa de
títulos valores (RENTA
FIJA y ACCIONES).
Adicionalmente las firmas comisionistas pueden, como lo hace MULTIVALORES S.A.
realizar las siguientes actividades:
 |
eConstituir y
administrar FONDOS DE VALORES. |
 |
eAdministrar
títulos valores a través de Depósitos de
Valores. |
 |
eActuar por cuenta
propia en la compraventa de títulos valores, para garantizar ela liquidez de sus
títulos. |
 |
eRealizar asesorías
a empresas, entes gubernamentales y proyectos, mediante eBANCA DE INVERSIÓN. |
Estas son las únicas compañías autorizadas para negociar a través de
las Bolsas de Valores.
¿Qué es una inversión?
Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener más dinero, en
un período de tiempo determinado, protegiéndose de la inflación y
obteniendo ganancias adicionales.
¿Cómo invertir a través de MULTIVALORES S.A.?
A través de la asesoría de MULTIVALORES
S.A., usted puede conformar su propio portafolio de inversiones de
acuerdo con su objetivo, horizonte de tiempo, riesgo y cantidad de dinero
disponible, para ello sólo tiene que llamar a los teléfono (57-4) 512 1100
ó escribir a través de nuestro e-mail: contáctenos. Sólo debe diligenciar una apertura de cuenta
anexando una fotocopia de la cédula de ciudadanía. Sí es su empresa la que
quiere invertir: diligenciar una apertura de cuenta y anexar fotocopia del
certificado de existencia y representación legal, fotocopia del nit y
fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
¿Qué es un título valor?
Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho
literal y autónomo que en ellos se incorpora. Pueden ser de contenido
crediticio, de participación, y de tradición o representativos de
mercancías.
¿Qué títulos valores se negocian a través de las Bolsas de
Valores?
 |
eAcciones. |
 |
eAceptaciones
Bancarias y Financieras. |
 |
eCertificados de
Depósito a Término. |
 |
eBonos Públicos y
Privados. |
 |
ePapeles
Comerciales. |
 |
eTítulos de
Tesorería - TES. |
 |
eTítulos
Inmobiliarios. |
 |
eBonos Convertibles
en Acciones - BOCAS. |
 |
eTítulos de Deuda
Pública. |
¿Qué es mercado mostrador?
También se le llama mercado OTC (Over the Counter) o Extrabursátil. Es
aquel que se desarrolla fuera de las Bolsas de Valores, donde las
operaciones se efectúan directamente entre los participantes de la
transacción. Los riesgos implícitos de cada operación los asumen
directamente los involucrados.
¿Qué son los dividendos?
Es el valor pagado a los accionistas, ya sea en efectivo como en
acciones, como retribución por su inversión en una empresa. Estos recursos
provienen de las utilidades generadas por la compañía en un período
determinado.
¿Qué es período ex-dividendo?
Es el período de tiempo en el cual, toda negociación de acciones que se
realice a través de una Bolsa de Valores, se efectúa sin comprometer el
derecho a percibir los dividendos que sean legalmente exigibles,
continuando por tanto los respectivos dividendos en cabeza del vendedor.
¿Por qué invertir a través de MULTIVALORES S.A.?
 |
ePor nuestra
experiencia en el mercado bursátil acumulada desde
1962. |
 |
ePor la experiencia
y conocimiento de nuestros socios
europeos. |
 |
ePor nuestra
competencia profesional mantenida con estricto
celo. |
 |
ePor la excelencia
cualitativa y cuantitativa de nuestros
clientes. |
 |
ePor el respaldo y
permanencia de nuestros clientes. |
 |
ePor la innovación
de nuestras operaciones de ingeniería
financiera. |
 |
ePor el recurso
humano profesional de gran compromiso con la
firma. |
 |
ePor nuestra
trayectoria seria y honesta desde 1962. |
 |
ePor la celebración
de contratos y alianzas estratégicas con
expertos. |
 |
ePor nuestro amplio
portafolio de productos. |
 |
ePorque somos una
firma rentable que produce valor
agregado. |
Si desea obtener una mayor
información: contáctenos. |