INTRODUCCIÓN
En la evolución del hombre, la planeación ha sido gran parte de su historia, bien sea para sobrevivir o conquistar. Con estos cambios se ha suscitado la formación de nuevos retos y la forma de hacer negocios. Al estar inmerso en un mundo cambiante donde las tecnologías de la información y las telecomunicaciones juegan un papel esencial para que estos puedan mantenerse y prosperar, se requieren de la constante adaptación de sus procesos y planificación.
TELCEL, como empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones en Venezuela hace constantes cambios para buscar la mejora y satisfacción de sus clientes enfocándose en dos aspectos fundamentales (Calidad y Servicio) motivado a que estos son los pilares fundamentales de la compañía. Con la adquisición por parte de Telefónica Móviles de España, se han formado nuevos planes estratégicos que se adapten a los cambios de los entornos socioeconómicos, tecnológicos y financieros adaptándose diferentes técnicas de gestión organizacional, entre las que destaca la dirección y planificación estratégica. Mostrándose como un sistema de dirección que permite la incorporación de los resultados de las evaluaciones formales del entorno externo de la organización. Así como también, los internos, tomándose de manera global para la formulación de los nuevos objetivos y estrategias de acción.
En los nuevos planteamientos de la compañía y el crecimiento que ha tenido la base de suscriptores esta obligando a cambiar los procesos de atención al cliente, que se han vuelto ineficientes. Por lo cual se plantea el plan estratégico para la optimización de los procesos de atención y gestión al cliente en TELCEL San Cristóbal, que representa el centro de operaciones en la Región Los Andes
| | | | | |