Ejercicio 6: Leer el artículo "Introduction to Serial Communication" en http//www.taltech.com/introserial.htm . Explicar las diferencias entre comunicaciones síncronas y comunicaciones asíncronas. Resumir en un párrafo los conceptos allí indicados (Bit de paridad, Interfaz RS232, Baudios vs Bps, Null modems, .etc)
Desarollo:
La comunicación serial es un tipo de comunicación que permite intercambiar datos bit a bit entre dos dispositivos. El dispositivo principal o controlador es conocido como DTE (Data Terminal Equipment) y el equipo controlado con el nombre de DCE (Data Comunication Equipment). La comunicación serial puede ser síncrona o asíncrona. Para la comunicación síncrona ambos equipos se sincronizan mutuamente y permanecen sincronizados enviándose continuamente caracteres, bien de datos bien de condición estacionaria y la comunicación esta presente todo el tiempo. La comunicación asincrónica, por el contrario, no es una comunicación que está presente todo el tiempo por lo que además de los bits de los datos envía también un bit de inicio y un bit de parada pudiendo ser este último de una duración de 1, 1.5 o 2 bit de periodo en longitud. Se puede incluir opcionalmente un bit adicional para control de paridad, el cual es un sistema rudimentario de detección de errores, que como su nombre lo indica trabaja determinando si la cantidad de bits enviada entre un bit de inicio y un bit de parada es par o impar, dependiendo de la verificación que se escoja. Este bit opcional también puede escogerse para que sea siempre espacio (cero) o sea siempre marca (uno).
El sistema de comunicación serial se conoce como el estándar RS232C, el cual en su versión completa esta diseñado para ser implementado con conectores de 25 pines. Pudiéndose escoger una versión reducida de 9 pines de este estándar. El estándar fue escrito asumiendo la existencia de equipos DTE y DCE puros, donde se puede conectar un cable uno a uno entre cada pin de los respectivos conectores; Sin embargo, hay equipos que pueden ser DTE y DCE en momentos diferentes, por lo cual se hace necesario la creación de un cable especial, denominado NULL MODEM, que se encarga de cruzar las líneas de transmisión y recepción entre los dispositivos conectados, permitiendo que cualquiera de ellos trabaje como DCE o DTE. La velocidad máxima que se puede transmitir por una línea telefónica es de 2400 baudios, que es la cantidad de veces que la línea puede cambiar por segundo. Sin embargo, aplicando diferentes técnicas de modulación se pueden transmitir decenas de miles de bits simultáneamente..
| | | | | |