JUSTIFICACIÓN

     

La modernización de las plataformas de comunicación de datos ha contribuido a incrementar la productividad,  llevando al mínimo la cantidad de errores y fallas producidas en este proceso, Las redes inalámbricas cuentan con sistemas de control y gestión genéricos que por su arquitectura y diseño se han encontrado vulnerados.

 

La Universidad del Táchira planteo el proyecto C.E.S.A.R. (Confiabilidad, Eficiencia, Seguridad, Alerta Y Rendimiento) para prevenir y eliminar el acceso no autorizdo por agujeros de seguridad, y crear una herramienta de monitoreo a la red de datos. El crecimiento de las áreas y las nuevas integraciones tecnológicas en esta casa de estudio han llevado a la instalación de equipos inalámbricos para cubrir esta necesidad con la utilización de las aplicaciones estándar con lo que el propósito de mantener una red optima y segura se ha visto en tela de juicio por la apertura de una gama de nuevos puntos de inseguridad para la red por lo que se requiere la creación de una solución que se integre al modelo existente de forma transparente con lo que se contribuirá a maximizar el rendimiento y controles.

 

El presente trabajo de investigación busca extender  y normalizar la red inalámbrica con un diseño que se integre a la estandarización de la plataforma existente fundamentándose en las bases técnicas de RedUNET, las inversiones económicas para las mejoras del servicio y las bases de la cibersociedad de la UNET.

 


|

Pagina Trabajo #1

|

Anterior

|