BIBLIOGRAFÍA

 

 

 AVILA, J (1994) “Administración del mantenimiento” libro blanco.  Serie AE 1994-9ª edición. BARRIOS, M. (1990) “Manual de trabajo de grado de maestrías y tesis doctórales”. Universidad Pedagógica experimental libertador. Caracas Venezuela.

 

CAHAO, J. (2004) “Calidad de servicio en el acceso de banda ancha ADSL”, Trabajo Especial de Grado para optar al Titulo de Especialista  en Gerencia y Tecnología de Telecomunicaciones, Universidad Metropolitana. Planeta la forma de mantener los estandares de calidad y servicio optimo de las PSTN que soportan el servicio de ADSL.

 

CASTRO, E. y LOPEZ ,Y(1999) “ implementación de la red de acceso y servicio XDSL para CANTV”. Trabajo especial de grado para optan por el titulo de Ingeniero de Sistemas en la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, Vicerrectorado "Luis Caballero Mejias".  La Yaguara-Caracas.  La compañía de redes RedesComm tenia que implantar el protocolo XDSL para CANTV para transmisión de datos, voz y vídeo, para mejorar el acceso de los clientes a Internet separando el servicio telefónico de este implementado en el nodo Chacao se recomienda seguir con la implementación el la Salle y el Rosal. 

 

CISCO System, (1999) Manual de “Internetworking Technology Overview” , Chapter 12. (Idioma Ingles).

 

DIAZ, L. (2004) “Propuesta de implantación de un sistema de gestión para una red de sincronismo”, Trabajo Especial de Grado para optar al Titulo de Especialista  en Gerencia y Tecnología de Telecomunicaciones, Universidad Metropolitana. Propuesta generica para el desarrollo de una red SDH  mediante la aplicación de estanadres y controles de calidad a la gestion de los enlaces

 

EVERETT, A. & EBERT, R (1995) “Administración de la producción y las operaciones”. editorial Prentince-Hall Hispanoamérica S.A. México D.F.

 

FREEDMAN, Alan, (1994), “Diccionario de computación”, Prentince-Hall  Hispanoamérica S.A. México D.F.

 

KENDALL, K. (1991)  “ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS”, Prentince-Hall  Hispanoamérica S.A. Mexico D.F.

MENDEZ, Carlos (1994) “GUIA PARA ELABORAR DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS” Editorial Mac Graw-Hill, Bogota - Colombia.

MONTILVA, Jonás (1992) “Desarrollo de sistemas de información”, Universidad de los Andes, Mérida - Venezuela

 

MORALES, A. (1998). “Desarrollo de una herramienta para el monitoreo operacional de la unidad de producción de conversión de la gerencia manufactura de la refinería Cardon”. Universidad Bicentenaria de Aragua. San Joaquín de Turmero. Trabajo especial de grado parta optar al titulo de ingeniero de sistemas. Este expresa como objetivo principal el desarrollo de una herramienta para monitoreo continuo las estaciones catalítica y reformador remotas de la refinería de CARDON. De donde se tomo la idea de crear una herramienta gráfica para monitoreo en tiempo real de los procesos.

SABINO, Carlos (1992) “EL  PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN”. Editorial PANAPO. Caracas - Venezuela

SABINO, Carlos (1994) “COMO HACER UNA TESIS”. 2da EdiciónEditorial PANAPO. Caracas - Venezuela

SENN, James  A. (1992) "Análisis y diseño de sistemas de información" 2da. Edición, Editorial: Mc Graw-Hill, Bogota -Colombia

SHELDON, Tom (1996)  “Enciclopedia Lan Times” Mac Graw-Hill. Bogota.

|

Pagina Trabajo Final

|

Anterior

|

Siguiente

|