UNIVERSIDAD
YACAMBU
TEORIA
Y ADMINISTRACCION DE BASE DE DATOS
FORO 1
PREGUNTAS
Normalización
Dependencia
Primera Forma
Normal
Preguntas de Selección
Simple, Marque con una (X) la respuesta correcta
Por ejemplo:
Un Sistema Gestión Base de Datos es:
a) Colección
de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a dichos
datos.
b)
Colección física interrelacionados y un conjunto
de programas para acceder a dichos datos.
c) Colección de tablas y registros
para acceder a dichos datos.
d) Colección de datos interrelacionados y un
conjunto de consultas para acceder a dichos datos.
1.- a) Es un conjunto de reglas que sirven para ayudar a
los diseñadores a desarrollar un esquema que minimice los problemas de
lógica. b) Es un conjunto de reglas que
sirven para ayudar a los diseñadores a desarrollar un esquema que minimice
los problemas de datos. c) Es un conjunto de reglas que
sirven para ayudar a los diseñadores a desarrollar un esquema que minimice los
problemas de campo. d) Es un conjunto de reglas que sirven para ayudar a
los diseñadores a desarrollar un esquema que minimice los problemas de
relaciones físicas. |
2.- Una de las ventajas de a) Ocupar mas espacio en disco que una no
normalizada. b) El consumo de espacio, hay menos repetición de datos. c) La normalización no conduce a errores de domino
físico cuando se trataba de manipular los datos. d) La normalización ocupa menos
espacio, solo relaciones de dos campos y tres registros. |
3.- Indique los tipos de Dependencia: a) Dependencia total, dependencia completa,
dependencia de transferencia. b) Dependencia total, dependencia
completa, dependencia transitiva, dependencia uno a mucho. c) Dependencia total, dependencia
completa, dependencia transitiva. c) Dependencia sub-total,
dependencia completa, dependencia transitiva. |
4.-Del conjunto
de campos (nss, numero_proy, horas), indique la
dependencia funcional entre los campos. nss: numero de seguro social del empleado numero_proy: numero de proyecto que trabaja el empleado horas: horas que trabaja el empleado a)
El campo numero de seguro social (nss) con numero de proyecto (numero_proy)
determinan las horas que labora el empleado b)
El campo numero de seguro social (nss) con numero determinan las horas que
labora el empleado c)
El campo horas que labora el empleado determina el numero de seguro social
(nss) y numero de proyecto (numero_proy) del empleado d)
El campo horas que labora el empleado determina el numero de seguro social
(nss) del empleado |
5.-
a) Que
las columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas separadas. b) Que
las filas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas separadas. c) Que
las columnas y filas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas
separadas. a) Que
las columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en las mismas tablas. |