INFOGRAFIA
1. Lenguaje Unificado de Modelado
Wikipedia
Esta página describe que UML es el
lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado
en la actualidad; aún cuando todavía no es un estándar
oficial, está apoyado en gran manera por el OMG (Object
Management Group). UML es
un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y
documentar un sistema de software, ofrece un estándar para describir
un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales
tales como procesos de negocios y funciones del sistema, y aspectos concretos
como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de
datos y componentes de software reutilizables.
Esta pagina también muestra
información acerca de los Diagramas, Software libre para modelado
en UML, Software privativo gratuito
para modelado en UML, Estandarización
de UML y algunas Críticas a UML.
http://es.wikipedia.org/wiki/UML |
2.
Modelado de Sistemas com UML
A
su vez indica que UML es una consolidación de muchas de las notaciones
y conceptos más usados orientados a objetos. Que empezó como
una consolidación del trabajo de Grade Booch,
James Rumbaugh, e Ivar Jacobson, creadores de tres de las metodologías
orientadas a objetos más populares. http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-modelado-sistemas-UML/multiple-html/c12.html 3. Tutorial de UML Esta página sirve de
material de apoyo al lector para poder definir diagramas propios como
también entender el modelamiento de
diagramas ya existentes. El documento contempla el estudio de tres diagramas:
Modelamiento de Clases, Casos de
Uso, Diagrama de
Interacción. http://www.dcc.uchile.cl/~psalinas/uml/introduccion.html |
4. El lenguaje unificado
de modelado (UML) Este documento expone que UML es: ¿Método o Lenguaje de
Modelado? Donde explica que UML, es un lenguaje para hacer modelos y es independiente de los métodos de análisis y diseño. Existen diferencias importantes entre un método y un lenguaje de modelado. Un método es una manera explícita de estructurar el pensamiento y las acciones de cada individuo. Además, el método le dice al usuario qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y por qué hacerlo; mientras que el lenguaje de modelado carece de estas instrucciones. Los métodos contienen modelos y esos modelos son utilizados para describir algo y comunicar los resultados del uso del método. Un modelo es expresado en un lenguaje de modelado. Un lenguaje de modelado consiste de vistas, diagramas, elementos de modelo - los símbolos utilizados en los modelos - y un conjunto de mecanismos generales o reglas que indican cómo utilizar los elementos. Las reglas son sintácticas, semánticas y pragmáticas. http://www.fi-b.unam.mx/pp/profesores/carlos/aydoo/uml.html |
5. UML = Unified Modeling Language, (Lenguaje
Unificado de Modelamiento). Este documento describe los Objetivos y la arquictetura del UML. Entre algunos de estos objetivos
tenemos: *UML es un lenguaje de modelado de propósito general que pueden usar todos los modeladores. No tiene propietario y está basado en el común acuerdo de gran parte de la comunidad informática. *UML no pretende ser un método de desarrollo completo. No incluye un proceso de desarrollo paso a paso. UML incluye todos los conceptos que se consideran necesarios para utilizar un proceso moderno iterativo, basado en construir una sólida arquitectura para resolver requisitos dirigidos por casos de uso. *Ser tan simple como sea posible pero manteniendo la capacidad de modelar toda la gama de sistemas que se necesita construir. UML necesita ser lo suficientemente expresivo para manejar todos los conceptos que se originan en un sistema moderno, tales como la concurrencia y distribución, así como también los mecanismos de la ingeniería de software, como son la encapsulación y componentes. *Debe ser un lenguaje universal, como cualquier lenguaje de propósito general. *Imponer un estándar mundial. http://www.creangel.com/uml/intro.php |
6. Ingeniería de SoftwareUML La página
expone una Introducción sobre UML, Modelado de objetos, Artefactos para
el Desarrollo
de Proyectos, Diagramas
de componentes, Diagramas de Clases, Relación de Refinamiento y el Proceso
de Desarrollo. El documento explica que un
artefacto es una información que es utilizada o producida mediante un
proceso de desarrollo de software. Pueden ser artefactos un modelo, una
descripción o un software. Los artefactos de UML se especifican en
forma de diagramas, éstos, junto con la documentación sobre el
sistema constituyen los artefactos principales que el modelador puede
observar. http://www.monografias.com/trabajos5/insof/insof.shtml |
7. UML Esta página explica que es UML, ventajas, y algunos inconvenientes de UML. Entre las ventajas expone que UML, unifica distintas notaciones previas y entre los incovenientes que presenta tenemos: falta de integración con otras técnicas (por ejemplo diseño de interfaces de usuario), UML es excesivamente complejo y no esta del todo libre de ambigüedades. http://elvex.ugr.es/decsai/java/pdf/3E-UML.pdf |
El documento describe como se creo UML. El mismo deriva y unifica las tres metodologías de análisis y diseño OO más extendidas:
El desarrollo de UML comenzó a finales de 1994 cuando Grady Booch y Jim Rumbaugh de Rational Software Corporation empezaron a unificar sus métodos. A finales de 1995, Ivar Jacobson y su compañía Objectory se incorporaron a Rational en su unificación, aportando el método OOSE. http://www-gris.det.uvigo.es/~avilas/UML/node7.html |
9. El Lenguaje Unificado de Modelado (UML) Enrique Hernández Orallo(ehernandez@disca.upv.es) Este archivo pdf presenta la evolución de UML, que es UML, diagramas de UML. Un modelo UML esta compuesto por tres clases de bloques de construcción: • Elementos: Los elementos son abstracciones de cosas reales o ficticias (objetos, acciones, etc.) • Relaciones: relacionan los elementos entre sí. • Diagramas: Son colecciones de elementos con sus relaciones. http://www.disca.upv.es/enheror/pdf/ActaUML.PDF |
10.
Historia de UML La
página describe la historia de UML. Este lenguaje es el primer
método en publicar un meta-modelo en su
propia notación, incluyendo la notación para la mayoría
de la información de requisitos, análisis y diseño. Se
trata pues de un meta-modelo auto-referencial
(cualquier lenguaje de modelado de propósito general debería
ser capaz de modelarse a sí mismo). http://foros.clubdesarrolladores.com.ar/index.php?topic=609.0;prev_next=next |