Universidad Yacambu
Barquisimeto Edo.
Lara
Especialización Administración Redes y
Telecomunicaciones
Seminario Trabajo Especial de Grado
Participante:
Anna Dugarte
Aportes a los Trabajos Especial de Grado
Carlos Duran
Diseño e Implantación de
un Sistema de
Transmisión Wi-Fi en áreas remotas.
Factores
para escoger el tema a investigar |
|
Interés,
entusiasmo y agrado por el tema. |
Si |
Capacidad
para desarrollarlo, para poder determinar esa capacidad debe conocerse el
tema escogido. |
Si. Por otro lado se tienen las
herramientas necesarias aportadas en las materias de la especialización, para
el desarrollo del mismo |
Tiempo
necesario para el tema escogido. |
El tiempo es muy corto, para lograr
completar el desarrollo del proyecto, ya que el mismo se quiere implantar. |
Hacerse
la pregunta ¿se cuenta con los recursos necesarios? ¿Contamos
con Disponibilidad del material necesario? |
En el proyecto se requiere equipos
para la instalación y configuración de la red Wi-Fi. Seria importante que el proyecto
cuente con los equipos o con los recursos para el establecimiento del mismo. |
¿Existe
la bibliografía relacionada con el tema a investigar y la puedo consultar? |
En La actualidad existe mucho material
que suministra información sobre redes Wi-Fi, importancia, ventajas, desventajas, funciones, etc. |
¿Se
tendrá acceso a las instituciones estudiadas? ¿Se
tendrá permiso para consultar los archivos necesarios para la investigación? |
El problema planteado no esta muy
claro, no se especifica en que sitio del la ciudad de Guanare se quiere
montar la red, o si va hacer en toda |
¿Quiénes
colaboraran con el trabajo de investigación y en que condiciones? |
No esta claro el problema. |
Perfil
del tesista |
|
Es Gerente
de su proceso (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar su trabajo de
investigación) |
Si |
Autocrítico. |
Si |
Formación
Básica |
Tiene
la formación adecuada para el desarrollo del proyecto. |
Experiencia
en el área de investigación |
Si |
Capacidad
para identificar problemas significativos. |
Si |
Capacidad de Planificación. |
Si |
Requerimientos iniciales
del tesista. |
|
Conocimiento
Mínimo del Tema |
Si |
Conocimientos
básicos de investigación. |
Si |
Plan o Proyecto
de Investigación. |
Si |
Aspectos para la
selección del tema. |
|
Preferencias
o Motivación sobre el tema a Investigar. |
Si |
Experiencias
personales frente a estos temas. |
Si |
Examinar publicaciones
sobre el tema, como libros, revistas, enciclopedias, prensa, etc. |
Si |
Problema
que se desea resolver. |
|
Título |
Conveniente y adecuado con lo que se quiere resolver |
Objetivo General |
Adecuado con lo que se quiere realizar. |
Objetivos Específicos |
Los objetivos están claros y precisos con lo que se
quiere lograr, lo único es que no están ordenados como se deberían de ir
llevando acabo. |
Planteamiento del Problema |
·
El problema
todavía no se observa con claridad. ·
No esta bien
definido a nivel mundial, Latino Americano, en Venezuela, y estado. ·
Se describe la
evolución de ·
Por ejemplo
debería ser: En ciertas áreas geográficas es muy difícil acceder a Internet ·
No se realiza
la pregunta que enmarcan el problema. Las preguntas deben resumir lo que habrá de ser la investigación
y las preguntas generales deben aclararse y delimitarse temporal y
espacialmente las cuales sugerirán actividades concretas, pudiéndose plantear
una o varias preguntas y acompañarlas de una breve explicación, del tiempo,
lugar y unidades de observación del estudio. Por ejemplo, el tema seleccionado es: El ingreso de personal a
la empresa Gas Móvil de Venezuela Cómo se podrá apreciar el tema es muy genérico y global y la
formulación de preguntas contribuirá a ubicarlo en un contexto que permita
precisarlo. Formulación del problema (s) ¿Qué factores intervienen en la selección de personal en la
empresa gas móvil de Venezuela? O pueden surgir muchísimas más preguntas tales como. ¿Qué procedimientos utiliza la empresa Gas Móvil de Venezuela
para ingresar su personal?. ¿Cuál
es el rendimiento del personal de la empresa Gas Móvil de Venezuela? |
Justificación. |
No se expone la justificación por la cual es
necesaria la instalación de redes basada en tecnología Wi-Fi para la transmisión y distribución del servicio de
Internet en áreas remotas en la ciudad de Guanare Edo.
Portuguesa. La justificación del problema, consiste
en establecer las razones, el por qué, los argumentos que motivan la
investigación del problema planteado, en consecuencia debe: 1.- Destacar los aportes y beneficios
que se obtendrán. 2.- Resaltar la utilidad práctica de
esta investigación. Se trata de convencer a los demás de la importancia
de invertir esfuerzos, señalando los logros, las ventajas que al final
proporcionará los resultados obtenidos, ventajas para un sector o para la
sociedad en general, para la empresa en su conjunto o para una parte de ella.
No debe confundirse con las metas o con los objetivos aun cuando tenga que
ver con ello. |
Adriana Jiménez
Mecanismos de Seguridad en
Administración Central del
Banco Confederado S.A
Factores
para escoger el tema a investigar |
|
Interés,
entusiasmo y agrado por el tema. |
Si |
Capacidad
para desarrollarlo, para poder determinar esa capacidad debe conocerse el
tema escogido. |
Si. Por otro lado se tienen las herramientas
necesarias aportadas en las materias de la especialización, para el
desarrollo del mismo |
Tiempo
necesario para el tema escogido. |
Si |
Hacerse
la pregunta ¿se cuenta con los recursos necesarios? ¿Contamos
con Disponibilidad del material necesario? |
Si, ya que si la red inalámbrica
existe, solo se debe de analizar y buscar que mecanismo de seguridad se va a
utilizar. |
¿Existe
la bibliografía relacionada con el tema a investigar y la puedo consultar? |
En La actualidad existe mucho material
que suministra información sobre seguridad de las redes Wi-Fi. |
¿Se
tendrá acceso a las instituciones estudiadas? ¿Se
tendrá permiso para consultar los archivos necesarios para la investigación? |
Si, ya que el tema a investigar se
ubica en el sitio de trabajo del tesista. |
¿Quiénes
colaboraran con el trabajo de investigación y en que condiciones? |
El personal administrativo y técnico
que labora en |
Perfil
del tesista |
|
Es Gerente
de su proceso (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar su trabajo de
investigación) |
Si |
Autocrítico. |
Si |
Formación
Básica |
Adecuada
para el desarrollo del proyecto |
Experiencia
en el área de investigación |
_ |
Capacidad para
identificar problemas significativos. |
Si |
Capacidad de Planificación. |
Si |
Requerimientos iniciales
del tesista. |
|
Conocimiento
Mínimo del Tema |
Si |
Conocimientos
básicos de investigación. |
Si |
Plan o
Proyecto de Investigación. |
Si |
Aspectos para la
selección del tema. |
|
Preferencias
o Motivación sobre el tema a Investigar. |
Si |
Experiencias
personales frente a estos temas. |
_ |
Examinar
publicaciones sobre el tema, como libros, revistas, enciclopedias, prensa,
etc. |
Si |
Problema
que se desea resolver. |
|
Título |
No esta claro el título, ya que en el planteamiento
del problema también se indica que se va a implementar una red y
posteriormente se indica que se va a implementar es la seguridad en la red. Esta
confuso los últimos párrafos. Si solo se va a diseñar y implementar la seguridad a
la red, el titulo debería de ser diseño e implementación….. |
Objetivo General |
Si solo se va a diseñar e implementar la seguridad a
la red, el objetivo es el adecuado. |
Objetivos Específicos |
Los objetivos están claros con lo que
se quiere lograr. |
Planteamiento del Problema |
.- No esta bien definido el problema a
nivel Latino Americano y en Venezuela. .- No se realiza la pregunta que
enmarcan el problema Las preguntas deben resumir lo que habrá
de ser la investigación y las preguntas generales deben aclararse y
delimitarse temporal y espacialmente las cuales sugerirán actividades
concretas, pudiéndose plantear una o varias preguntas y acompañarlas de una
breve explicación, del tiempo, lugar y unidades de observación del estudio. Por
ejemplo, el tema
seleccionado es: El
ingreso de personal a la empresa Gas Móvil de Venezuela Cómo se podrá apreciar el tema es muy
genérico y global y la formulación de preguntas contribuirá a ubicarlo en un
contexto que permita precisarlo. Formulación del problema (s) ¿Qué factores intervienen en la
selección de personal en la empresa gas móvil de Venezuela? O pueden surgir muchísimas más preguntas
tales como. ¿Qué procedimientos utiliza la empresa
Gas Móvil de Venezuela para ingresar su personal?. ¿Cuál es el rendimiento del personal de la empresa
Gas Móvil de Venezuela? |
Justificación. |
No
se expone la justificación por lo que es necesario el diseño e implementación
de
Seguridad en La justificación del problema, consiste en establecer las razones,
el por qué, los argumentos que motivan la investigación del problema
planteado, en consecuencia debe: 1.- Destacar los aportes y beneficios que se obtendrán. 2.- Resaltar la utilidad práctica de esta investigación. Se
trata de convencer a los demás de la importancia de invertir esfuerzos,
señalando los logros, las ventajas que al final proporcionará los resultados
obtenidos, ventajas para un sector o para la sociedad en general, para la
empresa en su conjunto o para una parte de ella. No debe confundirse con las
metas o con los objetivos aun cuando tenga que ver con ello. |