ORIGEN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Sócrates en la Grecia antigua comparó
las actividades de un empresario con las de un general al señalar que en toda
tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos
para alcanzar los objetivos.
Los primeros estudiosos modernos que
ligaron el concepto de estrategia a los negocios fueron Von Neuman y
Morgenstern en su obra “la Teoría del juego”; “una serie de actos que ejecuta
una empresa, los cuales son seleccionados de acuerdo con una situación concreta”.
1954 Peter Drucker: “la estrategia
requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien en
caso necesario, a saber que recursos tiene la empresa y cuáles debería tener”
1962 Alfred Chandler: “el elemento que
determina las metas básicas de la empresa, a largo plazo, así como la adopción
de cursos de acción y asignación de recursos
para alcanzar las metas” (1ra. Definición moderna de estrategia “strategy
and structure)”
Henry Mintzberg: “el patrón de una
serie de acciones que ocurren en el tiempo” en su opinión, los objetivos,
planes y base de recursos de la empresa, en un momento dado, no son más
importantes que todo lo que la empresa ha hecho y en realidad está haciendo.
Esta concepción enfatiza la acción; las
empresas tienen una estrategia, aún cuando hicieran planes.
Estrategia Global: es establecer una
estrategia para un negocio a nivel mundial, eligiendo entre varias dimensiones
estratégicas. Para cada dimensión, una estrategia multidoméstica busca
maximizar el desempeño mundial mediante la masificación de la ventaja
competitiva local. Busca maximizar el desempeño mundial a través de la
participación y la integración.