INVESTIGACIÓN EN INTERNET
PARTICIPANTE: MARÍA MICHELANGELLI
FORO 1: EL BSC EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
SUBTEMA: APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE DEMING EN EL BSC /
EL BSC EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
1.- 14 Principios de Deming
http://www.monografias.com/trabajos14/principios-deming/principios-deming.shtml
En este árticulo se describen los 14 principios de Deming y las 7 enfermedades mortales de la gerencia, así como algunos obstaculos a los que se presentan las organizacines para el cumplimiento de sus metas. Entre los pricipios se encuentran : la constancia en la mejora de productos y servicios, no depender de la inspección masiva, mejorar continuamente los sitemas de producción, capacitar al trabajador, liderazgo, derribar barreras, entre otras importantes, pero adverso a esto estan las enfermedades y obstaculos como son: falta de constancia, utilidades a corto plazo, movilidad en la gerencia, descuido en la planificación, achacar la culpa a los trabajadores de los errores en el producto, entre otros. Se debe seguir cuidadosamente los principios para no generar las barreras que obstaculizarian nuestros propositos.
2.- Informe de la aplicación de la teoría de Deming
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/aplicaciondeming.htm
Se analizán los aspectos a tener en cuenta para aplicar la teoría de Deming. Deming es el representante de la escuela de gerencia de calidad más conocido. La escuela de motivación motorizada, ubicada en los 90, es la más similar y con la que Deming más coincide en todas sus ideas donde se busca la aceptación de parte de los compañeros y superiores por medio del reconocimiento de las labores y participación en la toma de decisiones aportando sugerencias, opiniones y posibles soluciones a los problemas que se presentan. En la escuela tradicional, el trabajador, realiza su labor solo por el valor material de la misma y por la futura remuneración, olvidándose la empresa de satisfacer las necesidades del mismo. Se puntualizan los factores para aplicar la teoría de Deming en las escuelas tradicionales.
3.- El Sancho y el Quijote de la administración
http://members.tripod.com/~alfjr7/EdDeming.html
Los Sistemas de Gestión basados en normas internacionales de aceptación mundial representan, desde hace algunos años, la mejor opción para las empresas de todo tipo y tamaño, como herramientas para la aplicación de la Administración por Calidad Total.Una de las acciones de estrategia que el Sistema ISO 9000 propone para alcanzar la mejora continua es la aplicación del Ciclo Deming o Ciclo PHVA en los procesos que forman parte del mismo; este ciclo está conformado de cuatro etapas: Planear, Hacer, Verificar y Actuar. El Cuadro de Mando Integral toma parte en tres de ellas ya que permite una planificación definida y clara de procesos guiada por una estrategia, una verificación del cumplimiento de metas en los indicadores y la toma de decisiones de mejora considerando lo prioritario.
4.- Los principios de Deming
http://www.proamazonia.gob.pe/bpa/Deming.htm#Deming
Deming aborda el tema de la calidad preguntándose qué es, quién la define, quién decide comprar o no. Aclara distintas situaciones. De una parte, reconoce que el cliente no siempre se encuentra en condiciones de expresar su interés por un producto. Finalmente Deming prpone un triangulo de interacción donde intervienen tres componentes: 1) el producto mismo, 2) las instrucciones para usarlo, la formación del cliente, la de las personas que brindan los servicios relacionados con el producto, 3) el cliente del producto y su forma de usarlo.
5.- Una metodología para gerenciar
http://www.visiongc.net/Noticias/una%20metodología%20para%20gerenciar.htm
Utilizando los fundamentos que ofrece la metodología Balanced Scorecard, el Grupo Electricidad de Caracas implantó un desarrollo local llamado Strategos®, que brinda apoyo automatizado a los procesos de planificación estratégica y control de gestión. Dentro de este proceso de metamorfosis, la decisión más importante del grupo consistió en utilizar la teoría del Balanced Scorecard como base para el diseño de la estrategia de cambio. En medio de este proceso, se crea la Vicepresidencia de Planificación Estratégica, la cual se ocupa de desarrollar modelos de planificación estratégica y diseñar mecanismos de seguimiento.
6.- Balanced Scorecard con "sabor criollo"
http://www.visiongc.net/Noticias/BSC%20-%20Sabor%20Criollo.htm
La Planificación Corporativa de Pdvsa, realizó una investigación que determinó el uso de la metodología del Cuadro de Mando Integral, conocida por su denominación en inglés, Balanced Scorecard, como la más adecuada para contribuir a tal objetivo por medio de la planificación estratégica y control de gestión. Pdvsa se puso en contacto con los creadores de dicha técnica, Robert Kaplan, profesor de Harvard, y David Norton, consultor, cuya empresa sirvió de contacto entre ambas partes. La petrolera estableció entonces una alianza con la empresa venezolana Visión Grupo Consultores para que aprendiese y empleara los fundamentos del Balanced Scorecard.
7.- MARNR aplica metodológia Balanced Scorecard
http://www.visiongc.net/Noticias/marnr.htm
El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (MARNR) se ha planteado como uno de sus objetivos prioritarios establecer una política ambiental que cubra todo el territorio nacional y que permita articular e interrelacionar estrategias regionales. Para ello ha formulado un Plan Estratégico Maestro (PEM) utilizando la metodología Balanced Scorecard (BSC).
8.-Venezuela exporta sistema para planificación y control de gestión
http://www.visiongc.net/Noticias/Venezuela.htm
Los principales productos de Visión -además de servicio de consultoría, desarrollo de softwares, adiestramiento y soporte técnico- son SAE (Sistema de Análisis del Entorno) que permite formular el pensamiento estratégico y supervisar todas aquellas situaciones o variables de interés para la organización conducentes a elaborar el radar estratégico y el diseño de una respuesta; y Strategos®, sistema que brinda apoyo automatizado a los procesos de planificación y control de gestión. Este software sustenta la formulación de planes estratégicos mediante el uso de la metodología del Balanced Scorecard (BSC), conocida en castellano como cuadro de mando integral.