UNIVERSIDAD YACAMBU

MATERIA: GERENCIA ESTRATEGICA

PARTICIPANTE: MARÌA MICHELANGELLI

INVESTIGACIÒN EN INTERNET

FORO Nº 2: ANALISIS FODA

 SUBTEMA: ESTRATEGIA FA (Maxi-Mini).

 

Esta estrategia FA (Fortalezas –vs-Amenazas), se basa en las fortalezas de la institución que pueden copar con las amenazas del medio ambiente externo. Su objetivo es maximizar las primeras mientras se minimizan las segundas. Esto, sin embargo, no significa necesariamente que una institución fuerte tenga que dedicarse a buscar amenazas en el medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas de una institución deben ser usadas con mucho cuidado y discreción .Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase. Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.

Es la situación más deseable, es aquella en la que una compañía puede hacer uso de sus fortalezas para aprovechar oportunidades (estrategia SO). Ciertamente, las Empresas deberían proponerse pasar de las demás ubicaciones de la matriz a ésta. Si resienten debilidades, se empeñarán en vencerlas para convertirlas en fortalezas. Si enfrentan amenazas, las sortearán para concentrarse en las oportunidades.

En este paso, la empresa debe potenciar las fortalezas para defenderse de las amenazas. Para ello se hace una pregunta clave: ¿ Si potenciamos las fortalezas podremos defendernos de las amenazas?.

La estrategia FA se basa en las Fortalezas de la organización para enfrentar Amenazas en su entorno. El propósito es optimizar las primeras y reducir al mínimo las segundas. Así, una compañía puede servirse de sus virtudes tecnológicas, financieras, administrativas o de comercialización para vencer las amenazas de la introducción de un nuevo producto por parte de un competidor.

Es muy importante tener en cuenta lo siguiente:

· El análisis de oportunidades y amenazas se debe orientar hacia el futuro para anticipar los probables escenarios competitivos que puedan surgir en el entorno externo.

· El análisis de fortalezas y debilidades debe iniciarse hacia el presente en una primera instancia y luego hacia el futuro de la empresa.

 

INFOGRAFIA

1.- FODA:

Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en HTML
La Matriz FODA. (3) La Estrategia FA (Maxi-Mini). Esta estrategia FA (Fortalezas –vs-. Amenazas), se basa en las fortalezas de la institución que pueden ...
www.uventas.com/ebooks/Analisis_Foda.pdf - Páginas similares

2.-El analisis FODA

El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos ... Lo anterior significa que el análisis FODA consta de dos partes: una interna ...
www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk17.htm - 25k - En caché - Páginas similares

3. Diagnóstico FODA

La técnica del diagnóstico FODA permite también conocer el entorno o elementos que están ... La idea de implementar un diagnóstico FODA en la organización, ...
www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=7992 - 244k -

4. FODA analisis foda concepto de foda variables externas internas ...

FODA analisis foda concepto de foda variables externas internas empresas swot Control de gestion analisis dofa ejemplo de analisis foda economia.
www.rie.cl/?a=30567 - 27k - En caché - Páginas similares

5. FODA

El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. ...
www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/foda.htm - 6k - En caché - Páginas similares

6 FODA exitoso

FODA significa Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Es una manera de considerar a las organizaciones, programas o proyectos. Un ejercicio de FODA ...
tilz.tearfund.org/Espanol/Paso+a+Paso+41-50/Paso+a+Paso+42/FODA+exitoso.htm - 43k - En caché - Páginas similares

7. Untitled Document

El Análisis FODA como base del Plan Estratégico ... Reconocen futuras dificultades y oportunidades mediante el análisis FODA ...
infopymes.senati.edu.pe/AnalisisFoda.htm - 15k - En caché - Páginas similares

8. El análisis FODA

Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en HTML
FODA es una sigla que resume cuatro conceptos: fortalezas, oportunidades, debilidades y ... De un buen análisis FODA surge toda una gama de planes de acción ...
www.uci.ac.cr/docs-maestrias/AnalisisFODA.pdf - Páginas similares

9 ANALISIS FODA

La Matriz FODA es un marco conceptual para un análisis sistemático que facilita el apareamiento ... USO DE FORTALEZAS PARA ENFRENTAR O EVITAR AMENAZAS. ...
www.unap.cl/~setcheve/cdeg/CdeG%20(2)-115.htm - 12k - En caché - Páginas similares

10 Modelo Estratégico

El análisis FODA debe orientarse hacia la acción, por lo cual es muy conveniente cruzar la cuatro variables de mayor importancia en una matriz que podría ...
www.caramuti.com.ar/NEWSLETTERS/analisis%20foda.htm - 33k - En caché - Páginas similares

 

Preguntas:

1.-¿En que se basa la estrategia FA dentro de una organización?

2.-¿Cuál es la pregunta clave para la estrategia FA?

3.-¿Es la ubicación FA, la mas deseable en la matriz FODA?

4.-¿ Las Fortalezas son elementos internos o externos dentro de una institución?

5.- ¿Cómo se clasifican las fortalezas en una organización?

Dinámicas:

1.-SELECCIÓN SIMPLE:

1-      ¿ A que se refiere la estrategia Maxi - Mini?

a)      Fuerza, amenazas

b)      Fortalezas y Amenazas

c)      Oportunidades y Fortalezas

d)      Debilidades y Oportunidades

e)      Fortalezas y Debilidades

f)        Fortaleza y Oportunidades

 

2.- ¿ Las fortalezas son elementos:

a) Internos

b) Externos

c) Internos y Externos

d) Excluidos

 

2.-PAREO:

Posición FA

COLUMNA A

COLUMNA B

1)...Su objetivo es maximizar las primeras mientras…

a. en las fortalezas de una organización para enfrentar amenazas

2)…Las fortalezas de una institución deben..

b.-Se  minimizan las segundad

3)La estrategia FA se basa…

c. …se siguen maximizando la segunda

 

d.- Ser usadas con mucho cuidado y discrección

 

e….sacar las fortalezas a relucir

3.-VERDADERO Y FALSO:

1- Las Amenazas son situaciones positivas, externas al programa o proyecto, que pueden contribuir a éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario.

F-----  V-----

 

2.- Si resienten debilidades, se empeñarán en vencerlas para convertirlas en fortalezas. Si enfrentan amenazas, las sortearán para concentrarse en las oportunidades.

F----- V-----

3.- Esta estrategia FA (Fortalezas –vs-Amenazas), se basa en las fortalezas de la institución que pueden copar con las amenazas del medio ambiente externo

F____ V____