En
esta sociedad globalizada en permanente cambio las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (TICs)
están produciendo transformaciones en todos los ámbitos: laborales,
académicos, comerciales, productivos, etc. La educación no escapa a
ello y es en el ámbito escolar donde se debe preparar a las personas
para hacer frente a su integración laboral tomando estas
transformaciones y aplicando las nuevas herramientas al quehacer
productivo.
En este marco, la formación continua y actualización de los
conocimientos se hacen absolutamente necesarias para los docentes que
se desempeñan en el sistema educativo provincial, a la vez que los
cambios tecnológicos en general y la evolución de la tecnología de la
información y la comunicación en particular permiten nuevas formas de
interacción y acceso al conocimiento que los docentes debemos
apropiarnos para utilizar como herramientas complementarias y
recursos en el desarrollo de nuestra tarea pedagógica cotidiana en
las aulas.-
> Educación a distancia - ¿Curso Virtual?
|
subir
|
Según
la
Asociación Argentina de Educación a Distancia
"el propósito direccional que alienta a un sistema de Educación
a Distancia es generar, a través de una propuesta abierta, una
instancia de auto-socio-construcción del saber; o sea, una práctica
en que los involucrados participan individual y grupalmente
como agentes de su propia formación, construyendo cooperativamente sus
conocimientos (...) Sus diseños, más que estructuras complejas y
cerradas son propuestas centradas en la participación y la reflexión
cooperativas a partir de un conocimiento que se construye en
respuesta a las permanentes preguntas que los involucrados hacen
sobre sí mismos y sobre su realidad, tendientes a mejorar sus vidas y
su capacidad de organización".-
Los avances tecnológicos también
promovieron la evolución de la educación a distancia generando una
nueva etapa: La educación en entornos virtuales, de donde surge el
concepto de campus virtual que es una nueva
alternativa de comunicación a través de internet,
un nuevo escenario educativo emergente del uso de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación.- El campus virtual interconecta y relaciona a
docentes y alumnos, en él, el alumno es el protagonista constructor
de sus propios conocimientos.-
Las
actividades de formación continua en entornos virtuales son hoy una
realidad que permite a jóvenes y adultos sin distinción geográfica,
iniciar, completar o actualizar su formación profesional.- En nuestro
caso particular, esta propuesta educativa ofrece a los docentes
participantes los siguientes beneficios:
· Autogestionar el tiempo de estudio: El docente desde su hogar,
escuela, cyber o locutorio podrá estar en
contacto permanente (cualquier día y horario) con los servicios del campus virtual, con todos sus profesores y con el
resto del alumnado. De esta manera tendrá la oportunidad de aprender
en este espacio virtual global cuyas puertas estarán abiertas durante
las 24 horas los 365 días del año y donde podrá establecer el ritmo
de sus clases.
· Reducir gastos: a través de una PC con conexión a internet, accede a una oferta educativa sin los
costos que ocasiona una oferta presencial. (Vestimenta, alimentación
fuera de su hogar, transporte, tiempo de traslado, etc).
· Facilidad de uso: el alumno puede realizar cursos en el campus sin mayores conocimientos de informática.
Desde
su hogar, con su computadora personal o desde otras instituciones
dotadas con tecnología apropiada, el docente participante podrá
acceder a las clases del tutor, al material de estudio, a toda la
información disponible, podrá ampliarla, pedir explicaciones, debatir
cuestiones, recibir asesoramiento, participar colaborativamente
en grupos, etc. convirtiéndose en el actor principal de su propio
aprendizaje
El
estudiante en entornos virtuales de capacitación autogestiona su
propio espacio y tiempo para "encontrarse" con el material
de estudio, sus tutores y sus pares y emprende la autoconstrucción
del conocimiento en forma autónoma pero también cooperativa.-
Los profesores-tutores promueven una interacción desde su rol de
mediadores pedagógicos y su "presencia", a través de la
tecnología, "andamiará" el esfuerzo del alumno en la
construcción de su propio aprendizaje.-
Las tutorías de cada curso constituyen una instancia más de comunicación
e interacción entre alumnos y profesores y podrán ser en tiempo real
por vía:
· Telefónica
· Chat
· Mensajería on-line
O en forma indirecta a través de:
· Correo electrónico
· Fax
> Requerimientos para cursar
|
subir
|
Habilidades
necesarias para cursar:
Conocimientos mínimos de operación de PC (escribir un documento,
guardarlo, copiar archivos)
Conocimientos mínimos de acceso a internet
y correo electrónico (conectarse a internet,
enviar y recibir correo electrónico)
Una PC con conexión a internet
> Propuestas de
Capacitación
|
subir
|
En esta etapa de consolidación y puesta a punta del entorno virtual
hemos planificado 2 cursos/talleres para docentes.-
Además,
a pedido de la Dirección de
Educación Polimodal y TTP, desde abril de
2005 se están desarrollando actividades de capacitación.
Para
ampliar información y/o para incluir propuestas de capacitación,
comuníquese con:
Lic. Néstor L. González
Dirección de Informática
0221-429-7736/37
mastercampus@abc.gov.ar
|