
1. ¿Qué es el Campus Virtual?
· Es el Campus Virtual de la Universidad Nacional
de San Luis y su misión es fomentar la educación permanente de la más alta
calidad en el mundo de habla hispana, por medio de un sistema educativo
cooperativo en la virtualidad y enfocado a propiciar la construcción del
conocimiento a partir del desarrollo de las habilidades del estudiante,
mediante la interacción personalizada y una retroalimentación permanente.
2. ¿Qué es educación virtual?
· La educación virtual está basada en un modelo educacional cooperativo en
que interactúan profesores, alumnos y tutores usando de apoyo a Internet y a
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Su objetivo es permitir la adquisición de contenidos particulares y la
elaboración de conocimientos nuevos a partir del perfeccionamiento de
habilidades por parte de los estudiantes, para de esta forma, propiciar el
desarrollo del proceso de aprendizaje; esto es, la integración del nuevo
conocimiento y de la estrategia utilizada para aprenderlo. Esta nueva
comprensión de la educación se mueve desde estar centrada en el profesor a
centrarse en el alumno, en modificar el rol del educador desde la entrega de
contenidos, hasta convertirse en un mediador efectivo y significativo, que
sea el soporte fundamental para que el alumno sea capaz de elaborar
contenidos auténticos.
3. ¿Qué es educación a distancia?
· Es un proceso formativo que utiliza como soporte algún medio, ya sea
correo, tv, teléfono, Internet, etc. Su principal
característica es que transfiere el conocimiento mediante un proceso de
autoaprendizaje mediado por el material entregado.
4. ¿Cuál es la diferencia entre Educación Virtual y Educación a
Distancia?
· La diferencia principalmente radica en que la Educación Virtual es un
proceso educativo interactivo en donde los contenidos de los cursos son
analizados y discutidos entre los alumnos y los profesores en forma
horizontal. En cambio, en la Educación a Distancia, por lo general, el alumno
aprende por autoaprendizaje mediante el material que se le entrega.
5. ¿Necesito saber computación para tomar un curso?
· No necesariamente, puesto que el Campus ofrecerá,
a todos los matriculados en algún programa, un curso de acogida en donde se
explican todas las habilidades necesarias para desenvolverse con soltura
dentro del Campus Virtual.
6. ¿Qué equipamiento necesito?
· REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE HARDWARE:
· Pentium 200 + 32MB RAM + Tarj.Video 1 MB o su
equivalente Macintosh
· Una conexión a Internet
7. ¿Qué tecnología se utiliza en el Campus
Virtual?
· El Campus utiliza como soporte Internet y sus
variados recursos de comunicación, tanto sincrónicos como asincrónicos,
haciendo hincapié en estos últimos. La plataforma utilizada será la
desarrollada por la Universidad de Colonia (Alemania), traducida y adaptada
en la Universidad Nacional de San Luis.
8. ¿Qué software se necesita?
· Los requerimientos mínimos de navegador (browser)
y sistema operativo son:
· Browser: Netscape 4 ó
Explorer 4.
· Sistema Operativo: Windows 95 o superior.
9. ¿Existe algún tipo de ayuda durante la dictación
del curso?
· Existe la ayuda contextual que está asociada a cada elemento del Campus, también existe una ayuda general y tutorías
específicas para cada curso.
10. ¿Cuáles son los cursos que se están dictando?
· En la actualidad se encuentran en etapa de desarrollo, cuando se pongan en
línea se publicarán en nuestra página principal.
11. ¿Tendré horarios fijos de trabajo durante el curso?
· No, los horarios de trabajo y la cantidad de tiempo invertido pasan por una
decisión personal de cada alumno, sin embargo, para un rendimiento óptimo se
sugiere dedicar unas 6 horas semanales en cualquier horario.
12. ¿Tengo profesores?
· Sí, cada curso tiene un profesor que es quien entrega los contenidos,
propone las temáticas a tratar y califica tu participación en el Campus.
13. ¿Puedo estudiar desde mi trabajo?
· Por su puesto, las horas de trabajo, el momento y el lugar desde donde
estudiará, pasa por una decisión personal del alumno.
14. ¿Qué material me entregan para estudiar?
· El Campus entregará una contraseña (password) para acceder a un escritorio virtual en donde
se encontrarán todas las herramientas y materiales necesarios para
desarrollar el programa que haya elegido.
|