UNIVERSIDAD YACAMBU
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA MENCIÓN ORGANIZACIÓN
SEMINARIO ESPECIAL DE TRABAJO DE GRADO
PARTICIPANTE: MARIA MICHELANGELLI
DISEÑO DE UN SISTEMA DE BALANCED SCORECARD EN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente en las organizaciones se ha sentido la necesidad de medir todos los entes involucrados en el proceso que se desarrolla dentro de la misma, esto con la finalidad de poder controlar y registrar las variables que puedan afectar o desmejorar el desenvolvimiento global del proceso. Es necesario medir las actividades en función de lo que se quiere lograr, es por esto que se debe tener una meta o un fin en mente, lo cual estará establecido en la misión y organización de la misma. Aunado a lo antes dicho se tiene que el escenario de las organizaciones es cada vez cambiantes y no solo importa los activos tangibles, al contrario los intangibles han ocupado un lugar predominante, lo cual hace que se cambie el sentido de los indicadores basados en la estrategia de negocios de la institución. Hoy día los indicadores de futuro permiten evaluar los resultados de la gestión en relación con sus activos intangibles a partir de las personas actoras del proceso.
Con lo antes expuesto, se quiere destacar que no solo se debe controlar las cantidades emanadas de la empresa, más bien la calidad y los responsables de la misma, puesto que son ellos quienes hacen posible dichas cantidades. Para poder implementar una estrategia los directivos necesitan el apoyo de todo su personal, porque sin ese equipo resultaría difícil cumplir la meta. Asimismo se tiene que las Instituciones que ofrecen servicios deben contar con su personal, puesto que, de ellos dependerá la calidad ofrecida. En el ámbito educativo es primordial que todo el proceso trabaje en conjunto y comprometido hacia la misión y visión establecida, principalmente porque se esta trabajando con personas, las cuales serán los productos que saldrán al mercado a contribuir con el desarrollo de un país.
En las Universidades como lo dice el Profesor Mario Vogel del Club Tablero de Comando en su pagina www.tablero-decomando.com deben ser conscientes que tienen que anticiparse al impacto de las fuerzas que interactúan en su entorno, creando e innovando sus propios instrumentos de gestión e implementando estrategias que permitan asegurar los resultados que se han propuesto alcanzar institucionalmente, monitoreando los resultados mediante indicadores. Con relación a esto se tiene, que la mayoría de las Instituciones de Educación Superior en el mundo buscan integrar las funciones de sus divisiones dirigidas hacia la persecución de su misión y su visión de manera que puedan trazar objetivos a desarrollar para cumplir las metas establecidas.
En
Estados Unidos y Europa se demostró que en las compañías
la mayoría de los empleados no se conoce la visión, el hacia
donde van. El 70% de
De
acuerdo a lo expresado anteriormente, esta investigación se
centrará en
La
necesidad de realizar esta propuesta se origina en conversaciones con el
Comité Técnico Asesor el cual es el máximo ente rector del
Centro Local se planteo la problemática de no tener un Sistema Medidor
de Gestión, lo cual esta originando ineficiencia en las labores y prestación
del servicio, es decir no se lleva un control de las actividades realizadas
originando descontento por parte de los estudiantes y del mismo personal.
Igualmente se requiere que los funcionarios se actualicen y capaciten para los
nuevos retos que enfrenta la educación. Las distintas inconsistencia y
falta de monitoreo ha traído consigo la deserción y
desmotivación de estudiantes
por obstáculos presentados en el proceso de evaluación,
inscripción entre otros, cabe destacar que
Con
lo antes expresado se tiene que la finalidad de este trabajo es el
Diseño de un Sistema Medidor de Gestión basado en el Balanced Scorecard que permita,
evaluar, controlar y registrar todos los procesos dentro de
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar
un sistema de Balanced Scorecard
en
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Diagnosticar la situación actual de
-
Analizar las causas principales que afectan la
gestión de los procesos desempeñados por cada unidad en
-
Determinar la factibilidad técnica y
económica del sistema de Balanced Scorecard en
-
Proponer el sistema de medición bajo
JUSTIFICACIÓN DE
Es de hacer notar que hoy día las organizaciones caminan hacia una globalización, donde el personal y las distintas estructuras en las cuales están divididas necesitan un control de gestión integral, donde se manejen todas las perspectivas presentes para lograr el objetivo a perseguir. Esta investigación se fundamentara en el Sistema del Balanced Scorecard (BSC), puesto que permite enfocar y alinear elementos como misión, visión y perspectivas. El BSC garantiza el cumplimiento de la visión y esta es la actividad más importante que se deberían ejecutar para lograr los objetivos.
La presente investigación se realiza con la finalidad de
diseñar un sistema de control de gestión para
Aunado a lo anteriormente dicho, se tiene que el BSC ,
lograra que todos los empleados se comprometan a llevarla a cabo por medio de
acciones concretas las cuales es posible ir monitoreando. En
La ventaja primordial de la
metodología a utilizar es que no toma en cuenta solamente una parte de
la institución, sino que las considera todas simultáneamente,
identificando las relaciones entre ellas. De esta forma es posible establecer
una cadena Causa - Efecto que permita tomar las iniciativas necesarias a cada
nivel. El enlace de las cuatro perspectivas, constituye lo que se llama la
arquitectura del Balanced Scorecard.
Para El Centro Local Amazonas la
implementación de la propuesta traerá beneficios a los
estudiantes y al personal que hace vida activa en
ALCANCES DE
La presente investigación se realizará en el marco de una
Propuesta para la implementación de un Sistema de Medición de
Gestión basado en la metodología del Balanced
Scorecard en