La web de bolsa en la que puedes consultar las cotizaciones del Mercado Continuo, Informaci&oacuten financiera y gr&aacuteficos burs&aacutetiles m&aacutes actuales, y participar en el foro de bolsa. En esta web encontrar&aacutes toda la informaci&oacuten que buscas sobre: bolsa, mercado, continuo, españa, ticker, acciones, ibex, graficos, noticias, tiempo, real, 35, foro, indices bursatiles, divisas, renta fija, donde invertir, comentarios de los brokers, agenda financiera, finanzas, negocios, seguros, cartera, analisis, tecnico, fundamental, fondos, inversion, fiscalidad, dinero, nasdaq, cotizacion, planes, consejos y recomendaciones.
 Ir a INICIO de HispaVista
 Ir a INICIO de labolsa.com
IBEX 350,10 %
FTSE-100 0,23 %
DOW JONES0,05 %
NASDAQ 100-0,42 %
  INICIO | FORO |  MERCADO | NOTICIAS | DÓNDE INVERTIR | MI BOLSA  | SERVICIOS
PORTADA | TIEMPO REAL | EDITORIAL  

   

REGÍSTRATE  •   ENTRAR

 |  especiales  |  opinion del lector  |


ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

 -›ver todos los especiales

¿COMPRAR BARATO Y VENDER CARO O COMPRAR CARO Y VENDER BARATO?

LaBolsa.com
22 de junio de 2001 

El sentido común nos dice que para ganar en bolsa la clave está en "Comprar barato y vender caro"; esta afirmación, que a priori puede parecer una auténtica perogrullada, no lo es tanto si la enfocamos desde el punto de vista de las estrategias de inversión más comunes en el mundo financiero...

Supongamos que un inversor se enfrenta a la decisión de colocar su dinero en distintos instrumentos financieros; por simplificar podríamos reducir las alternativas a la inversión en renta variable (bolsa) y en renta fija (bonos). En principio la decisión le llevará a colocar un determinado porcentaje de su cartera en bolsa y el resto en renta fija: Aunque pueda parecer decepcionante, diversos estudios financieros aseguran que cerca del 90% del resultado de una cartera se puede explicar por el reparto que en esa cartera tienen las grandes alternativas de inversión (Renta Variable, Renta Fija); la selección de acciones o "bonos" en concreto aportaría por tanto menos de un 10% de las ganancias o pérdidas totales.

Estos estudios apoyan la teoría de que nadie es capaz de "acertar" más que la media a la hora de elegir inversiones (teoría discutible), y que resulta mucho más rentable gastar tiempo en decidir cuánto invertir en cada alternativa que en elegir inversiones concretas. Pero incluso cuando ya se ha determinado un "reparto" entre Renta Fija y Renta Variable el tema no se ha acabado; la teoría financiera clásica nos dice que el inversor debería reajustar su cartera en base a dos criterios:

· Una vez tomada la decisión inicial, el hecho de que unas cotizaciones suban y otras bajen (es decir, el hecho de que el mercado fluctúe) supone un cambio en la situación que había cuando el inversor tomó su decisión inicial: si decidí invertir un 80% de mi cartera en bolsa pensando que ésta podía subir y efectivamente éste sube un 10%, cabe pensar que el potencial de subida de la bolsa es ahora menor... ¿Me interesa entonces reducir mi porcentaje de inversión en bolsa?

· Además desde que tomamos la decisión de inversión es de esperar que el valor de nuestra cartera varíe significativamente, y ello puede tener efectos en la filosofía con que afrontamos la inversión... Si invirtiendo he ganado un 70%, ¿Estoy ahora dispuesto a asumir más riesgos porque soy más rico? ¿O precisamente porque he ganado mucho prefiero reducir mi inversión en bolsa para no correr riesgos?

Partiendo de estos dos criterios se pueden establecer tres grandes estrategias de inversión que guían la toma de decisiones, siempre desde el punto de vista de los porcentajes de mi cartera que quiero invertir en bolsa y bonos. Estas estrategias no se refieren a la selección de inversiones concretas (no responden a la pregunta de ¿Qué acciones compro?), y por eso dan origen a cuestionarse el principio de "Compra barato, vende caro". Estas estrategias se podrían titular:

Comprar y mantener

Comprar barato y vender caro

Comprar caro y vender barato

En este artículo comento cada una de estas tres estrategias y cual conviene seguir en cada momento de mercado.


¿COMPRAR BARATO Y VENDER CARO O COMPRAR CARO Y VENDER BARATO?
¿COMPRAR BARATO Y VENDER CARO O COMPRAR CARO Y VENDER BARATO?

  ARTICULOS RELACIONADOS

22/06/01 La estrategia del vago: comprar y mantener.

22/06/01 Comprar barato y vender caro.

22/06/01 Comprar caro y vender barato.

22/06/01 ¿Cuándo interesa seguir cada estrategia?



  ÚLTIMAS NOTICIAS

22:55 Economía/Empresas.- Sonae lanza OPA hostil sobre PT financiada por el Santander Negocios.

22:29 Economía/Empresas.- Sonaecom lanza una OPA sobre Portugal Telecom.

22:24 Portugal.- Sonaecom lanza una OPA sobre Portugal Telecom.

-›ver todas

 |  especiales  |  opinion del lector  |







Condiciones específicas de uso

Comunicación y utilidades Comprar y vender Información Ocio
Correo
Tu web gratis
Foros
Chatmania.com
Logos y Melodías
Postales
Guía e-mail
Agenda
Antivirus
Hispavista
Comprar
Subastas
Ofertas
Motor
Móviles
Clasificados
HispaVista Empresas
Viajes
Fotografía
Dominios
Telefonía
Coleccionismo
ADSL
Inmobiliaria
LaBolsa.com
Trabajos.com
Guía - Buscador
Noticias
El Tiempo
Horóscopo
Loterías
Formación
Canal Mujer
Blogdiario.com
Guía de Empresas
Páginas Amarillas
MegustasMucho.com
Quedaconmigo.com
Cine
Música
Juegos
Software
Bingo
Casino
Poker
Amor y Pareja
 
Guía - Buscador:

Mapa Web - Publicidad - Escríbenos - Notas de Prensa - Trabaja en HispaVista - Investors Relations - Tu sitio favorito
Atención al usuario: 807 488 376


Copyright © 2006 HispaVista · Aviso Legal