 |
Más
de 800 iraquíes chiitas murieron hoy en una estampida humana
en un puente sobre el río Tigris en Bagdad, causada por rumores
de que un atacante suicida iba a hacerse estallar entre la multitud,
dijo una fuente del Ministerio del Interior.
Un
total de 841 personas fallecieron y 323 resultaron heridas en la
avalancha, según las últimas cifras facilitadas por
el Ministerio de Interior.
La
mayoría de las víctimas son mujeres y niños,
indicaron las autoridades iraquíes.
Un
hospital informó que había recibido al menos 100 cuerpos
hasta las 12.30 (5.30 hora argentina). Asimismo, se estaban enviando
cadáveres a otros dos hospitales cercanos.
La
Nacion, Miércoles 31 de agosto de 2005
|
 |
Según
una fuente de la seguridad, la barrera de protección del puente
cedió bajo el empuje de la muchedumbre aterrorizada. Decenas
de personas cayeron en el Tigris y se ahogaron.
El
presidente iraquí responsabilizó a Al-Qaeda. El presidente
iraquí, Yalal Talabani, acusó al terrorista Abu Musab
al-Zarqaui, presunto cabecilla de Al-Qaeda en Irak, de la tragedia.
"Detrás
del ataque con morteros, que provocó el pánico entre
la multitud, está el terrorista Al-Zarqaui, un criminal que
atiza la hostilidad religiosa en Irak", dijo Talabani en una
entrevista exclusiva en Bagdad a la agencia rusa Interfax.
La
Nacion, Miércoles 31 de agosto de 2005 |
 |
"Hay
un atacante suicida". Una fuente de la policía explicó
que la multitud se estaba dirigiendo a la mezquita de Kadhimiya, en
el distrito antiguo del norte de Bagdad, para participar de una ceremonia
religiosa, cuando alguien gritó que había un atacante
suicida entre ellos.
"Cientos
de personas comenzaron a correr y algunos se arrojaron del puente
al río", dijo la fuente.
"Muchos
ancianos murieron inmediatamente como resultado de la estampida,
pero decenas se ahogaron; muchos cuerpos aún están
en el río y hay botes trabajando para sacarlos", agregó.
Heridos
graves. Fuentes médicas indicaron, por su parte, que muchos
de los heridos presentan lesiones extremadamente graves y que existe
un importante número de desaparecidos, por lo que no se descarta
que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas.
La
Nacion, Miércoles 31 de agosto de 2005
|
|
|