UNIVERSIDAD DE YACAMBU
GERENCIA
TRABAJO No 1
|
TRABAJO Nº1 El primer trabajo es una reflexión, luego de la lectura sobre el material relacionado con Liderazgo, sobre los siguientes aspectos:
Jorge
Yarce
opina que el líder se hace, a través de un proceso
continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido, haciendo
hincapié en la necesidad que tienen las personas de un líder para poder
expresar sus necesidades a través de este.
Opinión
personal el
líder se hace, se adapta al nivel de estimulacion que recibe, y.....
responde. O sea, dependiendo de la vivencia y experiencia en el
entorno influyente, el lider es un producto resultante, al cual el
ambiente motiva y empuja.
El Carismático: al cual el grupo que lo acompaña le ve atributos de liderazgo mayores a otro dirigente.
El
Tradicional:
este simplemente se hereda, bien sea por pertenecer a
un grupo familiar poderoso que siempre ha ostentado el poder o por la
costumbre de ocupar un puesto destacado, en pocas palabras se hereda.
El Legal:
este se obtiene a través de elecciones, o por que demuestra su calidad de
experto sobre los demás. Esta figura es común en el campo de la política
y de la empresa privada.
Líder de "routine":
que no crea ni su papel, ni el contexto en que lo desempeña sino cumple únicamente,
dentro de los límites generalmente previstos, un papel de guía de una
institución ya existente, un papel al que le imprime su sello personal.
Líder innovador:
que reelabora radicalmente su papel de guía de una institución ya
existente y a pesar de todo reelabora el papel mismo de esa institución.
Líder promotor:
que crea tanto su papel como el contexto en que lo realiza (fundador de un
grupo, un sindicato, un partido, o también un estado, siempre y cuando
logre darle un mínimo de consistencia a su iniciativa y mantenga una
posición de líder dentro de la institución que ha promovido.
Los líderes que arrastran a la muchedumbre: son capaces de
concebir una gran idea, de formar una muchedumbre suficientemente grande
para realizarla y de forzar a la muchedumbre a realizarla.
Los líderes interpretes
de la muchedumbre: que son hábiles sobre todo "para hacer
claramente explícitos los sentimientos o ideas vagos y oscuros de la
masa".
Los líderes
representantes de la muchedumbre: que se limitan a "manifestar
solamente la opinión conocida y establecida por la muchedumbre".
Opinión
personal en mi opinión los tipos de liderazgo definidos
por Max Weber, según la forma general de administración en las
organizaciones de su época (división funcional del trabajo), quien los
definió como Carismático, Tradicional y Legal, y la forma como las
organizaciones se han adaptado a los cambios ha permitido ejecutar modelos
diferentes de poder y otros estilos de liderazgo como los mencionados por
Wright Mills y J. Gerth los cuales son en la actualidad como una
continuación de los descritos por Weber.
5. Comentarios sobre los artículos ubicados en Internet sobre el tema, mínimo 3. http://store.mercadocristiano.com/deselldderqu.html Nos
habla del libro “Desarrolle el líder que está en usted”, escrito
por John C. Maxwell, manifestándonos que con esta obra se muestra
de qué manera usted puede identificar y entrenar a los líderes en
potencia y fomentar un espíritu de equipo. “……….En su estilo muy
particular, el autor explora:
La verdadera definición de liderazgo, las cualidades del liderazgo y la
diferencia entre gerencia y liderazgo. Independientemente de dónde esté
usted situado en el escalafón del liderazgo, Desarrolle el líder que
está en usted lo ayudará a inspirar a otros a través de un liderazgo
visionario…………” http://www.mujeresdeempresa.com/relaciones_humanas/relaciones030401.htm Artículo escrito por
Oswaldo E. Ramírez Colina, en él nos relata en base a un estudio de la
personalidad del Mahatma Ghandi, diversos rasgos de su personalidad.
También se hace un análisis sobre liderazgo visto por distintos
autores; lo que ayuda a una mayor explicación a la teoría de las
características del líder.
http://www.psiquiatria.com/psicologia/revista/104/8895/part6?++interactivo Artículo referido a “El
liderazgo y su relación con la productividad de las empresas”. El
liderazgo es un importante aspecto de la Administración y la Psicología
laboral, la capacidad para guiar y dirigir con efectividad es uno de los
propósitos clave para ser un administrador efectivo. Los administradores
deben emplear todos los elementos de su papel administrativo, con objeto
de cambiar los recursos humanos y materiales en forma tal, que logren los
objetivos deseados de grupo. La clave para hacer esto es la existencia de
una clara función administrativa y de un cierto grado de discreción o
autoridad para dar apoyo a las acciones de los ejecutivos. http://gerenciaycambio.americas.tripod.com/gerenciaycambioorganizacional/id1.html Gerencia y Cambio Organizacional, Gerencia y
Liderazgo, es un resumen elaborado por Luis Manuel Carapaica Gil y Douglas Ortega, miembros
del equipo de Gerencia y Cambio Organizacional, referido a las posiciones
asumidas por algunos de los principales autores sobre el tema del
Liderazgo, a objeto de aportar diferentes visiones sobre su importancia
para la nueva Gerencia contemporánea. http://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml Este trabajo desarrollado
por Jonathan Villasmil habla de la organización como la principal
actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones le
sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener la
organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus
obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de
la organización. http://www.canalempresa.com/revista/aabr2001/articulo33.htm El liderazgo como una de las funciones de la direccion. Se explica que el liderazgo es el proceso interpersonal mediante el cual los directivos tratan de influir sobre sus colaboradores para que logren metas de trabajo prefijadas. El lider surge del grupo influyendo sobre los demas para que actuen en concordancia o no con los mandatos formales. El asunto que se plantea es si los directivos deben todos ser lideres y si los lideres deben ser directivos, Concluimos
que el liderazgo es “la capacidad de persuadir o dirigir a los hombres
que se deriva de cualidades personales independientemente del oficio”.
Así mismo, no existe
una clasificación definitiva de liderazgo, sino aproximaciones basadas en
la forma como el líder ejerce el poder, la autoridad y la relación del
líder con sus seguidores. |
|
Última actualización: 04-Feb-2004
Copyright 2002. Todos los derechos reservados.
Telefax: (504) 227-3745
E-mail: armandodelgado@honduware.com