UNIVERSIDAD DE YACAMBU

 

PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA DE EMPRESARIAL

 

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 

 

INFOGRAFIAS

 

PLAN DE NEGOCIOS

 

 

1. http://www.unamosapuntes.com/code1/negointe3.html#3

Contenidos de un plan financiero. Que es la planificación financiera?

Un plan financiero completo para una gran empresa es un documento muy extenso. El plan de una empresa más pequeña tiene los mismos elementos, pero menos detalle y documentación. En los negocios más pequeños, más jóvenes, el plan financiero puede estar totalmente en la cabeza del directivo financiero. 

Se encuentra información de Estados Financieros Previstos. Inversiones de capital y estrategia de negocio. Financiación planeada. Modelos de planificación financiera.

 

2. http://www.previssor.com/files/GuiaPlandeNegocio.pdf  

Guía esencial para redactar El Plan de Negocio de Su Empresa. 12 pasos básicos para redactar un plan de negocio con éxito.

Se presenta un manual que pretende ser una guía rápida para ayudar a elaborar un plan de negocios. Se definen los apartados clave del informe y los aspectos esenciales que se debe incluir. Se indican los principales puntos que analiza un inversor o un banco que están interesados en financiar un proyecto.

 

3. http://www.terra.com/finanzas/articulo/html/fin7.htm

Tu plan financiero. La ruta comienza calculando tu patrimonio. Elaborar tu presupuesto. Definir tus metas y prioridades. Problemas que enfrentas

Breve explicación de 4 pasos básicos de un plan financiero, con el cual se pretende un "mapa" que contenga las direcciones a seguir para realizar nuestras metas financieras. Se explica brevemente, pero bien explicativo, de los pasos a seguir para el desarrollo de un plan financiero.

 

4. http://www.dinero.com.ve/plandenegocios.html

Como armar un plan de negocios.

El plan de negocios reúne en un documento único toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. Presentar este plan es fundamental para buscar financiamiento, socios o inversionistas, y sirve como guía para quienes están al frente de la empresa. Al final se presenta un cuadro resumen de las etapas del ciclo de vida del plan.

 

 

5. http://www.sba.gov/espanol/Primeros_Pasos/plandenegocio.html

Preparación de su plan de negocios. 

Documento presentado por la Asociación Federal Para le Desarrollo de la Pequeña Empresa de los USA., en donde desarrollado el tema de un Plan de Negocios para aquellas personas que están queriendo llevar a cabo su plan comercial por primera vez o lo está haciendo por vigésima vez, hay ciertos pasos que puede seguir para hacer más fácil el proceso.

 

6. http://www.telesat.com.co/delta/txpemi.pdf

Procesos claves del negocio, Plan estratégico de mercadeo por Internet

Los procesos de mercadeo por Internet ayudan a maximizar las oportunidades de comunicación. Se evalúan las oportunidades comerciales de la compañía y los recursos necesarios para capitalizar esta. 

 

7. http://www.udem.edu.mx/academico/administracion/emprendedor/guia.htm

Guía sugerida de un Plan de Negocios.

Se presenta un extracto de lo que es una guía sugerida a seguir para un plan de negocios, dado por la Universidad Tecnológica de Monterrey. 

 

 

8. http://www.sba.gov/espanol/Biblioteca_en_Linea/plandenegocios.html

Haciendo un plan de negocios.

En este sitio a parte de explicar lo que es un plan de negocios. Lo mas interesante de este articulo, es su ejemplo, que consiste en un plan para un negocio minorista, se da su Resumen Ejecutivo, Descripción de la Compañía, Productos y Servicios, etc. lo que hace que el lector vea y entienda con mayores detalles lo que es el plan de negocios. SE RECOMIENDA SU VISITA.

 

9. http://www.gerente.com/revistas/manager/1003/venezuela/management1_1003.html

Procesos Claves en la Planificación de Proyectos, cuando se esta aplicando tecnología, especialmente en el área de las telecomunicaciones.

Si una empresa está pensando en implementar tecnología, ya sea una solución de software, de redes y telecomunicaciones o de infraestructura de hardware, internamente o a través de un integrador, es conveniente conocer los errores más comunes que se cometen a la hora de una implementación, e intentar evitarlos desde el mismo momento de la planeación. Estos son los diez que, por su frecuencia y sus consecuencias, recomendamos tener en cuenta con mayor cuidado
 

10. http://www.myownbusiness.org/espanol/s2/#1

Verifique si su plan incluye los siguientes factores necesarios que darán origen a un negocio exitoso

Se presentan los errores mas comunes que cometen los empresarios, como la de no elegir el negocio correcto desde un principio. Se presentan los 6 pasos para un gran plan de negocios y los 6 consejos para competir, basados en un plan definido.

 

 

11.http://www.asodi.cl/html/revista_60/proyecto.htm

Descripción actual de un negocio, como armar y presentar un proyecto

El plan de negocios es una herramienta de trabajo referencial , puede orientar su accionar, permitiendo descubrir, aprovechar y potenciar las oportunidades que brinde su entorno más inmediato y asegurar, de esta manera, la sustentabilidad y/o expansión de sus capacidades productivas.
En éste se deben definir y detallar todos los aspectos importantes relacionados con el negocio. Esto se refiere a mercado, productos o servicios a generar, programación de ventas y estrategias comerciales, planes de producción, ubicación del negocio y flujo de caja, entre otros. Es necesario definir esto previo a definir nuestro negocio desde un e-concepto. 

 

 

12. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/dirintproy.htm

La dirección integrada por proyectos (Project Management) en el Marco de la Ciencia y la Innovacion Tecnológica.

Es un reto imprescindible para la Ciencia y Técnica la utilización de los sistemas informáticos profesionales mas actualizados en gestión de proyectos haciendo uso de las NTIC en función de la efectividad del sistema. La política de tomar el proyecto como la unidad básica del sistema y el medio para lograr la integración de la estructura funcional conduce al éxito de la institución. El proyecto en formato electrónico está siendo empleado por especialistas en diversos centros y se pretende en un corto plazo brindarle la oportunidad al resto de los especialistas el uso de estas tecnologías apoyadas por las redes informáticas existentes, la Intranet o Internet. En el contenido del tema se desarrolla una síntesis de la metodología  empleada para la planificación y control de los proyectos de investigaciones y se destaca el uso de las herramientas informáticas para dar solución a los problemas profesionales tomando como base en el análisis los sistemas como el Microsoft Project 2002 y el Web Central, así como su integración con los componentes básicos del Microsoft Office 2000.

 

13. http://www.ibce.org.bo/documentos/mercadeoint.htm

El plan de negocios para la exportación. Herramienta fundamental par la internacionalización de las Pymes.

Es una idea común entre la mayoría de las empresas, que los planes de negocios son casi exclusivamente utilizados para obtener financiamiento por parte de instituciones bancarias o socios externos. Sin embargo, dentro de la planificación estratégica, formalizar en un documento de manera ordenada y sistemática los aspectos operacionales, de investigación de mercados y financieros, es un aspecto clave para las empresas pequeñas que desean definir su status actual, hacia donde quieren ir, y cuanto hace falta para cumplir sus propósitos. 

 

14. http://www.iacd.oas.org/template-spanish/plandenegocios.htm

Plan de Negocios de la AICD.

Se presenta un plan de negocios REAL,  presentado por la AICD, Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo. En el se encuentran todos los lineamientos mencionados en la teoría económica aplicados  al desarrollo de un plan de negocios.

 

15. http://www.interreg-sudoe.org/castellano/info/finance/index.asp

Prioridades estratégicas

Se presenta un plan financiero real en conjunto real, de la empresa SUDOE, en don de se establecen las prioridades definidas estratégicamente dentro de una aplicación financiarera.

 

16.http://www.google.hn/search?q=cache:Fwb7o10O4LcJ:www.wipo.org/sme/es/documents/wipo_magazine/10_2002.pdf+objetivos+de+un+plan+de+negocios&hl=es&ie=UTF-8

Aspectos de un plan de negocios para la propiedad intelectual.

El plan de negocios constituye un documento secreto que solo debe divulgarse a titulo confidencial. La propiedad intelectual ofrece ventajas competitivas e incrementa el valor de una empresa, por lo que es necesario que en la elaboración de un plan de negocios, se detallen los activos de propiedad intelectual.

 

17. http://www.dinero.com.ve/plandenegocios4.html

Aspectos prácticos de un plan de negocios.

Después de una síntesis llamada Resumen Ejecutivo y una Introducción, el cuerpo principal está integrado por varios capítulos. Se parte del análisis de la competencia, estableciendo las oportunidades del mercado y los factores críticos de éxito.

 

18. http://www.myownbusiness.org/espanol/s2/#3

Lo que se debe evitar en un plan de negocios.

Se definen algunos limites razonable, como en el caso de las decisiones a largo plazo, proyecciones futuras. Exceso de optimismo, entre otros. 

 

19. http://www.hipermarketing.com/nuevo%204/columnas/joseignacio/nivel3planeacionestrategicademercado.html

Planeacion estratégica de mercado.

La Planeación Estratégica de Mercado está principalmente relacionada con la asignación de recursos que son escasos y de los que se desea obtener un rendimiento o utilidad. Es un proceso de toma de decisiones que relaciona la situación actual de una empresa con la situación deseada para ella en el largo plazo, fijando metas a alcanzar y especificando los mejores caminos para ello.

 

20. http://server2.southlink.com.ar/vap/PLANEACION-MERCADO.htm

Como establecer bases mediante la planeacion estratégica orientada hacia el mercado.

El propósito de la planeación estratégica es contribuir a que la empresa seleccione y organice sus negocios de manera que se mantenga sana a pesar de posibles sucesos inesperados, poco favorables, en cualesquiera de sus negocios específicos o líneas de productos. 

 

 

Inicio

Ultima actualización: 13-Dic-2003

Copyright 2002. Todos los derechos reservados.

Telefax:  (504) 227-3745

E-mail: armandodelgado@honduware.com