1.
http://www.aidico.es/presentacion.php
Se
presenta al Instituto Tecnológico de la Construcción de la Comunidad
de Valencia, indicando en este sitio, sus objetivos y líneas de actuación.
2.
http://www.ietcc.csic.es/index.htm
El
Instituto de Tecnología de la Construcción Eduardo Torroja de España,
fundado desde 19xxx, expresa su misión, y la cual esta basada en tres
principales: La Investigación Científica y Técnica en el campo de
la construcción y materiales, el apoyo tecnológico al sector y la transferencia
de conocimiento. Se presenta un enlace a sus departamentos, bibliotecas,
memoria y áreas temáticas, revistas y publicaciones, apoyo tecnológico,
entre otros.
3.
http://www.fedit.es/FEDIT/presentacion/
Presenta
información de la Federación Española de Entidades de Innovación y
Tecnología (FEDIT) la cual es una asociación privada, con
personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, que agrupa a
diferentes organizaciones interesadas en el desarrollo del sistema
español de Ciencia, Tecnología y Empresa. Se da una amplia información
del alcance de los Centros Tecnológicos, así como sus funciones, sus
alcances, su aportación.
4.
http://www.aidico.es/nivel2.php?scat_id=84&cat_id=5
Se
presenta el alcance de los servicio del Instituto Tecnológico de la Construcción
de Valencia, mencionando en la áreas de:
ORI: servicio de información sobre
programas, ayudas, subvenciones y proyectos en los que pueden
participar, tanto de ámbito autonómico, nacional e internacional.
ensayos sobre materiales
relacionados con el Sector de la Construcción , tanto de materias
primas como de producto acabado, de acuerdo con la normativa vigente
tanto española como internacional.
Productos, objetivos y ventajas
Tecnología de las Informaciones y las Comunicaciones
Servicios generales de Información, consultas al fondo documental,
Servicios Especializados de Información,
: Formación
ocupacional, formación continua, actividades complementarias.
5.
http://www.itcr.ac.cr/:
Este
es el sitio principal del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se
presentan todas las actividades a las que se dedica, entre ellas están
Actividades Deportivas y Culturales, Asociaciones a las que pertenece,
Centros de Investigación, Congresos y Simposios, Consejo
Institucional, Departamentos y Escuelas, Grupos de Interés Científico,
Información General, Programas Académicos, Publicaciones, etc.
6.
http://www.ietcc.csic.es/organizacion.html
Se
presenta el organigrama del Instituto de Ciencias de la Construcción
Eduardo Torroja, en donde se muestra la estructura administrativa
incluyendo las Unidades de Servicio y Departamento del área Tecnológica.
En cada uno de las divisiones se conecta a un enlace donde se
mencionan con mayores detalles cada uno de ellos como ser objetivos,
actividades y funciones..
7.
http://www.aimme.es/aimme/proyectos/
Sitio
del Instituto Tecnológico Metalmecánico de España. Se menciona la realización de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D)
la cual es una de las principales actividades de AIMME, abarcando diversas áreas:
Tecnologías de Producción, Tecnologías de la Información y de las
Comunicaciones, Medio Ambiente, Tecnologías de los Materiales, etc.
8.
http://www.ietcc.csic.es/investigacion.html
Explica como se hace posible la investigación científico-técnica,
la cual se desarrolla a través de:
Proyectos nacionales
(financiados por la CICYT,
las Comunidades Autónomas, Asociaciones, etc.)
Proyectos
Internacionales (promovidos por la CE)
Contratos de
Investigación con el Sector Público (Ministerio de Fomento,
Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria y
Energía, etc.)
Contratos de
Investigación con el Sector Privado (Industrias, Empresas
constructoras, etc.)
9.
http://www.ietcc.csic.es/apoyo.html
Se
detallan las funciones de la unidad de Asistencia Científico-Técnica
y que consisten primordialmente en coordinar los trabajos de
investigación y actuaciones necesarias para la realización del
documentos de idoneidad técnica ante España y Europa. También se
presenta la evaluación de la aptitud en el empleo de materiales y
sistemas no tradicionales o innovadores (calidad de la construcción)
10.
http://www.ietcc.csic.es/transfer.html
Explica
como se llevan a cabo la transferencia de conocimientos en el
Instituto Eduardo Torroja, a través de publicaciones, organizando
conferencias, seminarios y cursos, la participación de expertos en al
elaboración de la Normativa Nacional e Internacional, así como de la
realización de proyectos de investigación aplicada.
11.
http://www.aidico.es/nivel2.php?scat_id=85&cat_id=5
Este
sitio esta relacionado con la actividad de los laboratorios de AIDICO
(Instituto Tecnológico de la Construcción de Valencia, España),
y los cuales son la realización de ensayos sobre materiales
relacionados con el Sector de la Construcción , tanto de materias
primas como de producto acabado, de acuerdo con la normativa vigente
tanto española como internacional.
12. www.cype.es
Empresa
española dedicada al software para ingeniería civil, con una de la
mas amplia cobertura de las áreas de la ingeniería civil. Cuenta también
con asesoria y diseño. Es de nuestro interés por la tecnología del
software, aplicado en nuestros países para una mas rápida evaluación
de proyectos. A través de su trayectoria cuenta con una biblioteca, así
como de un asesoria por proyecto desarrollado con sus software..
13.
http://www.ueatc.com/brmain.html
Este
sitio es de los Acuerdos la Unión Europea, en donde todos los países
de acuerdo con los tratados entre los miembros de esta comunidad,
deben de estar estandarizas sus normas. Interesante caso, en
donde los institutos tecnológicos tienen que ser miembro de esta normalización
a nivel de toda Europa.
14.
http://www.aerobib.aero.upm.es/Indices/Isis45.htm
Se
incluye esta hoja web como una transferencia de conocimiento ya que en
este sitio se presentan incontables revistas del área de la construcción,
así como periódicos, nuevas tecnologías de este mismo ámbito.
15.
http://www.observatorio.bioetica.org/anteproyecto2.htm
El
alcance de nuestro proyecto consta también de aspectos legales, y
este sitio es interesante pues expresa las leyes relacionadas con la
transferencia tecnología tradicional.
16.
http://www.mcyt.es/sepct/PLAN_I+D/plani+d.htm
Expresa
el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación
Tecnología del Ministerio de Ciencias y Tecnología de España,
en donde las políticas de Ciencia y Tecnología
constituyen un elemento de primordial importancia en el desarrollo
indicando la relación directa entre la capacidad de innovación de un
país y su competitividad.
17.
http://www.cedex.es/quees.html
El
Cedex, es una institución española que provee apoyo multidisciplinar
en las tecnologías de la ingeniería civil, la edificación y el
medio ambiente asociado, y presta sus servicios a las diversas
administraciones, instituciones públicas y empresas privadas. Sus
unidades técnicas especializadas, Centros y Laboratorios,
proporcionan asistencia técnica de alto nivel, investigación
aplicada y desarrollo tecnológico en las áreas propias del sector de
la ingeniería civil: puertos y costas, hidráulica de aguas
continentales, carreteras, estructuras y materiales, geotecnia, técnicas
aplicadas a la ingeniería civil y el medio ambiente, y estudios históricos
de las obras públicas. Estas unidades dedican aproximadamente el 70%
de sus recursos a asistencia técnica de alto nivel y el 30% restante
a investigación aplicada y desarrollo, actividades de transferencia
tecnológica y otras actuaciones de información técnica y científica.
18.
http://www.larioja.org/I+D+I/default.htm
La
Rioja, España, tiene un plan de investigación y Desarrollo, el cual
consta de una estructura, un programa de fomento General de la Investigación
y un programa de Desarrollo de Transferencia de Tecnología.
19.
http://www.cedex.es/documentacion/red.html
Existe
la Red de Bibliotecas del CEDEX la cual está integrada por las
siete bibliotecas de cada uno de los Centros y Laboratorios que
constituyen el CEDEX. Cada una de estas bibliotecas está
especializada en el campo de la actividad del Centro al que pertenece,
y su actividad está coordinada desde la Biblioteca Central
(Biblioteca del Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas),
constituyendo el conjunto un Centro de Referencia Documental,
altamente especializado en ingeniería civil.
20.
http://www.cedex.es/direccion/direccion.html
Se
describen las Director General el cual es vocal del Consejo y preside
el Comité de Dirección. De él dependen los distintos Centros y
Laboratorios que integran el CEDEX, y está asistido en el ejercicio
de sus funciones por el Subdirector General de Programación Técnica
y Científica y el apoyo de un Gabinete Técnico Central Funciones del
Director General.
|