PREGUNTAS-DINÁMICA

Mercadeo

Equipo N° 01

 

Una vez revisada las infografías antes señaladas del tema Segmentación de mercado, podrá usted   seleccionar  la respuesta correcta de selección simple  o de desarrollo según sea el caso, señalando  la letra  de la respuesta correcta para cada pregunta indicada o redactando con sus propias palabras la información requerida.


 

 1.¿ Definición de segmentación de mercado?

 

      a.-       Proceso de dividir el mercado en grupos de consumidores que se parezcan mas entre sí en relación con algunos o algún criterio razonable.

 

      b.-       El fin de segmentar es incrementar la satisfacción del consumidor y la del mercado.

 

      c.-        Ambas   propuestas.

      d.-       Ninguna de ellas.

     

 

 2.¿ Cuales son las diferentes dimensiones de la segmentación?

      a.-       Segmentación geográfica, psicográfica, demográfica, basada en criterios de comportamiento del producto, por categoría del cliente, por enfoque de Nido.

 

      b.-       Perfiles de los segmentos del mercado, evaluación de los segmentos relevantes del mercado, selección del mercado meta, ventajas de la segmentación de mercado.

     

      c.-        Ambas propuestas.

      d.-       Ninguna de ellas.

     

 

3.¿ Qué significa segmentación por enfoque de Nido?

 

      a.-       Se le llama así porque es una estructura de criterios que se va construyendo de afuera hacia adentro.

     

b.-       Se le llama así porque  se divide en grupos de acuerdo con variables tales como sexo, edad, ingresos, educación, etnias, religión y nacionalidad.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

4.¿ Para qué se utilizan los perfiles de los segmentos de mercados?

      a.-       Para tener una mejor visión de cómo  su empresa puede utilizar sus capacidades para atender a grupos de clientes potenciales.

 

      b.-       Para que el comprador del producto  tenga una mejor visión de lo que está adquiriendo.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

5. ¿ Cuáles son las ventajas de la segmentación de mercado?.

 

a.-       Los beneficios mas directos de una segmentación eficiente, es que la empresa o la organización está en mejor posición para localizar y comparar las oportunidades que el medio le presenta.

 

b.-       Permite una mejor posición para realizar modificaciones y ajustes a sus productos o satisfactores, cuando el mercado así lo requiera.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

6. Mencione los procesos de la segmentación de mercado.

a.-       Estudio, análisis, preparación de perfiles.

 

b.-       Segmentación geográfica, Demográfica, Psicográfica.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

 

 

 

7.¿ Puede usted mencionar el nombre de la segmentación de mercado de las familias que van a un restaurante donde van los niños a divertirse?

 

a.-       MacDonald´s.

 

b.-        WoldDisney.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

8.¿  Será la segmentación  la base de la fertilización de los mercados?

a.-       Si, porque se convierte en el sustento de la diferenciación competitiva.

 

b.-       No, porque no es lo indispensable  en una segmentación.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

9. Cree usted. ¿ Que sirven los principios de segmentación para comercializar a los mismos negocios  o los ya existentes?

a.-       Si, la segmentación  sirve para comercializar a todos los negocios nuevos o establecidos para combinar políticas de marketing.

 

b.-       No la segmentación y sus principios es solamente para  los negocios nuevos, ya que son los mas necesitados en ganar  mercado.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

10. Podría señalar:  Cuál es la intención primordial del estudio de segmentación de mercado?

 

a.-       La segmentación busca reposicionamiento  de productos ya existentes y de los nuevos también.   A demás esta funciona como  la primera fase de una estrategia de mercadeo.

 

b.-       La segmentación  no se encarga de reposicionamiento de los productos nada mas , sino  de  implementar  las ventas como cada día mas con mayor seguridad de mercado.

 

c.-        Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

11. Después de haber revisado los artículos arriba señalados podrá seleccionar la alternativa correcta para las fases de la segmentación del mercado.?

 

a.-    Mensurabilidad, accesibilidad, sustanciabilidad y accionamiento.

 

b.-    Segmentación demográfica, psicográfica, conductual de mercados industriales.

 

 c.-       Ambas propuestas.

d.-       Ninguna de ellas.

 

 

 

12. ¿ Qué reflexión permite el análisis de una segmentación de ayer, de hoy y de mañana?.

 

 

 

 

 

 

 


Arelys Dhamarys Ron Moreno.

dhamarysron@cantv.net