Estrategias de Inversión
Asignatura:
HERRAMIENTAS WEB PARA LA
CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Resúmen: TRABAJO 3. AUTOR: Ron
Moreno Arelys Dhamarys.
La salud económica de una empresa será buena o mala dependiendo de las estrategias de inversión que realice para asegurarse un futuro de crecimiento económico.
Después de una exhaustiva revisión del tema en referencia, se puede determinar que la Estrategia de Inversión, es la manera de orientar al cliente a utilizar variadas formas de compra-venta de valores (deudas, acciones, obligaciones, bonos, certificados entre otros) o acciones de sociedad de inversión y el tiempo o lapso en la que se deben emplear, según sea el caso.
Sin embargo la Inversión Estratégica, involucra la colocación de tu dinero de diferentes maneras, diversificando entre diferentes planes. Una vez que se hayan evaluado los objetivos, se determinara cuanto dinero se va a invertir, así mismo aceptado el nivel del riesgo con el cual se siente seguro aprendiendo acerca de las diferentes alternativas, entonces se podrá hablar de una preparación adecuada para poner en práctica la construcción de un portafolio con diversas inversiones. Cabe señalar que el Portafolio, es el conjunto de todos los instrumentos financieros, bonos, acciones, efectivo, otros; que van a permitir la diversificación y juego importante de tan variados instrumentos financieros. Al no existir la seguridad absoluta del retorno, diversificarse ayuda a compensar cuando uno de los sectores no se comporta como era de esperar.
Las Estrategias de Inversión están formadas por todos aquellos recursos que promueven el uso de capital para obtener mas dinero y para la obtención de beneficios económicos por parte de una empresa o ente particular. Para ello se deben tener en cuenta una serie de análisis o estudios que van a permitir aumentar las posibilidades de conseguir los objetivos que se proyecten a futuro. Los riesgos y los retornos potenciales varían mucho en función de los productos de inversión. Las acciones van a ofrecer crecimiento, pero pueden ser muy volátiles. Los bonos suministran una renta fija, pero están sujetos a la variación del valor de emisión, dependiendo del buen funcionamiento de la empresa o de la entidad emisora del bono.
Por otra parte, una Inversión Estratégica también toma parte en las inversiones que contemplan la creación de nuevas empresas de servicios, industrias, etc., que al final aportaran un beneficio económico a sus beneficiarios.
El inversor personal, en especial aquel con un horizonte de largo plazo, dispuesto a convivir y aceptar las subas y bajas del mercado, se sentirá confiado invirtiendo la mayor parte de su capital en acciones comunes. Dentro del espectro de las empresas posibles hay cantidad de posibilidades para obtener una buena diversificación. Es posible invertir en las llamadas "Blue Chip" Stocks (compañías muy grandes con continuo crecimiento de utilidades y que a menudo pagan dividendos), o en empresas de crecimiento llamadas Growth Stocks (empresas con crecimiento de utilidades mucho mas acelerado que el promedio de su industria, a veces son empresas pequeñas con gran potencialidad para sus productos).
También
es posible diversificar la inversión en acciones, comprando en diferentes
industrias; balanceando empresas de venta minorista con otras dedicadas a
servicios públicos, podría ser una buena idea. Mantener acciones de variadas
industrias permite protegerse, cuando una de ellas no funciona bien otra puede
crecer compensando el rendimiento del portafolio.
FACTORES QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA SELECCIONAR LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN.
· Crecimiento del capital durante el tiempo que permanece invertido.
· El interés y los dividendos que paga tu inversión.
· El ingreso vinculado al rendimiento de la inversión.
· El riesgo de la inversión.
OPCIONES DE INVERSION RENDIMIENTO RIESGO LIQUIDEZ
Acciones
Comunes
8-20% Medio
a Alto Inmediata
Preferidas 5-9% Medio
a Alto Buena
Bonos
Municipales
3-10% Bajo
a medio Variable
Corporativos
6-11% Bajo
a Medio Inmediata
Junk (Baja
calidad) 8-14%
Alto Hasta 30 años
Fondos
De
acciones, bonos,
manejo de
efectivo 0-16% Bajo
a Alto, dependiendo BUENA
de la habilidad del Gerente
y de los objetivos.
Bienes Raíces
Propiedades,
renta 0-20% Medio
a Alto Baja
a moderada
Colecciones
Arte,
antigüedades, metales Pocas
colecciones Alto Baja a moderada
y piedras
preciosas. Dan
ganancias.
Futuros
Contratos
0-30% Alto
Alta.
Existen además otras formas de invertir y estrategias utilizadas por gestores que siguen dos patrones frecuentes tales como; la primera es el “filtro negativo” que supone la eliminación de aquellas compañías que no representan los criterios éticos. Y la segunda estrategia es “el filtro positivo” que consiste en actuar ante empresas que no obran éticamente tratando de cambiar aquellas normas y conductas desde dentro.
Lo fundamental de esta estrategia es que el inversor, como accionista de una compañía, posee una parte de esa entidad, a partir de ese hecho el accionista tiene responsabilidades y derechos y puede actuar ante el consejo de la compañía con el ánimo de cambiar lo que estima injusto.
Las estrategias de Inversión, no sólo son localizadas a nivel nacional o local de una agrupación, sino que también se extienden a niveles internacionales utilizada en oportunidades críticas del mercado local para el inversor, existiendo esta posibilidad de expansión y búsqueda de mejores posibilidades en otros mercados.
A manera de revisión, las Estrategias de Inversión representan uno de los componentes mas importantes en lo que se refiere al futuro económico de un organismo público o privado, la interacción de todos los factores que están involucrados en él deben ser estudiados de forma cuidadosa. Los instrumentos utilizados para la obtención de beneficios económicos deben estar acordes a lo establecido en el marco legal correspondiente. Pudiéndose considerar numerosas formas de inversión para el logro de los objetivos planteados, pero será necesario el estudio de cada caso en particular para lograr una estrategia que cumpla con los beneficios y que puedan soportar los riesgos que esta estrategia represente.
INFOGRAFÏA:
Estrategias de Inversión. Definición y formas de inversión y
estrategias para la aplicación de ganancia.
http://www.invermundo.com/educación/tiestra.asp
Estrategias de Inversión Internacional. Estrategias de Inversión Internacional dirigido al inversor bursátil español.
http://libanesweb.com/inverinter.htm
Formas de
Invertir y Estrategias. La forma mas
oportuna de invertir en el mercado ético es a través de los fondos de inversión. http://larioja.7host.com/jmmaza/invertir.htm
Introducción
a las Estrategias de Inversión. Los riesgos y los retornos potenciales varían
mucho en función de los productos de inversión. http://invertiland.com/InvN1Estrat.shtml
Estrategias
de Inversión Internacional al inversor bursátil Español. A través de estrategias de inversión
internacional se busca tomar decisiones conscientes y lógicas para conocer y
analizar los riesgos del traslado de su entorno a otros horizontes. http://www.santabolsa.com/futrosyopcio/estrategiasfuturas