UNIVERSIDAD YACAMBÚ

Maestría en Gerencia de Las Finanzas y los Negocios

Tecnología de Información

 

 

DINÁMICAS EQUIPO 3

Supply Chain Management

 

Facilitador: Pérez Yaros

Participantes:

Arelys Ron

Irma Rodríguez

Martha Hidalgo

Santa Saldivia

 

Calabozo, mayo 2004.

 


Contenido

Verdadero y Falso

Selección Simple

Pareo

Completación

Infografía

 


VERDADERO Y FALSO

1. Actualmente, la gestión de la cadena de suministro es un elemento clave para la competitividad de las empresas. V____ F_____.

2. Las soluciones SCM no garantizan a las empresas que las adopte un significativo ahorro de costos ligados a los procesos de suministro. V___ F____.

3. La sincronización y optimización de procesos, la reducción de plazos y una clara ventaja competitiva derivada del control efectivo de los aspectos críticos del negocio, son soluciones que ofrece SCM. V____ F_____.

4. La Cadena de Abastecimiento (Supply Chain), incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final. V____ F_____.

5. El SCM, cubre áreas tan diversas como, pronóstico y planificación de la demanda, control de la producción, gestión de servicio al cliente, administración y contabilidad. V___ F____.

6. La gestión de la cadena de suministro es un proceso necesariamente ligado a Internet. V___ F____.

7. SCM es una herramienta de probada eficacia, abierta, integrada y diseñada, desde el principio, para el negocio colaborativo. V____ F_____.

8. En los últimos años y con la aparición de las Nuevas Tecnologías y más en concreto de Internet, la gestión de la cadena de suministro ha visto una importante oportunidad para mejorar. V____ F____.

9. Las cadenas de suministros en red crean rutas de comunicación sin fisuras entre los socios, proveedores, fabricantes, minoristas y clientes. V____ F_____.

10. Una empresa extendida combina la potencia de Internet con las nuevas estructuras y procesos de negocio para eliminar los antiguos límites corporativos y las limitaciones geográficas. V____ F___.

SELECCIÓN SIMPLE

11. Supply Chain Management (SCM) es:

a). Sistema de intercambio de información.

b). Sistema de gestión de la cadena de suministro.

c). Sistema de comunicaciones múltiples.

 

 

12. El uso de las tecnologías de información y comunicación, ha permitido a las empresas que usan SCM:

a). Ampliar sus sistemas de gestión más allá de sus propios límites.

b). Aumentar la producción.

c). Mejorar los procesos administrativos

 

 

13. El objetivo que persigue el concepto de SCM es:

a). Gestionar el intercambio de productos.

b). Incrementar la producción.

c). Generar valor económico y flujo permanente de bienes, información y dinero.

 

 

14. La implementación del concepto de SCM se inicia con:

a). El análisis detallado de la demanda real, es decir la del consumidor final.

b). Un planeamiento detallado de toda la cadena.

c). La publicación en Internet de una pagina con información del proceso.

 

 

15. SCM se centra en dos factores:

a). Incremento de las ventas y de la producción.

b). Satisfacción de la demanda real y optimización de los recursos necesarios para satisfacerla.

c). Ninguna de las anteriores.

 

 

16. Los e-marketplaces son:

a). Un web-site que ofrece información de la empresa.

b). Un mercado donde se ofertan productos.

c). Sitios en Internet donde se encuentran compradores y vendedores, que interactúan entre ellos y con el sitio web.

 

 

17. Los e-marketplaces ofrecen distintos servicios como:

a). La compra y venta de productos y servicios.

b). Vías de comunicación e intercambio de información entre compradores y vendedores.

c). Todas las anteriores.

 

 

18. Los objetivos los e-marketplaces están centrados en:

a). La disminución de tiempos de aprovisionamiento y de los costes de gestión.

b). El incremento de la publicidad.

c). Ninguna de las anteriores.

 

 

19. La figura de los e-marketplaces, tienen también importantes amenazas como las siguientes:

a). Miedo para los vendedores, Número de e-marketplaces.

b). Masa crítica, Falta de confianza en el e-marketplace.

c). Todas las anteriores.

 

 

20. La Gestión de la Cadena de Suministro está cobrando importancia y la razón es simple:

a). Internet junto con las potentes infraestructuras tecnológicas permiten a las compañías, de cualquier sector y tamaño, dar valor añadido a los procesos tradicionales de flujo de mercancías a través de las organizaciones hasta llegar al cliente.

b). Los sistemas avanzados de IT hacen posible la creación de una Cadena de Suministros electrónica más inteligente, rápida y eficiente que las existentes hasta ahora, basadas en el papel.

c). Todas las anteriores.

PAREO

 

OPCIÓN A

OPCIÓN B

21. Un punto que hay que tener en cuenta a la hora de crear una cadena de suministros exitosa centrada en el cliente es:

A. Toshiba Corporation, y Kingston Technology Company.

22. Disminución de los costos de compras, reducción de costos debido a la eliminación de intermediarios, y la disminución del tiempo de aprovisionamiento.

B. IBM

23. El reto más importante que encuentra la empresa en todas las áreas relacionadas con los negocios electrónicos, e-business, es:

C. ERP

24. Puede ayudarle a mejorar su Cadena de Suministros tanto desde el punto de vista de negocio como de proceso e infraestructura IT, eliminando costes innecesarios, reorganizando operaciones, optimizando los procesos y fortaleciendo las relaciones con los proveedores.

D. Ventajas de SCM

25. Han anunciado la formación por parte de ambas compañías de una alianza estratégica para establecer un nuevo modelo de gestión de la cadena de suministro para el negocio.

E. Las soluciones de SCM

26. Brindan una herramienta importantísima para poder redefinir totalmente los procesos de negocio.

F. Supply Chain Management

27. Es una infraestructura tecnológica que elimina las barreras de información entre los diferentes sistemas y departamentos de una compañía.

G. El tiempo de comercialización

28. Se pueden aplicar a diversos componentes de la empresa: área de desarrollo de productos, área de planificación, área de compras, área de distribución y logística, y área de producción.

H. Los e-marketplaces

29. Es un sistema de gestión de la cadena de suministro, y constituye uno de los motores principales para la rápida y eficaz incorporación de la empresa a la economía digital.

I. La gestión del cambio

30. Ofrecen distintos servicios como la compra y venta de productos y servicios, vías de comunicación e intercambio de información entre compradores y vendedores, subastas y subastas inversas, ofertas de stocks, contenidos de información de la industria en particular, catálogos organizados de distintos proveedores, etc.

J. Las nuevas tecnologías.

COMPLETACIÓN

31. En el pasado, los activos eran un componente crucial en el éxito de la gestión de ______________________. En el mercado actual, sin embargo, una orientación centrada en el cliente es clave para conservar la ventaja competitiva.

32. La reducción de los ___________ durante el ciclo de diseño es crítica ya que permite a las compañías difundir sus productos más rápidamente para satisfacer la demanda de los clientes.

33. La gestión de la cadena de suministro a través de _______________ es una realidad en el corto y medio plazo que brinda grandes oportunidades a la empresa.

34. El concepto de compra agregada se refiere a las compras que realizan distintos compradores a un mismo ______________.

35. El concepto de subastas invertidas hace referencia a las subastas en las que el ________________ es el que fija las condiciones siendo los vendedores los que pujan.

36. Las empresas necesitan reducir el coste de los procesos internos para que los ________________ finales sean menos caros, esto es una de las ventajas que ofrece SCM.

37. La Cadena de ________________, incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final.

38. Los _________________ son sitios en Internet donde se encuentran compradores y vendedores, que interactúan entre ellos y con el sitio web.

39. Uno de los retos en la cadena de suministro empleando Internet es alinear los objetivos de _______________ y proveedores teniendo en cuenta que tienen distintas culturas empresariales, distintos intereses, distintos recursos.

40. La ampliación del número de proveedores potenciales y disminución del tiempo de localización es una ______________ que ofrece SCM.

INFOGRAFÍA

1. Toshiba y Kingston establecen un Nuevo Modelo de Gestión de la Cadena de Suministro: Nuevo modelo SCM entre Toshiba y Kingstone, diseñado para obtener una mejor eficacia y aumentar el grado de satisfacción de los clientes, donde Toshiba mantendrá la actual relación con los clientes, mientras que Kingston se responsabilizará de gestionar la cadena de suministro de memorias DRAM, la logística global, la fabricación de módulos, las pruebas y la gestión de los pedidos, lo que genera reducción de costos a Toshiba utilizando esta filosofía.

http://www.kingston.com/esroot/press/2000/n0003b.asp

 

 

2. Mejoras en la Gestión de la Cadena de Suministro Empleando Internet y los Sistemas de Información: Artículo sobre la gestión de la cadena de suministro, visualizándolo como un elemento clave para la competitividad de las empresas debido a la importancia que tiene en los resultados empresariales a través del margen de beneficio, de los plazos de entrega, de la calidad del producto/servicio, de la satisfacción del cliente, minimización de costos, entre otras.

http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/gestion_compras.php

 

 

3. Gestión de la Cadena de Suministro (IBM): IBM presenta su experiencia en SCM con una estrategia para servir el producto adecuado, en el lugar exacto, en el momento justo y al mejor precio – como una pieza clave para el éxito de la nueva transformación de los negocios On-Line, donde ellos han entrado con un alto nivel de competitividad.

http://www-5.ibm.com/services/es/bis/supply.html

 

 

4. Mejora de Procesos y Tecnología ¿Pueden Vivir los Unos sin los Otros?: Habla acerca de la utilización de nuevas tecnologías en el proceso de Calidad, como uso de sistemas de información ERP y herramientas para la gestión de la cadena de suministro (SCM) que ayudan en la gestión de la producción, gestión de inventarios, gestión de proveedores, logística, gestión de no conformidades, minimizando considerablemente los costos tradicionales asociados.

http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/procesos_tecnologia.php

 

 

5. Gestión de la Cadena de Suministro (ANIXTER): Anixter muestra como ha logrado disminuir costos en este documento y representa gráficamente cual es la filosofía de Suministro Integrado Anixter, que refleja la solución real de muchas compañías.

http://www.anixter.es/webaxeuk/es.nsf/aintegratedsupply/7F1B658C8652ECF180256B60003AC1EF

 

 

6. Gestión de la Cadena de Suministro (AGENTIS): Caso de solución presentada por Agentis, aplicación SCM que ayuda a la minimización de costos en empresas de distribución. Se presenta en forma explicita y detallada describiendo cada modulo y/o proceso.

http://www.agentis.com.mx/GestionDeLaCadenaDeSuministro.htm

 

 

7. Supply Chain Management: More Than Just Technology. Artículo publicado en la revista Suplply Chain Management Review y trata sobre las últimas investigaciones realizadas por AMR Research donde se determinó que al menos un 15% de las Fabricas han implementado exitosamente SCM basadas en software; analiza porque es tan bajo este numero y lo compara con los costos de los sistemas SCM.

http://www.manufacturing.net/scm/index.asp?layout=articleWebzine&articleid=CA206101

 

 

8. Extended Enterprise Applications: Reporte sobre Aplicaciones (Software) Empresariales y las oportunidades que proveen para proveedores de servicios basados en proyectos. Define las herramientas CRM y SCM, como es su sinergia en la implementación y como ayudan a reducir notablemente los costos tradicionales.

http://www.oocities.org/es/antonio_j_davila/sig/extenterprise.pdf

 

 

9. Continuos and Sustainable Improvement Through Supply Chain Performance Management: Este documento PDF discute los peligros de la gestión de ejecución de la cadena de suministro (SCPM) y como las compañiás lideres han integrado los cambios encaminar, monitorear y mejorar sus sitemas SCPM.

http://www.oocities.org/es/antonio_j_davila/sig/SCPM.pdf

 

 

10. The Financial-SCM Connection: Artículo que examina la conexión Finanzas-SCM, ilustrando como las soluciones de cadenas de suministros mejoran considerablemente las finanzas en una compañía. Habla acerca de la intervención de los ejecutivos de Nivelo-C (CEOs, CFOs) y la forma en que deben proceder. Es un documento muy completo para analizar el impacto de SCM en la finanzas.

http://www.manufacturing.net/?layout=articlePortal_V2&articleid=CA151957&search=webexclusive&text=financial%2Dscm+connection

 

 

11. Ryder Trucks Onto The Net: Trata acerca de la experiencia de Ryder Systems Inc., en la aplicación de SCM en sus operaciones, mejorando la administración del inventario, procesamiento de ordenes, gestión de almacenes, transporte, entre otras, además de la reducción de costos en esas áreas.

http://www.computerworld.com/softwaretopics/erp/story/0,10801,52654,00.html

 

 

12. Rush Hospital Weaves A Procurement Web: Experiencia del Rush-Presbyterian Hospital de Chicago sobre sus distintos problemas con los procesos de compras, solucionados con la implementación de un producto de OmniCell Inc basado en SCM. De esta forma el Hospital se sintonizó con la integración de distintos productos con la finalidad de reducir los costos y tiempos de entrega.

http://www.internetweek.com/newslead02/lead022702.htm

 

 

13. An Introduction to Supply Chain Management: Es un resumen de varios métodos dentro de la gestión de la cadena de suministros, incluyendo el diseño de la dena de suministros, agenda de producción y consideraciones de distribución. De igual forma, define SCM, su importancia en la reducción de costos y tiempos de entrega, entre otras.

http://silmaril.smeal.psu.edu/misc/supply_chain_intro.html

 

 

14. SCM, Mas Dinamismo y Agilidad: Conclusiones del estudio del IESE y la empresa TXT e-solutions sobre SCM; expresa que SCM es mucho mas evolucionada que ERP y por lo tanto de mayor utilización, permitiendo utilizar de forma proactiva la información en las organizaciones, específicamente en las áreas de fabricación, compras, administración de recursos humanos, logística y distribución, ventas, mercadeo y en la administración de las relaciones del cliente (CRM).

http://clubcompras.com/InfoAll.asp?I=104

 

 

15. Case Study, Alcatel ADSL: Archivo PDF acerca de la experiencia de Alcatel y su cadena de suministro, en donde en un momento sus niveles de inventario superaron la demanda de sus productos DSL. El documento habla como Accenture a travpes de sus soluciones SCM ayudó a Alcatel a mejorar este percence.

http://www.oocities.org/es/antonio_j_davila/sig/scm_alcateladsl.pdf

 

 

16. Case Study, AT&T: Artículo sobre la intervención del equipo de Accenture en AT&T para desarrollar un innovador modelo operativo enfocado en el cliente que integra todos los procesos corporativos de AT&T de cadenas de suministros. Habla de cómo fue soportado este proceso y la creación de una nueva organización que provee una gestión comprensiva del ciclo de vida completo del cliente.

http://www.oocities.org/es/antonio_j_davila/sig/comm_att.pdf

 

 

17. Una Nueva solución de J.D. Edwards permite detectar y resolver posibles problemas … : Nota de prensa de J.D. Edwards sobre mejoras para la Gestión de Eventos en la Cadena de Suministros (SCEM, Supply Chain Event Management) dentro de su solución PDP, que optimiza la planificación de la cadena de suministro teniendo en cuenta simultáneamente capacidades, restricciones y costos tanto de distribución como de fabricación y aprovisionamiento.

http://www.jdedwards.es/public/0,1921,328%257E1162%257E10976,00.html

 

 

18. E-Business and Supply Chain Management Integration: Paper publicado por Hau L. Lee y Seungjin Whang para el Stanford Global SCM Forum, y examina el impacto del e-business sobre la integración de la cadena de suministro en 4 dimensiones criticas: Integración de Información, Planeación Sincronizada, Workflow Coordinado y Nuevos Modelos de Negocio.

http://www.oocities.org/es/antonio_j_davila/sig/EB_SCI.pdf

 

 

19. Supply Chain Management (INDRA): Solución SCM que provee Indra como empresa en Tecnología de Información; habla de su experiencia en la reducción de tiempos y costos, y abarca el tema SCM de una forma amplia involucrando desde el aprovisionamiento de materias primas hasta el servicio de atención al cliente. Se esfuerza en diferenciar que aunque SCM no es un proceso ligado a Internet, gracias a esa tecnología se amplían los sistemas de gestión, mediante el uso de extranets.

http://www.indra.es/soluciones/contenidosoluciones_comp10_aprox.htm

 

20. Gestión de la Cadena de Suministro (Cisco): Cisco publica este documento donde describe que las compañías con visión de futuro están creando empresas extendidas para competir de mejor forma en la nueva economía de Internet, combinando la potencia de Internet con las nuevas estructuras y procesos de negocio para eliminar los antiguos limites corporativos y las limitaciones geográficas. Expresa que las cadenas de suministros en red crean rutas de comunicación sin fisuras entre los socios, proveedores, fabricantes, minoristas y clientes. Habla de su experiencia en el área y cómo ofrecer la misma.

http://www.cisco.com/global/ES/solutions/ent/bus_solutions/scm_home.shtml