Argenis Calatayud

 

Especialización en Gerencia, Mención: Sistemas de Información

 

Seminario Especial de Grado

 

(Trabajo 2)

 

 

 

ESQUEMA TENTATIVO DEL TRABAJO

 

 

Introducción

Capitulo I. El Problema

Planteamiento del Problema

Objetivos General y Específicos

Importancia y Justificación

 

Capitulo II. El Marco Teórico

2.1. Antecedentes de la Investigación

2.2. Definición de Términos Básicos

2.3. Definición y Alcance de un LIMS

2.4. Guías Operacionales y Alarmas en Calidades

2.5. Tendencias en el Desarrollo de Software en la Administración Pública

2.6. Software Propietario

2.7. Software Libre
      2.7.1. Definición y clasificación
      2.7.2. Ventajas y desventajas
      2.7.3. Decisiones que afectan su uso
      2.7.4. Entidades relacionadas
      2.7.5. Importancia de afrontar el estudio del Software Libre
      2.7.6. Decreto del Software Libre en la Administración Pública

2.8. Bases de Datos

2.9. Herramientas de Desarrollo Web
 

Capitulo III. El Marco Metodológico

3.1. Tipo y Modalidad de la Investigación

3.2. Selección del ciclo de vida del proyecto de software

3.3. Selección de las herramientas para el modelaje y desarrollo de la aplicación

3.3. Metodología para el Modelado de la aplicación, base de datos y navegación

3.4. Diseño de la Investigación

3.5. Tecnicas de Recolección de Datos para Matriz de requerimientos

3.6. Validez y Confiabilidad

 

Capitulo IV. Diseño del Sistema

 

          4.1. Elaboración de diagramas o modelos de datos, entidades, presentación y navegación

 

          4.2. Desarrollo de prototipo del sistema

 

          4.3. Documentación de las especificaciones técnicas del Sistema a desarrollar

 

Capitulo V. Desarrollo

          4.2. Creación de base de datos

          4.3. Migración de desarrollos actuales

          4.4. Desarrollo de la aplicación

          4.5. Validación de Requerimientos y Pruebas

          4.6. Implantación

 

Conclusiones y Recomendaciones

 

 

Referencias Bibliograficas

[inicio]