Universidad de Yacambú

Gerencia

Liderazgo

 

Liderazgo


Definición personal.- Es una condición especial del comportamiento que ejerce su influencia interpersonal para motivar, dirigir y coordinar, a los demás hacia el logro de metas específicas.

 

¿El Líder nace o se hace?


Para John P. Kotter, en su excelente obra "The leadership factor" (1988), el liderazgo ha sido definido como la "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". Por grupo debe entenderse un grupo pequeño, un sector de la organización, una organización, etc.

Chiavenato, Idalberto (1993), destaca lo siguiente: "Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos".

Para Timothy A. Boom (1977), opina que Liderazgo es una forma especial del comportamiento que en ciertas situaciones puede ser de gran valor no solo para resolver los conflictos y fallas de los grupos, sino también para desarrollar sus potencialidades.

 

Análisis sobre los autores citados

El liderazgo esta íntimamente relacionado con la conducta que asume un individuo ante una situación, con el propósito de influenciar en los demás sobre la consecución de objetivos específicos. Este accionar que asume el grupo de personas se caracteriza por ser voluntario, entre mayor sea el grado de aceptación, mayor será el éxito alcanzado.

 

Posición personal

Todo individuo puede asumir el rol de líder en un momento determinado, esta actitud estará determinada por el contexto de la situación y las habilidades y destrezas del individuo.

 

Tipos de Liderazgo


Para Lewin de la Universidad de Iowa, existe tres tipos diferentes de conducta que puede asumir el líder: autocrático, democrático y laissez-faire. Es el estudio de poder basado en el uso de autoridad.

Líder autocrático.- se caracteriza porque las relaciones se basan en el control, la fuerza y el poder. Las políticas y líneas de acción dependen del líder quien tiene bajo su responsabilidad planear, dirigir, tomar decisiones e informar al grupo.

Líder democrático.- los cauces de acción son objetos de discusión del grupo. Se caracteriza por ayudar a los miembros del grupo a clasificar sus intereses y objetivos, a buscar todos los medios y modos posibles para alcanzar los fines del grupo. Da a los participantes libertada de acción para tomar sus decisiones y el trabajo es centrado en las tareas a ser realizadas por el grupo. Permanece estrechamente ligado al grupo y sus esfuerzos están dirigidos a fomentar la cooperación, comunicación y responsabilidad entre todos los miembros.

Líder permisivo o laissez-faire.- se caracteriza por dejar pasar, dejar hacer. Su papel está matizado por cierta pasividad e indiferencia. Al grupo le da completa libertad para actuar. Se abstiene de hacer sugerencias y valorar positiva o negativamente el trabajo grupal.

Para M. Conway, el líder y seguidores se encuentran en una relación de influjo recíproco, distingue tres tipos de liderazgo:

Los líderes que arrastran a la muchedumbre.- son capaces de concebir una gran idea, de formar una muchedumbre suficientemente grande para realizarla y de forzar a la muchedumbre a realizarla.

Los líderes interpretes de la muchedumbre.- que son hábiles sobre todo "para hacer claramente explícitos los sentimientos o ideas vagos y oscuros de la masa".

Los líderes representantes de la muchedumbre.- que se limitan a "manifestar solamente la opinión conocida y establecida por la muchedumbre".

Para House y Evans, sostienen que los líderes pueden exhibir más de un estilo de liderazgo, proponen cuatro estilos:

Liderazgo directivo.- orienta a los empleados sobre qué debería hacerse y cómo debería hacerse, programando el trabajo y manteniendo los estándares de rendimiento.

Liderazgo de apoyo.- se preocupa por el bienestar y las necesidades de los empleados, mostrándose amigable y asequible a todos y tratando a los trabajadores como iguales.

Liderazgo participativo.- consulta con los empleados y toma en consideración sus ideas al adoptar decisiones.

Liderazgo centrado en el logro.- estimula al personal a lograr el máximo rendimiento estableciendo objetivos estimulantes, realzando la excelencia y demostrando confianza en las capacidades de sus empleados.

 

Análisis sobre los autores citados

La posición asumida por los autores referente al Liderazgo es producto de serios estudios sobre la atmósfera sicológica o clima en el cual trabaja los miembros del equipo y esta afectada por la conducta que puede asumir el líder, cada uno de estos tipos de liderazgo esta centrado en lograr un objetivo, por consiguiente, se valdrá de los medios y técnicas necesarios para influenciar en los demás las acciones a seguir.

 

Posición personal

La conducta de los lideres para la toma de decisiones puede variar según el diagnostico de la situación, pero siempre en busca de lograr las metas. Se puede decir que el líder esta centrado en la tarea y en las relaciones.

 

¿Cómo mejorar el Liderazgo en el Proceso del que son Co-dueños?


Orientar a los miembros de la Organización hacia los objetivos de la empresa, a través de una comunicación efectiva, garantizar una cohesión entre los equipos de trabajo, donde se estimule y desarrolle las necesidades individuales de cada uno, definir en forma clara y precisa la asignación de trabajo según la experiencia de los miembros, incrementar el grado de participación con el que se toma cada decisión. 

 

 

Infografía


 

Liderazgo

Presenta el contenido y enlace a una selección de temas sobre Liderazgo, entre los cuales se destacan ¿Que es un líder?, ¿El líder nace o se hace?, Características básicas y complementarias del líder, Aceptar el cambio, Aprendizaje, Comunicación, Trabajo en equipo, Conflicto dentro del equipo, Relaciones con los empleado, Motivación, Dificultades del líder, entre otros.

http://www.portalcursos.com/Liderazgo/Cursolid.htm

 

Administración y Liderazgo

Material importante sobre las técnicas que puede manejar un líder para llegar a sus metas por medio de una administración del tiempo efectiva, también muestra las diferencias entre un líder y un gerente normal como los que actualmente existen en algunas empresas y permite empezar a formarse como un buen líder para ayudar al desarrollo del país.

http://html.rincondelvago.com/administracion-y-tipos-de-liderazgo.html

 

Los Gurús del Liderazgo

Artículo sobre una serie de características imprescindibles que poseen nuestros líderes actuales, basado en un grupo de pensadores que han profundizado en el liderazgo y que han tenido gran aceptación, en especial en el ámbito ejecutivo.

http://www.expansionyempleo.com/edicion/noticia/0,2458,529498,00.html

 

¿Cuál es el origen de un líder?

Excelente articulo sobre la respuesta a la clásica pregunta que la gente se hace en torno al liderazgo, el líder, ¿nace o se hace?.

http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=477

 

Liderazgo

Breve referencia sobre los tipos de líder según Wright Mills y H. Gerth, así como, la posición de M. Conway quien estudia la relación del líder con sus seguidores, distinguiendo tres tipos de liderazgo.

http://www.sc.ehu.es/pswlojaa/gaizka/lidera~1.htm

 

¿Que es el liderazgo?

Curso de ocho capítulos muy concreto donde presenta los aspectos más relevantes de esta interesante interrogante ¿Que es el liderazgo?.

http://www.mailxmail.com/curso/excelencia/liderazgo/capitulo1.htm

 

 

 

[inicio]