Universidad de Yacambú
Gerencia
El Cambio y su Gestión
[Portada]
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA QUE SOY CO-DUEÑO |
[Subir] |
Como parte de la Superintendencia de Informática del Centro Refinador Paraguaná, actualmente me desempeño como Analista Lider de Sistemas Técnicos, dentro de mis responsabilidades, debo brindar apoyo, soporte y mantenimiento a la base instalada de sistemas que apoyan las actividades operativas y de confiabilidad de Refinación, Preparación, Depacho y Gestión de Hidrocarburos del Complejo Refinador Paraguaná.
Entre las actividades generales bajo mi responsabilidad están:
Detectar oportunidades y recomendar mejoras del servicio mediante la visualización de proyectos de informática acorde con las nuevas tecnologías, para aumentar el valor agregado a los procesos del negocio.
Desarrollar sistemas de apoyo al negocio según las normas y procedimientos corporativos para automatizar los procesos y asegurar la disponibilidad, el acceso y la actualización de la información.
Mantener los sistemas administrativos bajo la figura de gestión de cambios para mejorar los procesos existentes y satisfacer los requerimientos de los usuarios correspondientes.
Cumplir con las estrategias y campañas de información a los clientes con el fin de mejorar la confiabilidad, seguridad y utilización de los sistemas administrativos.
Ejecutar los procedimientos necesarios para medir la satisfacción del cliente y asegurar el mejoramiento continuo de los procesos.
Cumplir con las normas de Protección de Activos de Información (P.A.I.) a fin de asegurar la confidencialidad de la Información y los derechos de propiedad que posee la empresa.
ESTRUCTURA: ORGANIGRAMA FORMAL DE LA ACTIVIDAD |
[Subir] |
Motivado a la política de la empresa, específicamente la Norma PAI (protección de activos de información), no estoy autorizado para dar éste tipo de información. Lo que puedo informar a este respecto es que nuestra estructura de trabajo se basa en el concepto de una organización de servicios que está comprometida con los usuarios para lograr la mayor disponibilidad de los sistemas de información y los servicios de informática disponibles en la corporación. A este respecto contamos con grupos de trabajos que atienden y prestan servicios a los usuarios de acuerdo a su especialidad y es el trabajo en equipo de todos los integrantes de cada uno de estos grupos lo que nos permite mantener los servicios disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
TECNOLOGÍA |
[Subir] |
La empresa cuenta con tecnología de punta, acorde con
las exigencias de nuestros clientes. A modo general, la plataforma
instalada de sistemas corre bajo plataforma cliente-servidor y Web,
dependiendo de la solución a la cual se refiera, y todos nuestros sistemas son
acezados por los usuarios a través de sus computadoras personales, los cuales
tienen el estándar Microsoft Windows XP Profesional Versión 2002 y accesan los
sistemas a través de la red local instalada en el CRP.
La base instalada
de sistemas técnicos alcanza la cifra de 70 sistemas instalados y
operacionales, los cuales brindan soporte y apoyo a los diferentes procesos y
funciones del negocio de Refinación de nuestra empresa en el CRP. Ante esta situación es
obvio que muy pocas actividades son realizadas de manera manual ya que
todos los procesos de una ú otra forma cuentan con su soporte automatizado que
facilita las labores de los diferentes usuarios.
La tecnología de los
sistemas de información varía desde sistemas cliente servidor bajo la tecnología
de Oracle así como sistemas Web bajo la tecnología de código abierto,
paseándonos por aplicaciones bajo access, notes, sybase, sistemas de control de
procesos distribuido, regulatorio y de control avanzado para la toma de
decisiones y optimización de nuestros procesos.
LA GENTE |
[Subir] |
Esta información es de carácter confidencial en nuestra empresa. Lo que si puedo informar es que en el equipo de Sistemas Técnicos donde me desempeño, esta conformado por profesionales en el área de Sistemas de Información, Computación, Electrónica y Automatización altamente capacitados, con una gran mística de trabajo y una excelente disposición para el trabajo en equipo. Somos un grupo joven, dinámico, dispuestos asumir cualquier reto que se presente, con muchos deseos de aprender día a día cosas nuevas. Hasta los momentos hemos sido un equipo de alta calidad tanto en el ámbito profesional como en lo personal, lo que ha hecho que nuestro trabajo en equipo haya permitido alcanzar nuestras metas y objetivos sin dificultad lo que nos ha permitido ganarnos el reconocimiento de la Gerencia General de la Industria.
LOS PROCESOS DE TRABAJO |
[Subir] |
El proceso específico de nuestro grupo de trabajo puede visualizarse a través del siguiente flujo grama:
PROCESO: SISTEMAS TECNICOS
IMPULSOS. ¿Qué cosas hacen posible los cambios para mejorar esta actividad? |
[Subir] |
La constante revisión y análisis de los indicadores de gestión de nuestras actividades, los cual nos permite analizar nuestros puntos de mejorar y las causas de nuestras fallas.
El compromiso de la corporación por lograr que seamos una organización de excelencia.
Nuestro compromiso con los estándares de calidad.
Las mejores prácticas que siempre están a nuestro alcance y que constantemente estamos analizando para tratar de implementarlas.
El nivel de profesionalismo del equipo de Sistemas Administrativos.
La capacitación y entrenamiento constante según las necesidades del medio.
La implantación de tecnologías de vanguardia que nos facilitan la prestación del servicio a nuestros usuarios.
FRENOS. ¿Qué cosas dificultan los cambios para mejorar esta actividad? |
[Subir] |
Carga de trabajo dificulta realizar actividades proactivas, que pudieran contribuir al mejoramiento de los procesos del equipo de trabajo.
Disponibilidad de tiempo dificulta emprender nuevos retos, así como, el realizar investigaciones a nivel tecnológico acorde con la actualidad.
La falta de presupuesto para implementar soluciones de vanguardia.
Los niveles de aprobaciones que son exigidos para la implantación de cualquier cambio en la organización.
INTIMIDADES |
[Subir] |
La ventaja de formar parte de un equipo de trabajo pequeño que ha afrontado retos de mayor magnitud, ha permitido lograr un nivel de solidaridad y compenetración entre cada uno de los miembros del Equipo de Sistemas Técnicos, razón por la cual, ha sido la clave de nuestro éxito.
FACTORES EXTERNOS. Elementos del medio ambiente que afectan la actividad |
[Subir] |
Internos
Alto número de requerimientos y solicitudes existentes que afecta nuestro tiempo de respuesta debido al número de analista disponibles para asumir estos requerimientos.
Nuevas tecnologías de desarrollo de sistemas que le dan un descenso a la curva de productividad de los analistas debido a la curva de aprendizaje inmersa en todo proceso de cambio.
Imposibilidad de aumentar el número de personas existentes en el equipo.
La ausencia de acuerdos de niveles de servicio con los usuarios.
Externos
Cambios en la cadena proveedores de materiales y servicios.
Proceso de adquisición de materiales, servicios muy engorroso.
Políticas y lineamientos de tecnología muy cambiantes que nos agregan alta carga de trabajo.
MOTOR DEL CAMBIO. Estrategias recomendadas para gestionar un cambio en el proceso |
[Subir] |
Definir los acuerdos de niveles de servicios con los usuarios.
Presentar un nuevo análisis de recurso humano requerido y así gestionar la aprobación de un mayor numero de analistas en el equipo de trabajo.
Establecer una estrategia clara de adiestramiento a mediano plazo para todos los analistas del equipo.
Definir un plan de trabajo para la migración organizada de los sistemas de información a las nuevas tecnologías que establecen los nuevos lineamientos de plataforma tecnológica establecidos para la corporación.
Definición amplia e integrada de los indicadores de gestión bajo los cuales estaremos monitoreando nuestra capacidad de respuesta.
COMENTARIOS |
[Subir] |
http://www.microsoft.com/technet/itsolutions/techguide/mof/default.mspx
Proporciona una guía que permite a las organizaciones alcanzar la fiabilidad de los sistema críticos, en cuanto a la disponibilidad, soporte y manejabilidad de productos basados en Microsoft.
http://www.abast.es/webabast/proyectos.html?/webabast/abastviewitil.html
La metodología ITIL (IT Infrastructure Library) es la aproximación más globalmente aceptada para la gestión de servicios de TI en todo el mundo. ITIL proporciona un conjunto cohesionado de buenas prácticas, construidas a partir de las experiencias recogidas de los sectores público y privado a nivel internacional, y soportadas por un esquema global de capacitación, organizaciones acreditadas dedicadas a la formación, y herramientas de evaluación e implementación.
[inicio]