ESPECIAL |
NO
ES EL PRIMER LUCHADOR QUE ENCUENTRA ANALOGÍAS ENTRE SU FE
Y LAS DOCTRINAS REVOLUCIONARIAS Y SITÚA A JESUCRISTO COMO
PARADIGMA DEL REVOLUCIONARIO QUE APOSTÓ POR LOS POBRES Y
LOS EXCLUIDOS
Al
declararse socialista, Hugo Chávez alborotó las tabernas
desde Caracas hasta Washington. Similar anuncio hecho por
Olof Palme, Felipe González o Francoise Miterrand, no
hubiera provocado debate alguno.
|
|
Hugo
Chávez y el otro Socialismo Por
Jorge
Gómez Barata | Altercom |
|
|
Mujer
|
El
’tsunami’ del sureste asiático mató cuatro veces más
mujeres que hombres
|
|
DICEN QUE.....
Durante
el desembarco de Normandía el sargento Joseph Bayerly, de la
101ª división aerotransportada del Ejército estadounidense
fue apresado por los alemanes y recluido en el campo de
concentración IIIC en Polonia, pero logró fugarse y llegar a
donde las tropas rusas, escribe en las páginas del diario «AiF»
el hijo del soldado norteamericano y el embajador adjunto de
Estados Unidos en Rusia, John Bayerly.
|

Un
soldado estadounidense no identificado hecho prisionero en las
Ardenas en 1944 es llevado por los nazis.
|
Un
sargento norteamericano que combatió durante la Segunda Guerra
Mundial al lado del Ejército Rojo
Por
Ria Novosti | Agencia
IPI |
|
|
Economía
El
colapso del dólar
Elsy Fors
La
OMC, las patentes y la muerte
|
Cultura
Comunicación
Sobre
libros, autores y editores
Vicente Battista • Argentina
Como
el irresuelto enigma del huevo o la gallina, no se
sabe qué nació primero, si el editor o la
editorial. La palabra edición se adoptó en el año
1553, fue tomada del latín editiones=parto,
publicación, y de ella derivaron editor y
editorial; aunque se ignora en qué orden. Tal vez
el primer editor de occidente haya sido Pisístrato,
el tirano griego que gobernó Atenas a mediados
del siglo IV antes de Cristo. A Pisístrato se le
atribuye un especial apego por los libros. En un
volumen de finales del año 500 el historiador, y
más tarde santo, Isidoro de Sevilla, apuntaba que
Pisístrato "según se dice, estableció
primeramente una biblioteca entre los
griegos". Asimismo, gracias a él hoy podemos
seguir leyendo los poemas homéricos. Convocó,
dicen, a los mejores letrados de Atenas para que
se ocuparan de agrupar y poner por escrito esos
versos que desde hacía más de dos siglos se
repetían de boca en boca por las calles de
Grecia.
Karl
Popper considera que esa recopilación fue el
primer libro que circuló por Europa. Así lo
propuso durante una conferencia que dio en el
Antiguo Palacio Imperial de Viena. Dijo que
"la cultura específicamente europea comenzó
con la publicación en forma de libro de las obras
de Homero". Subrayó que ese hecho se produjo
durante la tiranía de Pisístrato, y señaló que
por vez primera en la historia se ofrecían a la
venta numerosas copias de los versos homéricos;
"de esa manera —agregó— se ponía fin a
toda una época en que el conocimiento de Homero
era monopolio de recitadores profesionales, los
rapsodas. Esto desencadenó una revolución
cultural solo comparable a la iniciada por Gutëmberg
dos mil años después".
A
partir de aquélla actitud de Pisístrato y aunque
aún no había una palabra que los designara, los
editores comenzaron a dispersarse por el mundo.
Richard Burton fue uno de ellos. No hablo del
actor inglés, estoy nombrando a un compatriota
suyo que fue lingüista, políglota, explorador,
agente secreto, antropólogo avant la lettre, además
de soldado y poeta. Este personaje múltiple en
1850 decidió volcar en lengua inglesa unos
cuentos egipcios, persas o árabes que, como los
poemas homéricos, se repetían desde hacía
siglos. De ese modo, Las mil y una noches,
una de las mayores obras de la literatura de todos
los tiempos entró en Europa.
La
poesía de Quevedo se publicó por primera vez en
1648, cuatro años después de su muerte. Gonzalo
de Salas fue el encargado de esa primera edición.
Los poemas narrativos Venus y Adonis y El
rapto de Lucrecia, junto con algunas de sus
obras dramáticas, fue lo único que Shakespeare
publicó en vida. Todo su teatro se editó siete años
después de su muerte. Heminge y Condell, dos
actores de su compañía, fueron los responsables
de esa primera edición.
Homero,
Las mil y una noches, Shakespeare y Quevedo
hoy están entre nosotros gracias a la silenciosa
labor de sus editores. Claro que no hay modo de
determinar si a la hora de llevado al papel
transcribieron el texto original. En los casos de
Homero y de los relatos árabes solo contaban con
la versión oral. Incluso algo de eso sucedió con
Shakespeare. Se dice que para reproducir alguna de
sus obras tuvieron que confiar en la buena memoria
de los actores de "El Globo". Incluso
con Quevedo hubo inconvenientes. Muchos años
después de aquélla primera edición a cargo de
Gonzalo de Salas, expurgaron más de veinte poemas
que aunque manuscritos por Quevedo no le pertenecían:
eran versos compuestos por amigos del poeta.
El
editor de Joyce cometió una serie de errores en
la primera edición de Ulises. Los
estudiosos de su obra los tomaron como juegos
idiomáticos propuestos por el propio Joyce. Un
disparate que no es menor al que, entre otros,
sufrieron Machado y Borges. Un verso que Antonio
Machado escribió con estas palabras: "La
cucaña seca de tus ojos verdes", suele
publicarse con estas: "La cucaña seca de tus
hojas verdes". Borges comienza la sexta
estrofa de su poema "Sherlock Holmes" de
este modo: "No va jamás al baño. Tampoco
visitaba ese retiro Hamlet..." En la edición
argentina y en la española aparecen de esta
manera: "No baja más al baño. Tampoco
visitaba ese retiro Hamlet... “Lo que lleva a
pensar que tanto el detective de Baker Street como
el príncipe de Dinamarca tenían su propio
retrete en el primer piso.
Los
editores nacieron en tiempos de Pisístrato y
continúan entre nosotros. Más allá de algunos
desaciertos, hay que celebrar su presencia: no
solo controlan la edición, también reciben las
cachetadas. La calidad del texto suele atribuírsele
al autor; los desvíos o excesos, al editor.
|
Nuevas
Tecnologías
Dos
investigadores crean una pionera web sobre calidad del aire
|
|
|
|
El
Artículo de Hoy |
Cuba
Noticias
 |
Durante su visita a
Cuba, en enero de 1998, Juan Pablo II se entrevistó con
Fidel Castro. |
Cuba
expresa condolencias a católicos por muerte Juan Pablo II
La Habana, 2 abr (PL) Cuba expresó
hoy sus condolencias a todos los católicos del mundo por el
fallecimiento este sábado del Papa Juan Pablo II a los 84 años
de edad, a quien calificó como amigo de la Isla.
Publican
en Cuba cuentos menos conocidos de Hans Christian Andersen
Prensa-Latina. Andersen (1805-1875), uno de los escritores más
leídos del mundo, dejó a la humanidad unos 164 cuentos
traducidos a 80 idiomas, desbordados de una intensidad poética
y fascinación imaginativa, suficientes para cautivar el gusto más
exigente.
Opiniones
"Recordaremos
su pronunciamiento contra el bloqueo, al que calificó éticamente
inaceptable"
Felipe Pérez Roque
El
gobierno cubano aumenta las pensiones y anuncia un paquete de
ayuda a la población más pobre
La pensión mínima se multiplica por tres y se subsidiarán
televisores y refrigeradores

EE.UU..
Noticias
Hostigan
"cazainmigrantes" a reportera hispana
Por Horacio Chávez. Enviado
Douglas, 3 Abr (Notimex).- Miembros del grupo antiinmigrante
Minuteman Project (MMP) hostigaron aquí a una reportera de
origen hispano tras un altercado que se produjo cuando la
*Extenderán
militares de EU bardas de acero en frontera con México
Inició
operación Minuteman
AGUA PRIETA, Sonora, México.— Los
vigilantes de Minuteman adelantaron sus planes y con sus mejores
ropas de fatiga desde... (03 de abril de
2005)
Muchos
católicos quisieran ver evolucionar a su Iglesia
WASHINGTON, D.C. (AFP).— Cuando finaliza el largo
pontificado del papa Juan Pablo II, muchos católicos
estadounidenses esperan una evolución...
(03 de abril de 2005)
Opiniones
LA
FRONTERA : Empieza la cacería
Empieza en el estado fronterizo de Arizona lo
que se ha llamado en México la “cacería de migrantes”.
George
Bush en Latinoamérica
Toni Solo

España
Noticias
Segundo
Pulsómetro: PNV-EA sigue manteniendo la mayoría absoluta
Ibarretxe es el único candidato que aprueba. La coalición
PNV-EA mantiene la mayoría absoluta en el segundo día de Pulsómetro
continuo del Instituto Opina para la Cadena SER sobre las
elecciones vascas. Los socialistas siguen subiendo y el PP no
mejora.
El
PSOE contesta a ETA que "no puede pretender negociar
nada"
La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE,
Trinidad Jiménez, dijo este sábado que ETA "no puede
pretender negociar absolutamente nada con el Gobierno",
mientras que Mariano Rajoy, líder del PP, manifestó su deseo
de que el Gobierno diga que "no se habla con los
terroristas".
Opiniones
La
fundación de Aznar (FAES) recibió más de 6.600 millones de
pesetas en subvenciones oficiales entre 1996 y 2003
ETA
afirma su disposición a comenzar un "proceso político"
con el Gobierno español
Reacciones de los partidos tras la entrevista realizada a ETA
La
reforma no beneficia a la educación pública y es rehén de la
patronal educativa
Valoración del Sindicato de Estudiantes ante el
anteproyecto de reforma educativa. Ejecutiva
estatal de Sindicato de Estudiantes
Murió
el Franco, no el franquismo, mas que nos pese… ¡¡y tanto!!
José Almeida
Entre
gusanos anda el juego
Malali Labrac
La
ministra Calvo sigue sin enterarse
"La cultura no puede ser cara, pero tampoco gratis"
dice y se queda tan ancha. Alejo
Libres
tras cuatro años de prisión preventiva tres imputados en el
caso «Jarrai-Haika-Segi»
Garantías procesales en el estado español
Venezuela
Noticias
Presidente
Chávez se une al duelo mundial por muerte del Papa
02/04/2005.
El Jefe de Estado destacó que
Juan Pablo II fue un hombre que pregonó la paz alrededor del
mundo, estuvo de acuerdo con la unidad y se opuso a la invasión
de Estados Unidos a Iraq.
Gabinetes
móviles estiman recibir 25 mil proyectos
02/04/2005. Las
propuestas presentadas se sistematizarán y organizarán para la
selección de las mejores, en cuanto a cantidad y calidad de
beneficios que generen a la población.
Debatirán
en Venezuela desafíos de la Revolución Bolivariana
ABN 02/04/2005. Miles
de venezolanos y extranjeros debatirán, del 13 al 16 abril, los
desafíos de la Revolución Bolivariana, en un intento por
incrementar el conocimiento del proceso encabezado por el
Presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
Opiniones
Organizaciones
políticas revolucionarias se sienten excluidas de acuerdo unitario
propuesto por MVR
Canarias
Noticias
Casi
el 10% de la población que reside en las Islas es extranjera
Alemán
teme que el Estatuto nazca muerto
Los
socialistas acusan a CC y PP de cerrar la crisis del istmo con
un "papelón vacío"
Nueva
Canarias critica el "espectáculo" que el Gobierno
ofreció en el Debate del Parlamento
Opiniones
El
“Golpe” en Venezuela (XV)
Orestes Martí
EL TABLÓN |
Canarias
Diversos
colectivos (APC, Ben Magec, Los Verdes-PVC, PCPC y la
Plataforma por la Paz y el Desarme) acordaron realizar diversas movilizaciones
en Gran Canaria contra las maniobras militares en aguas
cercanas a Lanzarote y Fuerteventura.
Las movilizaciones
previstas son las siguientes:
- Caravana de coches por la
ciudad para el día 9 a las 11:00 con salida en la
Fuente Luminosa, pasando por varios lugares de interés
militar y terminando en el Gobierno Civil.
- Entrega en Delegación del
Gobierno de una maleta y pescado podrido el miércoles
11 a las 11:00
Albacete, del 8 al 14
de abril
I
Ciclo de conferencias sobre la República
Izquierda Republicana
pone en marcha la "red 14 de abril"
Relación
de actos con motivo de la conmemoración de la II República
14
DE ABRIL
DÍA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA
CENA REPUBLICANA
Jueves 14 de abril a las 20:30 h.
Hotel Rafael Atocha
C/ Méndez Álvaro Nº 30
Metro: Méndez Álvaro, Atocha-Renfe
Líneas de autobuses: Nº 102, Nº 8
ACTUACIONES MUSICALES
• Matías Ávalos
• Luis Felipe Barrios
• Cancionero Popular Republicano
Reservas: IU Madrid C/ Téllez 54, entreplanta.
Tel: 915305009
14 y 15 de abril de 2005, Barcelona
Jornadas
Caminos de paz: las otras voces de Israel
Madrid, 16 de abril
30
años, una mirada hacia atrás
|
REGRESAR
|
|
|
|