Cuba
"Somos
un ejemplo peligroso, por eso el gobierno de Estados Unidos nos
quiere condenar aquí"
Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de
Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra
Cuba
y los derechos humanos
Estados Unidos es el país que tiene menos moral para juzgar
la situación de los derechos humanos en cualquier parte del
mundo, en particular en el caso de Cuba
Desnudar
a los fariseos
Ángel Guerra
Por
nuestros derechos y por los nuestros en Cuba
Sobre la prohibición de viajar a la isla desde Estados
Unidos.
Andrés Gómez
El
escritor argentino premio Planeta 1995 Vicente Battista condena
la política hostil de EE.UU. hacia Cuba
Inauguran
Casa Víctor Hugo, en Cuba, descendientes del escritor
La Habana, 16 mar (PL) Marie y Laura Hugo, descendientes del
poeta y novelista francés Víctor Hugo, inauguraron hoy una
casa del siglo XVIII dedicada a su ilustre antecesor en el
centro histórico de esta capital.

EE.UU.
El
Plan Cóndor de Estados Unidos en Europa
Ciudadanos árabes son secuestrados por agentes
norteamericanos en Alemania, Italia y Suecia para ser llevados a
países árabes donde son torturados. Pascual
Serrano
Genera
elogios y críticas nominación de Wolfowitz al Banco Mundial
Washington, 16 Mar (Notimex).- La nominación del subsecretario
de Defensa de Estados Unidos, Paul Wolfowitz, para dirigir el
Banco Mundial generó aquí elogios y críticas de diversos líderes
por sus políticas sobre Irak.

España
Las
organizaciones ecologistas rechazan el Plan Estratégico de
Infraestructuras y Transporte
La
plataforma 'Aturem la Guerra' llama a la movilización ciudadana
contra la "ocupación extranjera" en Irak y Palestina
Barcelona, 19 de marzo

Venezuela
Crearan
Consejos Comunales y Parroquiales para elaborar el presupuesto
desde las comunidades
Congreso
boliviano discute este jueves adelanto de elecciones
16/03/2005. El
proyecto prevé que el Parlamento convoque para el 28 de agosto
a elecciones presidenciales y parlamentarias y dar al nuevo
Legislativo que fuera electo las facultades de asamblea
constituyente para que elabore una nueva Carta Magna.
Izarra
insta a equilibrio informativo en Zulia
16/03/2005. El
titular de MCI afirmó que los medios de comunicación del ámbito
regional, nacional, privados, públicos y oficiales pueden
contar con el apoyo de la OIR, ya que es nuestro trabajo y deber
atender todos sus requerimientos.
Empresarios
británicos desean invertir en Venezuela
16/03/2005. Entre las empresas que
integran la misión comercial británica se cuentan además de
Abalt Solutions, CMP Productos, Fantoft Process Tecnologies,
Foster Wheeler, Hawke Internacional y Sub Sea 7
Canarias
La
Comisión europea abre el procedimiento de infracción
La Comisión europea ha lanzado oficialmente hoy el
procedimiento de infracción contra el concurso arquitectónico
para la urbanización del istmo de Las Palmas de Gran Canaria
por “supuesta infracción” de la legislación comunitaria de
mercado de servicios públicos, particularmente, las
“directivas 92/50/EEC y 89/665/EEC”.
CC
dice que el Plan Baker II está muerto
El portavoz de Coalición Canaria, Luis Mardones, reclamó
hoy al Gobierno en la Comisión de Asuntos Exteriores del
Congreso que se "clarifique" el marco de las
inversiones canarias en el Sáhara Occidental ocupado por
Marruecos, al tiempo que consideró que el Plan Baker II
"está muerto".
Bruselas
abre procedimiento de infracción por el concurso del istmo
La Comisión Europea lanzó
oficialmente este miércoles el procedimiento de infracción
contra el concurso arquitectónico para la urbanización del
istmo de Las Palmas de Gran Canaria por “supuesta infracción”
de la legislación comunitaria de mercado de servicios públicos,
particularmente, las “directivas 92/50/EEC y 89/665/EEC”.
Tres
universitarios canarios, agredidos en Budapest por un grupo de
neonazis
Tres jóvenes canarios,
estudiantes en la Universidad de Budapest -uno de ellos gracias
a una beca Erasmus-, recibieron este martes por la noche una
brutal paliza por parte de un grupo de neonazis. La agresión ha
puesto de manifiesto el desamparo al que se ven sometidos los
estudiantes extranjeros en Hungría, ya que pese a tratarse de
un país integrado en la UE, ha tenido que ser la Embajada española
la que moviese los hilos para que los jóvenes recibieran -casi
doce horas después- una mínima atención médica y policial.
Sin
ideas
Juan Carlos Suárez de Tangil
La
seriedad, según Soria II.
José A. Alemán
Sentencia
tardía.
José H. Chela
|