Universidad Yacambú

Participante: Anaíz Rodríguez

Especialización en Gerencia, Mención: Sistemas de Información

Curso: Seminario Especial de Trabajo de Grado

Trabajo3

 

 

 

Titulo:

Desarrollo de un sistema de Información para la Producción de Bovinos en la Comunidad de Las Vegas en la Parroquia Santa María del Municipio Ribero, Estado Sucre.

 

Autor: Anaíz Rodríguez

Institución donde trabaja: Instituto Universitario Tecnológico Cumaná, Sede Cariaco.

 

Acercamiento al problema de investigación: 

 

La actividad ganadera, es un proceso gerencial, que implica planificar, organizar, dirigir y evaluar todas las labores a los efectos de lograr los resultados esperados y en consecuencia su crecimiento sostenido y sustentable en el tiempo. La importancia de la ganadería desde el punto de vista económico y social se evidencia por su capacidad de generación de empleos (alrededor de 500.000 empleos directos e indirectos), ocupación del territorio y por el aporte que hace de leche (entre 1200 y 1400 millones de litros/año) y de carne (380 mil toneladas/año) para la seguridad agroalimentaria del país. [1]

 

La puesta en marcha del programa de ajustes macroeconómico y el establecimiento de un nuevo enfoque de la política comercial agrícola venezolana, determina nuevas necesidades para los productores bovinos y potencia la prioridad de disponer de mejores herramientas para la toma de decisiones. En este sentido, el uso de un sistema de información automatizado para la ganadería, permitirá al productor ganadero disponer de la información requerida de forma sistemática, organizada y oportuna; lo que le ayudará a mejorar su desempeño y ser más eficiente a la hora de gerenciar su negocio o producción; además de permitirle adaptarse a los nuevos tiempos.

 

Aunque existen en el mercado, sistemas de información computarizados para el sector ganadero; estos demandan por parte de los productores bovinos o usuarios del mismo, grandes inversiones, debido a sus elevados costos y además el productor debe verificar si el sistema satisface los objetivos para los cuáles adquiere dicho sistema. Generalmente estos programas, están orientados al manejo interno de las fincas a través de la parte contable y los registros productivos, pero no vinculan el manejo operativo con las expectativas del entorno, limitándose a solucionar parcialmente problemas de operación y administración del negocio lo que impide un manejo gerencial apropiado y respuestas ante los cambios económicos locales y nacionales. [3]

 

El Municipio Ribero del Estado Sucre, posee las mejores tierras para la agricultura en dicho estado; cuenta con las condiciones climáticas (temperatura media de 27°C, y lluvias medias anuales de 1.070 mm) y con suelos ideales para la producción de la ganadería de doble propósito, además de buenas condiciones para pastizales. [5]

 

Sin embargo, en el Estado Sucre no se dispone de herramientas computaciones para la toma de datos en la producción ganadera lo que indica que no existe información verdadera y comprobable sobre la producción por zonas o regiones, lo que trae como consecuencia que los cultivos se realicen en zonas no aptas para ello lo que implica una mayor inversión por parte del estado y los productores, además de daños al ambiente; por lo que se considera de gran interés conocer el impacto que pueda tener el desarrollo y posterior implantación de un sistema de información de este tipo a nivel de la ganadería en el Estado Sucre.

 

Por tales razones se plantea el desarrollo de un sistema de información automatizado orientado a la producción de Bovinos en la Comunidad de Las Vegas en la Parroquia Santa Maria del Municipio Ribero del Estado Sucre.

 

 

Justificación:

 

Actualmente el gobierno venezolano implementa como política “La Soberanía Alimentaría”, la cual hace énfasis en el origen de los alimentos, el dominio de la producción, la vulnerabilidad de la cadena alimentaría y aspectos culturales como los hábitos alimenticios, procesamiento local, productos locales y modos de producción. [2]

 

Tomando en cuenta esto, se concibió la idea del desarrollo de un sistema de información automatizado orientado a la producción de bovinos en la Comunidad de Las Vegas en la Parroquia Santa Maria del Municipio Ribero del Estado Sucre porque esta comunidad posee las condiciones climáticas y de suelos ideales para la producción de la ganadería de doble propósito, se abastece y alimenta con productos provenientes de sus sistemas de producción y no dependen tanto de tecnologías foráneas y lo que genera esta comunidad es distribuido al resto del país.

 

El uso de un sistema de información computarizado constituye una herramienta tecnológica en la toma de decisiones que le permitirá al productor ganadero un manejo gerencial apropiado y obtener respuestas rápidas ante los cambios económicos locales y nacionales, además de  capacitarse para una gerencia más efectiva.

 

Por otra parte, no existe información verdadera y confiable sobre la zonificación de los productos o rubros productivos en el Estado Sucre, por esto se realizan cultivos en zonas que no poseen las condiciones adecuadas para ello, lo que produce daños al ambiente y genera una mayor inversión por parte de los productores y del estado. Con la investigación se busca demostrar que se puede gerenciar de manera eficiente y que el productor común puede hacer un manejo eficiente de sus unidades de producción.

 

Adicionalmente con el desarrollo de este sistema se espera promover la creación y uso de otros sistemas de información en pro de mejorar el proceso gerencial ganadero a nivel del Estado Sucre.

 

 

Objetivo General

 

Desarrollo de un Sistema de Información para la Producción de Bovinos en la comunidad de Las Vegas en la Parroquia Santa María del Municipio Ribero del Estado Sucre.

 

Objetivos Específicos

 

1.      Analizar el sistema actual.

2.      Determinar lo requerimientos del sistema

3.      Diseñar el sistema.

4.      Elaborar el sistema

5.      Realizar la prueba piloto del sistema.

 

 

INFOGRAFÍA

1. Gerencia de Fincas Agropecuarias. http://www.avpa.ula.ve/docuPDFs/libros_online/manual-ganaderia/seccion1/articulo1-s1.pdf

 

2. Seguridad y Soberanía Alimentaria.  http://www.aporrea.org/actualidad/a40520.html

3. Diseño de un Sistema de Información Gerencial para Fincas Bovinas. http://www.revfacagronluz.org.ve/v14_6/v146z009.html

4. Desarrollo de un Sistema Agrosilvopastoril en los Municipios Guanarito y Sucre del Estado Portuguesa. http://www.ceniap.gov.ve/pbd/Congresos/agroforesteria/articulos%20pdf/pedrique_carlos.pdf

5. Municipio Ribero (Sucre) de Wikipedia, la enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Ribero_(Sucre,_Venezuela)