SOCIEDAD FILARMÓNICA “NIVARIA”

        Esta agrupación debutó en la explanada de la iglesia de Arafo el día 10 de Enero de 1860, con la denominación de banda de música “Numancia”. Estaba integrada por unos 15 niños con edades comprendidas entre los 8 y 16 años, bajo la dirección de D. Luis Otazo Marrero. En sus primeros años la banda amenizaba las fiestas patronales del pueblo, así como las de Corpus y Semana Santa.

         Intervino en los actos de proclamación de la Primera República en 1873, estando ya dirigida por otro de sus fundadores D. Eladio Hernández Curbelo. Su primera gran actuación se produjo el 7 de Diciembre de 1883 en Santa Cruz de Tenerife con motivo de la celebración del cable telegráfico desde Cádiz. Desempeñaron también  la dirección de la banda durante un corto espacio de tiempo D. José Hernández Curbelo y D. Eufemiano Ferrera Coello. En 1903 se hizo cargo de la agrupación D. Belisario García Siliuto. Con él se uniformó el conjunto, se renovó el instrumental y cambió el nombre del conjunto, pasando a denominarse Sociedad Filarmónica “Nivaria”.

En los comienzos del siglo XX  la banda empezó a prodigar sus actuaciones fuera del municipio. La más relevante fue la acontecida el 26 de Marzo de 1906 cuando llegó a Santa Cruz de Tenerife el Rey Alfonso XIII. El 12 de Septiembre de 1926 se desplazó al municipio de La Laguna para intervenir en la denominada Fiesta de las Regiones y en 1930 a Santa Cruz con motivo de las Fiestas de Mayo. En 1932 se retiró D. Belisario García Siliuto, siendo sustituido por D. José Pestano Núñez. En 1950 la Nivaria obtuvo el segundo premio en los concursos organizados por con motivo de las Fiestas de Primavera en Santa Cruz. En 1953 D. José Pestano dejó la dirección de la banda a D. Mario Marrero Fariña. El año 1960 se celebró el centenario de la fundación de la banda con diversos actos y la rotulación de dos calles con el nombre de los destacados directores: D. Luis Otazo y D. Belisario García.

En 1976 la Sociedad Filarmónica “Nivaria” se desplazó a Madrid para actuar en el programa de Televisión Española “Directisimo”. A partir de entonces la agrupación tomó una enorme popularidad, lo que se tradujo en un considerable número de salidas en toda la isla. Otras actuaciones importantes fueron en tierras peninsulares las realizadas durante las Fallas de Valencia en los años 1981,1983,1987 y 1991. La banda fue nombrada Fallera de Honor por la Falla Nuestra Señora de la Merced.

También intervino en la visita que realizaron los Reyes de España a Arafo el 24 de Junio de 1994 para inaugurar el Auditorio Juan Carlos I. En el año 2000 la Sociedad Filarmónica “Nivaria” tributó un merecido homenaje la que fuera su director durante 47 años, D. Mario Marrero Fariña con motivo de su retirada, siendo relevado por D. José Andrés Sabina Fariña. El 18 de Agosto de 2002 presentaron un disco compacto dentro del Certamen de Bandas de Arafo. En Julio de 2004 bandas se desplazó hasta tierras valencianas para participar en la VIII Bienal de Música de Buñol.

El 8 de Agosto de 2004 la Sociedad Filarmónica Nivaria inauguró su Nueva Sede Social. Con esta inauguración se hizo realidad un viejo sueño de muchas generaciones  como era disponer de una sede en propiedad que respondiese a todas las necesidades de la banda.

El 30 de Diciembre de 2005 el Centro Cultural y de Recreo otorgó su prestigioso "Premio Añavingo" a las Bandas Juveniles y a las Academias de las dos bandas de música del pueblo, la Sociedad Filarmónica Nivaria y la Agrupación Artístico Musical La Candelaria por la destacada y valiosa labor desarrollada.

        El 16 de Septiembre de 2006 la Sociedad Filarmónica  se desplazó hasta la isla de La Palma para ofrecer un concierto en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane. El acto organizado por el Casino Sociedad Aridane dentro de un extenso programa de actos conmemorativos de su centenario, contó con el apoyo del ayuntamiento de Los Llanos y estuvo subvencionado por el Gobierno Autónomo a través de un programa de intercambio que coordina la Federación Canaria Regional de Bandas de Música.

         En la actualidad la banda cuenta con 70 componentes.