Objetivo: poner al descubierto las lagunas existentes en los finales básicos para luego poder trabajar sobre ellas.
Forma de realización: se trata solamente de que el alumno diga su valoración del final (+-, =, -+). En algunos ejemplos se menciona el bando que mueve, en otros no es importante.
Tiempo: el tiempo adecuado estaría entre los 5 y 10 minutos, dependiendo de la fuerza y el conocimiento de este tipo de finales que se supone que tienen nuestros alumnos.
Valoración: el número de errores no debería ser superior a cinco (25%), sino indicaría que el desconocimiento de este tipo de finales es preocupante.
Forma de trabajo posterior: se trata de enlazar el conocimiento de estos finales con otros un poco más complicados donde pueda verse su aplicación. En las soluciones lo veremos.
![]() |
![]() |
![]() |
||
1. Blancas |
2. Negras |
3. Negras |
||
|
![]() |
![]() |
||
4. Blancas | 5. Negras | 6.Negras | ||
![]() |
![]() |
![]() |
||
7. | 8. | 9. Blancas | ||
![]() |
![]() |
![]() |
||
10. | 11. | 12. | ||
![]() |
![]() |
![]() |
||
13. | 14. Blancas | 15. | ||
![]() |
![]() |
![]() |
||
16. | 17. | 18. Negras | ||
![]() |
![]() |
|||
19. | 20. |