|
|
J. W. Schulten - Lionel Kieseritsky [C33]
París, 1844 [Richard Guerrero]
"Mira lo que se avecina a la vuelta de la esquina, viene Diego rumbeando. Con la luna en las pupilas y en su traje agua marina van restos de contrabando. Y donde mas no cabe un alma alli se mete a darse cana poseido por el ritmo ragatanga. y el dijey que lo conoce toca el himno de las 12 para Diego la cancion mas deseada. Y la baila !! y la goza !! y la cantaaaaaaa !!! Asereje ja de je de jebe tu de jebere sebiunouva majabi an de bugui an de buididipi... " Queridos lectores, una noticia tan sorprendente como cierta ha sacudido estos dias el mundo! Esta conocida cancion de Las Ketchup ha sido prohibida en Honduras por ser considerada su letra... satanica! Colegios religiosos del norte de este pais han prohibido a sus alumnos que escuchen el
"Asereje" por sus referencias demoniacas! Despues de analizar escrupulosamente la letra de la cancion, han llegado a increibles conclusiones, como las siguientes:
"Asereje" significa "un ser hereje" Diego es el demonio, quien "con la luna en las pupilas" (solo aparece por la noche) y
"en su traje agua marina" (el color preferido del diablo) atrae a las almas. Mientras que
"Y el dijey que lo conoce toca el himno de las 12" es para ellos una referencia a la hora en la que se realizan los sacrificios satanicos! Y me pregunto yo, atonito al conocer esta noticia, si estos colegios permitirian a sus alumnos ver partidas de ajedrez como la que sigue, ya que el alucinante juego que en ella despliega el gran romantico Kieseritsky, bien podria ser igualmente calificado de diabolico! 1.e4
e5
2.f4!?
exf4
3.Ac4!?
Dh4+!?
4.Rf1
b5!?
5.Axb5
Cf6
Esta sorprendente variante del Gambito de Rey ya la vimos en la partida comentada numero 19 ("La Famosa Inmortal"), pero mientras que en esa partida, jugada en Londres en 1851, vimos que Adolf Anderssen se quedo muy a gusto metiendole un buen
"palo" a Kieseritsky (que nadie busque dobles sentidos!...), en esta partida que ahora estamos viendo y que fue jugada con anterioridad, sera Kieseritsky el que metera un palo descomunal... 6.Cc3?!
Un movimiento flojo. [ En la Partida Inmortal, Anderssen le jugo aqui a Kieseritsky de forma mas energica con 6.Cf3!
forzando la retirada inmediata de la dama negra.] 6...Cg4!
Lionel aprovech a el desliz de Schulten para apoderarse de la iniciativa inmediatamente, y amenaza ya, como quien no quiere la cosa, mate en
"f2", ademas de Cxh2+. 7.Ch3
Cc6?!
dando a las blancas posibilidades de contrajuego. [ mas fuerte y preciso es 7...c6!
] 8.Cd5!
Amenazando un "doblete"en "c7" [ interesante era tambien la posibilidad 8.Ae2!?
] 8...Cd4??
pasando olimp icamente de la amenaza de doblete y lanzandose al ataque con un par! (como se diria vulgarmente), y aunque en esta partida Kieseritsky gano brillantemente a su rival volviendole loco con su diabolico juego a lo ketchup, cabe decir que hubiera perdido fulminantemente de jugar Schulten con precision. [ se imponia 8...Ad6!
con chances equilibradas. Por supuesto, las blancas no pueden continuar con la imperdonable 9.Cdxf4??
por la simple respuesta 9...Axf4
10.Cxf4
Df2#
] 9.Cxc7+
Rd8
10.Cxa8+-
Las blancas ya tienen una ventaja material decisiva, aunque es imprescindible que ahora rechazen el ataque negro con un juego preciso, cosa que por cierto, no van a hacer!... 10...f3!?
De perdidos al rio! Ya no hay marcha atras! Kieseritsky tiene material de menos, por lo que solo puede hacer una cosa:Atacar! [ si 10...Cxb5
11.d4!+-
] 11.d3!
Abriendo camino al alfil dama y amenazando de paso Ag5+! [ Mas absurda que la letra del
"Asereje" era la captura del peon negro con 11.gxf3??
Dxh3+
y mate en 2] 11...f6
[ A una simplificacion ganadora para las blancas hubiera conducido 11...fxg2+
12.Rxg2
Dxh3+
13.Rxh3
Cf2+
14.Rg2
Cxd1
15.Aa4!
Ab7
16.Txd1
Axa8
17.Ae3+-
] 12.Ac4?
importante imprecision, que va a avivar al ataque de las negras. [ 12.Dd2!?
; o 12.Aa4!?
eran opciones mucho mas eficientes.] 12...d5!
Hay que abr ir lineas de ataque para las piezas! Ya no viene de un peon de menos! 13.Axd5??
y esta jugada, que podria parecer buena a primera vista es sin embargo perdedora, aunque Kieseritsky (comprensiblemente) no va a acertar a ver su sorprendente y extraordinariamente bella refutacion. 13...Ad6??
una pena de ocasion perdida! [ las negras hubieran ganado de una forma absolutamente espectacular con 13...fxg2+!
14.Rxg2
Ce3+!
15.Axe3
Axh3+!
16.Rg1
Ac5!
y las blancas estan completamente fritas! Por ejemplo, 17.c3
( 17.Axd4
Axd4#
; 17.De1
Cf3#
; 17.Af2
Dg5+
18.Ag3
Ce2#
) 17...Df4!!
( tambien decide 17...Dg5+!
18.Rf2
( 18.Axg5
Cf3#
) 18...Dg2+
19.Re1
Cf3+-+
) 18.De1
( 18.Axf4
Ce2#
; 18.Axd4
De3+!
19.Axe3
Axe3#
; 18.Dd2
Dg4+!
19.Rf2
Dh4+!
20.Rg1
Cf3#
) 18...Dg5+!
19.Dg3
( 19.Axg5
Cf3#
; 19.Rf2
Dg2#
) 19...Cf3+!
20.Rf2
Dxe3#
] 14.De1??
No se puede fallar tanto en una posicion tan delicada! Y menos contra el diabolico Lionel Kieseritsky, que era mas
"puta" que las gallinas (que aprendieron a nadar para tirarse a los patos...). [ 14.e5!+-
activando defensivamente el fuerte alfil de "d5", hubiera dado la vuelta a la tortilla...] 14...fxg2+!
Kieseritsky anuncio a su rival en este momento mate en 5! 15.Rxg2
Dxh3+!!
Demoledor! 16.Rxh3
[ 16.Rg1
Cf3#
] 16...Ce3+!
17.Rh4
Cf3+
18.Rh5
Ag4#!
Una partida al mas puro estilo romantico... 0-1
|